* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: Aquellos "Ingenieros de uñas negras y regla de cálculo"  (Leído 12103 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Aquellos "Ingenieros de uñas negras y regla de cálculo"
« en: Abril 07, 2010, 21:54:33 pm »
Hola:

Recientemente me he puesto a leer un artículo que no sé cómo llegó a mis manos (en el foro, de otra web...), sobre un método para llevar la cuenta de los decimales fácilmente.

Datos del artículo (para que lo busquéis) pues el pdf que tengo es de más de 700 kB:

"La coma en las operaciones con la Regla de Cálculo" de Manuel Benítez Ramírez profesor en la Escuela de Ingenieros de Caminos, publicado en Abril del 45 en la Revista de Obras Públicas.

El autor era un entusiasta declarado de la RC, pero al empezar el artículo indica sobre ésta "siendo mirada con bastante desdén por ingenieros de altura" y cita un ejemplo de una figura eminente el cual se refiere despectivamente a los colegas que las usaban como "Ingenieros de uñas negras y regla de cálculo". Luego pasa a decir que cada vez se usa más, que se empieza a exigir en todos los "centros técnicos de alguna importancia" (y era 1945).

La verdad es que siempre me he preguntado por qué en España no se difundió la RC tanto como en Alemania, ¿Francia? o EEUU por ejemplo. A nota de ejemplo, en el manual de la K+D Decilon he leído: "fue a partir de 1910 cuando la RC empezó realmente a ser de uso generalizado en los Estados Unidos".

El caso es que aquí también se diseñaban "cosas de Ingeniería, Arquitectura, etc" ¿no? ¿Se trataba, pues, de un caso más de Quijotismo Español? Ahora veo que no era desconocimiento sino incluso aversión por parte de celebridades. ¿y llegó a las escuelas (bachillerato)?

¿Tenéis más información al respecto?

casi-negras-uñas saludos, ()

P.D.: el autor, en el artículo presenta una fórmula y un método para obtener el número de decimales al final de la operación sin tener que ir contando mentalmente. Es curioso y apunta al "talón de aquiles" de la RC, que supuestamente "supera". Al final también propone usar un cursor con líneas periféricas ¡separadas como de 1 a 10 en la escalas C y D!

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: Aquellos "Ingenieros de uñas negras y regla de cálculo"
« Respuesta #1 en: Abril 07, 2010, 23:09:09 pm »
Hola e-Slow:  :a  :a  :a  :a

Por curiosidad, ¿será esto?
 victory
No me preguntes, porqué la tengo, no lo recuerdo en este momento.
Espero que otros foreros, puedan aportar información al respecto, y sobre todo ¿como llegó a mi poder?
 ???  ::)  :o  nv16



Benítezianos saludos
Antonio
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: Aquellos "Ingenieros de uñas negras y regla de cálculo"
« Respuesta #2 en: Abril 07, 2010, 23:31:04 pm »

Datos del artículo (para que lo busquéis) pues el pdf que tengo es de más de 700 kB:

"La coma en las operaciones con la Regla de Cálculo" de Manuel Benítez Ramírez profesor en la Escuela de Ingenieros de Caminos, publicado en Abril del 45 en la Revista de Obras Públicas.


  Prueba de subirlo a Uploads: http://www.reglasdecalculo.org/upload


 
Citar
El caso es que aquí también se diseñaban "cosas de Ingeniería, Arquitectura, etc" ¿no? ¿Se trataba, pues, de un caso más de Quijotismo Español? Ahora veo que no era desconocimiento sino incluso aversión por parte de celebridades. ¿y llegó a las escuelas (bachillerato)?

  En un cursillo que hice de Autocad de chaval (versión 2.6, una de las primeras, de cuando empezaron a salir los 386) recuerdo que el profe comentaba que en los proyectos de arquitectura no valían los cálculos/datos que generaban este tipo de programas, y que había que entregar el dossier, memoria o como se llame con cálculos echos a mano para ser validados  shock

  Eso era por los años 80, desconozco el tema de la arquitectura ¿alguien puede refrendarlo?


  Primitivos Saludos
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: Aquellos "Ingenieros de uñas negras y regla de cálculo"
« Respuesta #3 en: Abril 08, 2010, 00:04:16 am »
Hola Jorge  :a  :a  :a   :a  :a  y e-Slow  :a  :a  :a  :a

http://www.reglasdecalculo.org/upload
 nv8
Lo he cogido en caliente y ya está subido, no me acordaba como se hacía, y mi memoria me funcionó.
 nv15
Funcionócosicos saaludos
Antonio
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: Aquellos "Ingenieros de uñas negras y regla de cálculo"
« Respuesta #4 en: Abril 08, 2010, 02:06:56 am »
AHMS, por favor, verifica el PDF.

Me lo he bajado y la segunda página (la 147) no aparece, da un error por no poder recomponer la imagen.

A alguien mas le pasa?

Recompuestos saludos
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.604
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: Aquellos "Ingenieros de uñas negras y regla de cálculo"
« Respuesta #5 en: Abril 08, 2010, 09:06:16 am »
Me lo he bajado y la segunda página (la 147) no aparece, da un error por no poder recomponer la imagen.
A alguien mas le pasa?

a mi me sale el texto y en vez de la imagen este mensaje :

'datos insuficientes para recomponer la imagen'  :u0udiablo:

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: Aquellos "Ingenieros de uñas negras y regla de cálculo"
« Respuesta #6 en: Abril 08, 2010, 15:19:44 pm »

  Hola peña,

  Pues ahora mismo tengo el grande haciendo pruebas y tonterías con los HD´s, pero en el portátil, con el Acrobat reader 5 (bastante viejo) igualmente no se ve la pagina 2 y aparece un letrerito que pone: Datos insuficientes para una imagen? >:(

  Si miráis en Archivo>Propiedades del documento>Resumen (dentro del reader) veréis que esta hecho en el 2005 con el propio Acrobat 5, por lo que tiene todos los números de que es el propio pdf es que esta mal?.


 Acrobáticos Saludos


   
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: Aquellos "Ingenieros de uñas negras y regla de cálculo"
« Respuesta #7 en: Abril 08, 2010, 15:26:23 pm »
Hola a todos:

Para mí no miren, en correo aparte y a primera hora, lo he remitido a Alvaro  :a  :a  :a  :a  y a Jorge  :a  :a  :a  :a  :a 
 nv15
Espero que ellos lo analicen y observen que no está "BICHIADO" cielos que palabreja.
 nv16
No he mirado el uploads ¿continúa el subido por mi?
 :u0udiablo:  :u0udiablo:  :u0udiablo:

Espero que ese funcione.

Bichiadosicos saludos
Antonio

"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re: Aquellos "Ingenieros de uñas negras y regla de cálculo"
« Respuesta #8 en: Abril 08, 2010, 21:03:20 pm »
Pues a mi no me da acceso a la página de up-loads (usuario y contraseña incorrectos).

Creo que cuando lo creaste, JeFaZo, ya te comenté que no me funcionaba el acceso y parece que sigue igual (también puede que uno no esté entrando el usuario y contraseña correctos...). :P :P :P

En fin, esperemos a que el JeFaZo reciba el fichero, que es, por cierto, al que yo me referería.

Ahora bien, el árbol no nos ha dejado el bosque,  ??? ??? pues el artículo era el punto de partida para comentar sobre los detractores Españoles de la regla de cálculo y los porqués respectivos.

Os pedía si sabíais más casos, o conocíais otra información adicional... nv6 nv6

Saludos, ()

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: Aquellos "Ingenieros de uñas negras y regla de cálculo"
« Respuesta #9 en: Abril 08, 2010, 22:07:26 pm »
Hola a todos:

La autoridad competente en "localizaciones interneticas" ya lo tiene en su poder "vivito y coleando" y a la mayor brevedad, sustituirá al subido por mí.
 :A  victory  thank  secret

Alvaroicosicos saludos
Antonio
p.d.
Lo expuesto en ese artículo, está recogido en su libro, ver bibliografia del D. Manuel Benítez Ramírez en la web.
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado oscampo

  • Cabo Rietz
  • **
  • Mensajes: 30
  • Karma: 3
Re: Aquellos "Ingenieros de uñas negras y regla de cálculo"
« Respuesta #10 en: Abril 09, 2010, 02:29:49 am »
Hola a todos, al igual que e-lento y AHMS tenía, en medio del montón de bytes de mi disco duro, una copia del citado artículo. Por cierto la técnica que se describe me ha resultado muy útil y sencilla de aplicar. En el grupo de Yahoo existen algunos artículos similares que hablan de una metodología que requiere el "llevar las cuentas" de los movimientos a izquierda y derecha con la reglilla, que resultan bastante imprácticos.

Por otro lado, no había reparado en la propuesta que se hace la final del artículo de D. Manuel, con respecto al cursor. Si no he entendido mal, las lineas periféricas deberían estar separadas la misma distancia que el 1 del 10 en las escalas C y D?. No me imagino lo engorroso que sería manejar un cursor que tendría el tamaño de la misma regla!!

Saludos!!

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: Aquellos "Ingenieros de uñas negras y regla de cálculo"
« Respuesta #11 en: Abril 09, 2010, 11:41:20 am »
Pues a mi no me da acceso a la página de up-loads (usuario y contraseña incorrectos).

Creo que cuando lo creaste, JeFaZo, ya te comenté que no me funcionaba el acceso y parece que sigue igual (también puede que uno no esté entrando el usuario y contraseña correctos...). :P :P :P

  E-lento, no te he visto como user en uploads  ???, piensa que es un programa externo al foro y no valen los user/pass del mismo, necesitas registrarte y una vez lo hayas hecho dímelo para darte pleno acceso (mas que nada para evitar spam).


 
Citar
La autoridad competente en "localizaciones interneticas" ya lo tiene en su poder "vivito y coleando" y a la mayor brevedad, sustituirá al subido por mí.

  Ya esta subido en uploads (y borrado el "defectuoso").


 
Citar
Ahora bien, el árbol no nos ha dejado el bosque,  pues el artículo era el punto de partida para comentar sobre los detractores Españoles de la regla de cálculo y los porqués respectivos.

  Pues eso, volviendo al tema, la verdad es que de enano solo vi una regla de calculo: la que me regaló mi padre, en primaria "tirábamos" de cálculos a mano y libreto de tablas de logaritmos...

  Sé que en Alemania (y supongo que en otros países también) desde primaria se enseñaba con reglas de calculo, y es por eso la gran proliferación de grupos y reglas disponibles desde Alemania, si aquí en España hubiera sucedido lo mismo a lo mejor estaríamos compitiendo con algún otro grupo de ARCeros...  ;D

 Realmente es interesante el tema de los "Ingenieros de uñas negras y regla de cálculo", a ver si alguien puede aportarnos mas detalles...  :A  (y no se despiste el asunto... :police:)

  Buscadores Saludos
 
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: Aquellos "Ingenieros de uñas negras y regla de cálculo"
« Respuesta #12 en: Abril 09, 2010, 13:06:29 pm »
Hola e-Slow:a  :a  :a  :a

En alguna parte del foro, hace ya mucho tiempo, creo recordar que hice alusión, a una "Regla de Cálculo" muy grande que colgaba de la parte alta de la pizarra en el laboratorio de "Ciencias Naturales" cuando estaba en 3º de Bachillerato, que me llamó mucho la atención, desconociendo que era ese aparatejo.
En todos los años de bachillerato, nunca nos mencionaron el "aparatejo" yo al menos tuve la suerte, de tener un hermano que la usaba y me enseñó su manejo cuando cursaba 5º de Bachillerato, ya sabía los logaritmos.
Saludos
Antonio
 
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: Aquellos "Ingenieros de uñas negras y regla de cálculo"
« Respuesta #13 en: Abril 09, 2010, 15:12:37 pm »
Pues en mi caso ni siquiera eso.

Pero mi padre, como ingeniero químico, sí que las conocía y utilizaba a diario (solía llevar una Hemmi 34RK en el bolsillo de la camisa).
Nunca en mis años de primaria o secundaria se hizo mención alguna a na regla de cálculo ... bien es cierto que no la necesitábamos, porque toda la matemática que veíamos era, o muy simple, o teórica (formulerío de ecuaciones).

Sin embargo, en cuanto comencé la carrera de electrónica, entonces sí que la vimos. Y vaya que la vimos ... la alternativa era simple: como aún no había calculadoras portátiles al alcance del bolsillo de los estudiantes (en 1973 valían un riñón), o calculábamos números complejos tirando de tabla de logaritmos, o de regla de cálculo. Es decir, la alternativa no era tal, porque los exámenes de todas las materias estaban limitados en tiempo.

Pero nunca he oido o sentido esa especie de comentario despectivo sobre los que las utilizaran; es más, creo que al menos en mi país, siempre tuvieron un aura de profesionalidad y alcurnia.

Y bastante me costó convencer a mi madre que en un viaje turístico que iba a hacer a Bs.As. sacara un poco de tiempo (y pasta) para buscarme lo mejorcito que encontrara ... y me trajo una FC 62/83 nuevecita !!   nv4 nv4 nv4

Así empecé el vicio ....

Enviciados saludos
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: Aquellos "Ingenieros de uñas negras y regla de cálculo"
« Respuesta #14 en: Abril 09, 2010, 16:33:32 pm »
Hola Alvaro:  :a  :a  :a  :a

Pues esa "FC 62/83", que llevo siempre encima, desde hace décadas, aunque a "MY WIFE" le "CAB" "REE" con su potencia de fuego "alias cálculo" no veas lo que hacía en "Teoría de Circuítos y Electrometría" si una R, una Lw y una Wc, ¿recuerdas w=2 pi f? me las ponían a tiro, no pasaban de la primera trinchera, me sentía y me siento un "armado hasta los dientes" si Rambo hubiese existido en esa época, "habría salido por patas"
 nv7
Que me quiten lo bailado...
 nv14
Ramboicosos saludos
Antonio


« Última modificación: Abril 09, 2010, 22:24:48 pm por AHMS »
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.604
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: Aquellos "Ingenieros de uñas negras y regla de cálculo"
« Respuesta #15 en: Abril 11, 2010, 10:54:39 am »
hola todos

yo acabé el bachiller en 1958 ( ¡respeto, que soy un abuelete!  :a ) sin que ningún profesor mencionara las reglas de cálculo.... :u0udiablo:

las vi por primera vez en la escuela de peritos, algunos años después

viejos saludos

Gonzalo

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: Aquellos "Ingenieros de uñas negras y regla de cálculo"
« Respuesta #16 en: Abril 11, 2010, 18:24:46 pm »
Yo en el secundario no llegué a usarlas, ni se mencionaban tampoco (1974-1979). Los secundarios técnicos aqui son de 6 años.
Pero algunos pocos años antes, en las escuelas técnicas en argentina existía una materia específica:

Era una materia en la cuál se veía en la primera mitad del año todo lo relativo a los logaritmos en teoría y uso de tablas, etc. Y en la segunda mitad del año se enseñaba específicamente el uso de la regla de cálculo, según me cuentan, bastante avanzado.

Cuando yo empecé (o llegué al cuarto año) ya no existía. Seguramente con "gran visión de futuro" habían decidido que la calculadora la suplantaría.
De cualquier manera (mi escuela técnica era muy especial) el uso de calculadoras estaba muy restringido.

jaja.... mi primera calculadora científica usaba 6 pilas AA !!! Ponerle pilas era un presupuesto! a poco que convenía llevar un grupo electrógeno portátil !

Modernizados saludos
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado Drawermx

  • Capitan Simplex
  • ****
  • Mensajes: 308
  • Karma: 96
  • Sexo: Masculino
Re: Aquellos "Ingenieros de uñas negras y regla de cálculo"
« Respuesta #17 en: Mayo 23, 2010, 06:06:46 am »
Saludos a tod@s.

  Quiero aportar al tema que yo ingresé a la Escuela Vocacional No. 10 (nivel bachillerato) del Instituto Politécnico Nacional en el año de 1977, ya comenté antes que mi primera intención era estudiar Ingeniería Industrial, y al entrar a la Vocacional nos enseñaban el uso de la regla de cálculo en un curso que se impartía la primera semana de clases del primer semestre, pero nosotros fuimos la última generación que lo recibió (al menos en este plantel) ya que al mes de clases fuimos invadidos por las calculadoras electrónicas y hasta allí la historia de las reglas de cálculo.

  El profesor de matemáticas nos dijo que por velocidad en los cálculos deberíamos cambiar nuestras reglas por una electrónica y nos mostró una TI-55 "¡Y le hicimos caso!" ¡Qué error! Un recuerdo que tengo muy presente es que el profesor de física siguió usando su antigua regla y era todo un reto realizar los cálculos más rápido que él aún con nuestras máquinas electrónicas.

  Nostálgicos saludos.

  Alejandro.

Desconectado rcg

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 752
  • Pais: 00
  • Karma: 47
Re: Aquellos "Ingenieros de uñas negras y regla de cálculo"
« Respuesta #18 en: Mayo 24, 2010, 11:13:53 am »
Hola, Alejandro,

Viejos recuerdos todos aquellos.

Pero, mira por donde, a los mayores y menos mayores, les llama la atención las reglas cuando las saco en mis clases.

Recordatorios saludos

Raimundo