* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: Nuevo Enigma: datacion Faber Castell ¿que es el 0?  (Leído 5878 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Nuevo Enigma: datacion Faber Castell ¿que es el 0?
« en: Agosto 26, 2006, 19:45:25 pm »
 Hola a todos/as/es:

  Mirando el asunto de la esclas exponenciales me topé con la pagina que ya habreis visto:  http://www.sliderules.clara.net/collection/5inch/0528-fc-279.htm

  El autor comenta que " My 378, for example, has an 8 for August and a second  8 for 1908. This rule has a single "0" in the month position.".

  En mi modesta opinion, no me cuadra esta forma da fechar...

  En mi pagina indice de FC :  http://fabercastell.reglasdecalculo.com/  en la tabla de las reglas serie 3xx (y en otras) pongo las cifras que aparecen en las reglas, como se puede ver, hay 31 5 - 31  3 - 9 11 - 5 1 etc...

 No creo que este muy equivocado el pensar por ejemplo que 31 3 se refiere al mes de Marzo de 1931,  entonces queda la duda de que siginifica, por ejemplo, 9 11 o 5 1 , por deduccion logica y viendo alguna fecha marcada en los estuches doy por hecho que se refieren a los años 20, (1929 y 1925 respectivamente en el ejemplo dado), lo cual contradice a lo mencionado por el autor de su 378 (1908), demasiado antigua a mi entender ya con escalas exponenciales...

  Planteamientos:

1.  ¿Estoy en lo cierto en creer que por ejemplo, 31 5 es marzo de 1931?
2.  ¿Estoy en lo cierto en creer que por ejemplo,  9 11 es noviembre de 1929?
3.  Suponiendo que lo anterior sea cierto: ¿Que siginifica el 0, en, por ejemplo la 379 o la 378 de mi coleccion? ¿Acaso 1930?
4.  Suponiendo que lo anterior sea cierto: ¿se databan las reglas anteriores a 1920?
5.  Suponiendo que lo anterior sea cierto: ¿como se databan las reglas anteriores a 1920?

  Es como un castillo de naipes, si alguna deduccion falla, todo lo demas esta equivocado.... ???

  Echar un vistazo al indice de FC (sobretodo la serie 3XX, las mas antiguas), a ver que conclusiones se pueden entreveer, o si alguien tiene alguna info, que hable ahora o calle para siempre...  >:D

  "Alé", ya teneis los deberes puestos...   :a.

  Datacionales Saludos
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: Nuevo Enigma: datacion Faber Castell ¿que es el 0?
« Respuesta #1 en: Agosto 26, 2006, 21:16:37 pm »
HOLA JORGE: :a

HASTA DONDE YO SE, EXISTEN DOS PAREJAS DE CIFRAS, LAS DE LA IZQUIERDA, ES EL MES DE FABRICACION, Y LA DE LA DERECHA EL AÑO.

LA PREGUNTA DEL MILLON, ESTA FORMA DE "DATAR" ES DESPUES DE 1930... ¿Y ANTES DE ESE AÑO?

VOY A DARLE UN REPASO A LAS FECHAS DE TUS REGLAS Y MIRAR LAS MIAS, CONFECCIONARE UN SERIE CON TODAS LAS FECHAS DESDE 1900 HASTA 1930 Y OTRA DE 1930 EN ADELANTE, Y ANALIZARLOS, YA VEREMOS HACIA DONDE NOS LLEVA.

SALUDOS
P.D.
¿PORQUE LA BUTIFARRA "0" Y LA ACEITUNAS "3"?
¡QUE ESTA OCURRIENDO?
NO SE PIERDAN LA LIGA 2006-07

¡LA PLAYA ESTABA DE PELICULA, LA PROXIMA SEMANA,  COMIENZAN LAS MAREAS ALTAS, AQUI LE LLAMAMOS "LAS MAREAS DEL PINO" POR COINCIDIR CON LAS FIESTAS PATRONALES DE LA "VIRGEN DEL PINO" HAN DICHO QUE ESTE AÑO, ES PROBABLE QUE LAS MAREAS SUPEREN UNOS DOS METROS A LAS HABITUALES....SERA QUE SE DERRITEN LOS CASQUETES POLARES.. ¿A LO MEJOR VAMOS A SER VICTIMAS DE LA CAPA DE OZONO?
« Última modificación: Agosto 31, 2006, 22:17:19 pm por AHMS »
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: Nuevo Enigma: datacion Faber Castell ¿que es el 0?
« Respuesta #2 en: Agosto 27, 2006, 10:18:20 am »
hola todos

intentaré pensar en este nuevo enigma aunque con poco tiempo ya que dentro de 4 dias me voy de viaje  ( antes decía "de vacaciones" )

saludos

Gonzalo

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: Nuevo Enigma: datacion Faber Castell ¿que es el 0?
« Respuesta #3 en: Agosto 27, 2006, 10:51:27 am »
HOLA GONZALO:

¡QUE SUERTE TIENES!

ME CRECE EL BIGOTE, DE LA ENVIDIA QUE ME DAS. ??? ??? >:D

SALUDOS
ANTONIO
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado admin

  • Administrator
  • Capitan Simplex
  • *****
  • Mensajes: 482
  • Pais: es
  • Karma: 32
  • Sexo: Masculino
  • El JeFaZo
    • Reglas de Calculo
Re: Nuevo Enigma: datacion Faber Castell ¿que es el 0?
« Respuesta #4 en: Agosto 27, 2006, 11:24:40 am »
Cuando leais esto ya habreis visto que hay una nueva seccion para los asuntos de bigotes y vacaciones  ;D

 Envidia la que me dais a mi, castigado sin poder salir ni tomar el Sol  (llevo asi ya dos veranos) y ademas sin bigote.... (encima por prescripcion medica me tengo que afeitar con electrica...)  00

Con respecto a lo de las fechas, lo comentado, mirar el indice de Faber a ver que conclusiones sacais.

Y con el tema de las butifarras y las aceitunas, una buena grappa "ferrarista" mejor que una sidra "alonsoasturiana"... ;D, pero eso, en la nueva seccion, graciaaaaas....

 Envidiosos Saludos

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: Nuevo Enigma: datacion Faber Castell ¿que es el 0?
« Respuesta #5 en: Agosto 31, 2006, 21:28:49 pm »
HOLA JORGE: :a

MIRA LA ENCUESTA QUE HE PUESTO SOBRE A.W. FABER CASTELL, SIGO PENSADO QUE ELLOS DATABAN COMO TE HE COMENTADO.

EL MES ¿CERO? NO LO CONOZCO, Y EL AÑO ¿CERO?  ??? ???

YO TENGO UNA FC DE MADERA, QUE NO LA HE PUESTO EN LA ENCUESTA, Y MIRADA CON UNA LUPA :o ::) PONE "c/59"  ??? YO LA "c", NO LA VEO :o COMO UN "CERO" MAS, NO SE QUE QUIERE DECIR ESA LETRA ???

SALUDOS
ANTONIO
P.D.
¿TIENES ALGUNA BIBLIOGRAFIA DE A. W. FABER CASTELL, QUE ALUDA A SU SISTEMA DE DATACION?
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: Nuevo Enigma: datacion Faber Castell ¿que es el 0?
« Respuesta #6 en: Septiembre 01, 2006, 02:39:40 am »
Eso es justamente lo que quisiera saber yo..., que  >:D significa el 0.... ???

 Lo poco que he buscado no me han dado pistas, tendria que "afinar" en las palabres claves en las busquedas y estar horas dando vueltas por el Google para ir encontrando retazos de informacion..., ademas, el problema que tengo es que no tengo ni puntillera idea de aleman... >:(, a pesar de haber soportado durante años un jefe aleman... :(

  "Kartofels" Saludos
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com