* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: Calculadoras y RC: no necesariamente enfrentadas.  (Leído 8992 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado MAAG57

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 1.149
  • Pais: es
  • Karma: 232
  • Sexo: Masculino
    • PÁGINA WEB DE MAAG
Calculadoras y RC: no necesariamente enfrentadas.
« en: Diciembre 20, 2009, 19:57:46 pm »
Hola a todos:

Ya se que puede sonar raro, pero el caso es que estoy profundizando en el tema de las calculadoras mínimamente serias y me está sorprendiendo su complejidad y su versatilidad. Llegar a dominarlas se me antoja harto difícil, y no solo por mi falta de base en el tema: creo que se les puede sacar mucho rendimiento y que su conocimiento es enriquecedor, sin que ello desmerezca un ápice a nuestras queridas RC.  prev

Concretamente, estoy intentando dominar (y calculo, sin regla ni nada, que tardaré > 1 año) una Casio fx 991ES y una HP 50g. Sin demasiado esfuerzo me han sido ya de gran ayuda para resolver un par de problemas estadísticos; uno de mis compañeros, experto y profesor de estos temas, se ha deshecho en alabanzas de la HP 50g.  nv11

Ya os iré contando... y seguro que este hilo se llenará de consejos en un periquete (que es lo que estoy esperando, para qué negarlo)  nv14
Miguel Angel.

Con la regla de cálculo, "… estaréis aproximadamente acertados, pero difícilmente estaréis completamente equivocados." (Josep, CAC)

Desconectado maic

  • Sarg. Darmstadt
  • ***
  • Mensajes: 163
  • Karma: 8
Re: Calculadoras y RC: no necesariamente enfrentadas.
« Respuesta #1 en: Diciembre 20, 2009, 20:13:26 pm »
Hola MAAG,

Personalmente tengo una gran admiración por las calculadoras HP. Poseo una 42S que comparada con tu 50G se podría decir que es un dinosaurio. La potencia gráfica y de cálculo de tu máquina es extraordinaria, y seguro que la empiezas a dominar en poco tiempo. Ahora bien, tiene tantísimas funciones incorporadas que es muy dificil llegar a dominar todo su espectro.

Por pura curiosidad, ¿la has adquirido de primera mano?¿en alguna subasta? Ya nos contarás

Envidiosos (sanos) saludos,

Maic

Desconectado hammer

  • Sarg. Darmstadt
  • ***
  • Mensajes: 202
  • Karma: 10
Re: Calculadoras y RC: no necesariamente enfrentadas.
« Respuesta #2 en: Diciembre 20, 2009, 20:18:34 pm »
Yo estoy enamorado de mi HP48gII, pero sólo me he especializado en aquellas funciones que me son realmente útiles. Ni me planteo aprender a usarla fuera de mis necesidades. Para mí sería una labor titánica: derivadas parciales, ecuaciones diferenciales, polinomios de Taylor, integrales múltiples, polinomio característico de matrices... :P

Saludos

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: Calculadoras y RC: no necesariamente enfrentadas.
« Respuesta #3 en: Diciembre 21, 2009, 01:02:14 am »
Que os puedo decir yo, que las colecciono?

Aunque el RPN nunca ha sido santo de mi devoción, hay que reconocer que la calidad de las HP sólo la pueden equiparar una par de marcas, básicamente Casio y antiguamente Sharp.

Me especializo justamente en las Casio de alta gama, y tengo algún exponente de casi todas sus épocas ... la primera del 1972. Y sólo una mísera HP 17 financiera.

Ahora ... me parece que comparar una Casio FX-991 con una HP-50 es comparar un BMW 620 con un Honda HRV ... ambos se desplazan, consumen diesel, son de buena marca, caros y tienen 4 ruedas ... y ahí terminan las similitudes.

Ambas calculan, tienen cálculos con complejos, matrices, etc.etc.

Pero la Casio tiene 3 líneas de 15 caracters, y la HP-50 tiene algo así como 131x80 pixeles con direccionamiento gráfico.

La Casio sólo guarda el último cálculo efectuado, y la HP puede contener tantos programas como entren en 330 Kb más la tarjeta SD.

Para cálculos estadísticos serios, sin duda la HP ... pero para tener sobre el escritorio o en el bolsillo (además de tu FC 62/83 o 63/82) la Casio.

En fin, es un buen dúo, pero en lugar de la HP-50 (y su dichoso RPN) yo preferiría, por decir algo, una Casio Graph 35 (o CFX9930GT) del 2001, que cuesta nueva en su caja entre 9 y 15 euros más envío ... claro que no es de bolsillo, tiene un formato similar a la HP-50.

Yo conseguí una Algebra 2+ con su caja y manual (que le da un par de repasos en potencia y memoria a las ultimas HP) por creo recordar 40 euros, envío incluido. 

Sin embargo si intentáis conseguir una FX-850 (120-150 euros) o una FX-880 (180+ euros) es casi imposible, porque por su formato y su librería de funciones es la más utilizada por los topógrafos para trabajos en campo (y tiene sólo 2 líneas de 20 caracteres) ... y se dejó de fabricar creo que en el 1995 o 96.

Paragustosloscolores saludos


"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: Calculadoras y RC: no necesariamente enfrentadas.
« Respuesta #4 en: Diciembre 21, 2009, 17:29:29 pm »
Hola Alvaro:  :a  :a  :a  :a  :a

"Aunque el RPN nunca ha sido santo de mi devoción"
 nv14
Discrepo "rotundamente"
 nv11  nv11  nv11
He sido, soy y seguiré siendo fororo de la Reverse Polish Notation, alias RPN, aunque hace ya bastante tiempo que no la estoy utilizando. Muchas satisfacciones profesionales me dieron y muchos programas tengo almacenados en mi "block, archivador de sus tarjetas", mientras programaba mi fabulosa HP-41CX, máquina que también, de vez en cuando cargan los...
 :u0udiablo:  :u0udiablo:  :u0udiablo:

Rotundoicosos saludos
Antonio
« Última modificación: Diciembre 21, 2009, 22:23:42 pm por AHMS »
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado MAAG57

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 1.149
  • Pais: es
  • Karma: 232
  • Sexo: Masculino
    • PÁGINA WEB DE MAAG
Re: Calculadoras y RC: no necesariamente enfrentadas.
« Respuesta #5 en: Diciembre 21, 2009, 18:49:38 pm »
Gracias a todos por tan jugosos comentarios.

Hace unos pocos años una compañera cuyo hermano trabajaba en HP le pidió una calculadora "senciliita"... y le soltó una HP con RPN. Me la cambió gustosa por una Casio de bolsillo, y así tuve mi primer contacto con la RPN, a la que, en verdad, nunca me acostumbré, pero fue por falta de uso/tiempo.

La HP 50g permite elegir entre RPN y algebraica, así que todos contentos.

Alvaro: las Casio aludidas aquií y en tu correo son formidables.
Miguel Angel.

Con la regla de cálculo, "… estaréis aproximadamente acertados, pero difícilmente estaréis completamente equivocados." (Josep, CAC)

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: Calculadoras y RC: no necesariamente enfrentadas.
« Respuesta #6 en: Diciembre 21, 2009, 20:00:57 pm »
Citar
He sido, soy y seguiré siendo fororo de la Reverse Polish Notation,

... "de todo crece en la viña del Señor" ... dicen por allí   nv16 nv16

 nv13 nv13 nv13 nv13 nv13 nv13
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: Calculadoras y RC: no necesariamente enfrentadas.
« Respuesta #7 en: Diciembre 21, 2009, 20:35:12 pm »
He sido, soy y seguiré siendo fororo de la Reverse Polish Notation, alias RPN

Bien dicho Antonio  nv1

La gente choca mucho porque "al primer uso" el rpn parece antinatural.
Sin embargo, si uno no aprendiera a usar otras máquinas antes que una RPN, resultaría mucho más natural.

Mi primera calculadora fue científica y RPN (aunque no era HP) ... con sólo 15 añitos la daba vuelta como un calcetín.

Similitud Familiar: He leído muchas buenas discusiones de este tenor:
 - RPN te obliga a comprender exactamente la cuenta que estás haciendo, ergo mejor dominio conceptual y seguridad en cálculo
 - Algebraica es más fácil, y simplemente tipeando, se apreta el igual y lo que sale sale...
Suena parecido a la ancestral discusión sobre las Reglas de Cálculo, no?

Tampoco va el RPN para cualquier cosa... En el PostScript las cosas se complican hasta niveles increíbles al programarlo a mano. nv16

Hoy la discusión es mucho más compleja. No sólo hay RPN y Algebraicas, sino que ahora hay TextBook (para los que no las conocen, en esta modalidad se escriben las fórmulas exactamente igual que pueden escribirse a mano o aparecer en un libro).

Yo tengo la 991 ES (TextBook). Ese si me parece un avance totalmente notable. Es más difícil de ingresar cosas con velocidad, pero genera una legibilidad total de lo que uno quiere escribir y calcular. Las máquinas nuevas, al poder poner mucho texto en pantalla en este formato, permiten no sólo comprender bien lo que se hace, sino que reducen las posibilidades de error en el cálculo, en la precedencia de operaciones, o en el tipeo).

Los detractores  >:D del formato TextBook, dicen que los alumnos "copian" directamente lo que dice la formula del libro, sin saber nada de lo que se está calculando ni como ni porqué.

Siempre hay detractores para todo !!!!  taz

Textósicos Saludos
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado hammer

  • Sarg. Darmstadt
  • ***
  • Mensajes: 202
  • Karma: 10
Re: Calculadoras y RC: no necesariamente enfrentadas.
« Respuesta #8 en: Diciembre 21, 2009, 22:17:04 pm »
Aunque el RPN nunca ha sido santo de mi devoción, hay que reconocer que la calidad de las HP sólo la pueden equiparar una par de marcas, básicamente Casio y antiguamente Sharp.

¿En ese club de las elegidas no incluyes a las Texas Instruments? Por lo que he visto en tiendas y en internet, tienen aparatos con gran potencia de cálculo simbólico.

En cuanto al RPN, todo es ponerse a ello, y como ya te han dicho, las HP más modernas incluyen la posibilidad de elegir entre RPN y modo algebraico, más la tercera posibilidad que ha mencionado Victory2K del modo textbook. La mía por ejemplo incluye esos tres modos.

Saludos

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: Calculadoras y RC: no necesariamente enfrentadas.
« Respuesta #9 en: Diciembre 21, 2009, 22:31:21 pm »
Hola Alvaro:  :a  :a  :a  :a

Me parece que como esto siga como va el, RPN-FC, ganará por goleada...
recuerda la que le metió el equipo de tú pueblo al Real Madrid....
 nv14
Goleadaicos saludos
Antonio
p.d.
Para gustos se hicieron los colores... perdón, el RPN
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: Calculadoras y RC: no necesariamente enfrentadas.
« Respuesta #10 en: Diciembre 22, 2009, 11:39:13 am »
Citar
¿En ese club de las elegidas no incluyes a las Texas Instruments?

Sí Hammer, tienes razón, fué una imperdonable omisión por mi parte  :a :a  ... teniendo en cuenta que fueron de las primeras ...

Y los forofos del RPN sabrán disculpar que mi forma de ver una fórmula es más del estilo "textbook" (considerar la fórmula como un todo) en lugar de tener que analizarla parte a parte para pensar en qué orden tengo que ir cargando los términos en el stack.

Me parece perfecto que hayáis desarrollado esa habilidad, que os permite acercaros con cierta naturalidad al RPN. Pero yo crecí con una visión "procedimental" de tipo top-down.

Ya me gustaría veros intentando programar una serie de MacLaurin o de Fourier en RPN. No digo que no sea posible, sino que me gustaría veros penar con eso  :u0udiablo:

RPN es un método adoptado (curiosamente casi exclusivamente por HP) porque  permite programar un "parser" (intérprete lógico) de fórmulas mucho más simple y pequeño que cuando es estilo "textbook" (en que toda la fórmula es conocida) o en formato CAS (en que se conoce primero la operación antes que el ultimo operando).

No os dice nada que todos los demás fabricantes de calculadoras (dije fabricantes, no distribuidores) hayan optado por el método tradicional?

Evidentemente RPN tiene sus defensores, y una vez acostumbrados a él, es difícil no utilizarlo. Pero a pesar de lo que digáis, me parece un metodo poco "natural" (lo dice muy claro la R de RPN).

JeFaZo ... lo movemos a otro hilo? Sospecho que esto traerá cola  nv11 nv11

Moviditos saludos
« Última modificación: Diciembre 22, 2009, 11:49:17 am por Teruteru314 »
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado MAAG57

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 1.149
  • Pais: es
  • Karma: 232
  • Sexo: Masculino
    • PÁGINA WEB DE MAAG
Re: Calculadoras y RC: no necesariamente enfrentadas.
« Respuesta #11 en: Diciembre 22, 2009, 19:06:55 pm »
Citar
JeFaZo ... lo movemos a otro hilo? Sospecho que esto traerá cola

Yo solo quería hacer un comentario inocente...  nv8
Miguel Angel.

Con la regla de cálculo, "… estaréis aproximadamente acertados, pero difícilmente estaréis completamente equivocados." (Josep, CAC)

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: Calculadoras y RC: no necesariamente enfrentadas.
« Respuesta #12 en: Diciembre 22, 2009, 19:32:13 pm »
Citar
Yo solo quería hacer un comentario inocente

... ya te digo ...
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”