* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm
  • AHMS: Buenas tardes, a todos.
    Noviembre 11, 2025, 19:11:41 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: Pedido sobre Circular  (Leído 8690 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Pedido sobre Circular
« en: Diciembre 11, 2009, 16:32:50 pm »
Hola a todos:

En cada rato libre, siempre estoy pensando en los detalles para construir la circular. Apenas tenga un poco de tiempo junto... le voy a meter mano.

Un problema es que yo no tengo ninguna circular...

He buscado bastante, y no he encontrado detalles constructivos claros  taz (apenas algo sobre las holandesas, pero que son completamente distintas). Alguno de vosotros tendrá algún link, o alguna imagen de una circular desarmada ?... El secreto más difícil de resolver está en el sistema de eje, cursor, y el manejo del rozamiento adecuado entre cada parte....  Imagino que no será simplemente un tornillo que apreta todo el sandwich !!! ...

En fin... Cualquier dato, será muy agradecido.... prev

Saluditos....
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado MAAG57

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 1.150
  • Pais: es
  • Karma: 232
  • Sexo: Masculino
    • PÁGINA WEB DE MAAG
Re: Pedido sobre Circular
« Respuesta #1 en: Diciembre 11, 2009, 18:45:28 pm »
Gonzalo, ¿qué sistema tiene las Roplex? ¿Se podría hacer algo parecido?
Miguel Angel.

Con la regla de cálculo, "… estaréis aproximadamente acertados, pero difícilmente estaréis completamente equivocados." (Josep, CAC)

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.013
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: Pedido sobre Circular
« Respuesta #2 en: Diciembre 11, 2009, 19:20:23 pm »
Ok, a ver si puedo darte algunos ejemplos con la información que buscas:

Primero, un par de ejemplos de circulares simples y baratas: un simple remache ... muy bien puesto pero remache al fin

Nomógrafo de pasos de tornillos


Concise para publicidad



Ahora algo de más calidad: tornillo macho-hembra con arandelas anti-fricción, en una Concise 28 de promoción. Esta tiene un solo disco, sobre una sola cara.

Reverso

Anverso



Otra Concise, pero esta vez una 300B, algo más elaborada, con rotores incrustados en ambas caras y cursor sincronizado. También tornillo macho-hembra, pero las arandelas ahora estan debajo del cursor.




Una combinación de las anteriores: la querida FC 8/10. Escalas en una sola cara, rotor incrustado, cursor de un solo lado. El sistema es sin duda el que mejor "tacto" tiene, pero es de los complicados de hacer ... y armar (por eso no lo hice esta vez)

Anverso (notar la tuerca de seguridad con dos orificios, el relieve del cursor para permitir debajo una arandela, y otra por arriba)


Reverso



Y esta es la gigantona Gilson Atlas (puse una moneda de 10 cts en la foto para que veáis el tamaño), dos caras sincronizadas, de un lado una escala espiral de una longitud creo que de 75 cms, y la guinda: con un cursor doble en una cara, que gira manteniendo el ángulo entre ambos, lo que le permite funcionar sin rotor.

Tampoco he querido desarmarla, pero tiene múltiples arandelas que permiten que un cursor arrastre al otro, y que todo el conjunto gire fluidamente. Sin duda el sistema más complejo de todos
Detalle del anverso

Completa



Citar
¿qué sistema tiene las Roplex? ¿Se podría hacer algo parecido?
Y me temo que no  MAAG, el sistema de las Roplex es aún más complicado. No por el eje y el giro en sí, sino porque los discos (uno con escalas y otro con el cursor) se hacen girar desde fuera con un par de ruedecillas que "muerden" el borde del disco del lado correspondiente.

Ahora, si consideras que los ejemplos de eLento y mi TT1 son discos contenidos en una caja de CDs, pues se le parecen bastante a una  Roplex  nv11 nv11 nv11

Aqui abajo a la izquierda una Roplex, y otra Gilson (la Binary) a la derecha



Creo que no hay otro sistema que difiera mucho de estos de aquí arriba.

Circulares saludos
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: Pedido sobre Circular
« Respuesta #3 en: Diciembre 11, 2009, 23:12:18 pm »
Alvaro:  :A

Esto es lo máximo !!!
Excelente material técnico.  victory

Es justo lo que buscaba y necesitaba !!! Y con fotos Excelentes !  nv4
(Ni en sueños se me habría ocurrido pedir "desarmes"... Muy generoso de tu parte !!! )...

PARENTESIS:
Ya tienes la mitad del trabajo hecho.... Me parecería muy interesante ponerlo en un PDF como "tratado sobre los distintos métodos de armado de RC Circulares" con tus explicaciones y fotos, estaría excelente !!!! . Al menos es el tipo de cosas que a mi me interesan mucho, más allá de la coyuntura del momento.
De la única que encontré algún detalle en internet fue de la Alro, que es completamente distinta...  Creo que el mundo necesita de ese documento !


Volviendo al cásico de... la "fabricación de reglas": Tal vez sería sencillo encontrar una tornería que pueda hacer o tenga hechos el tipo de tornillos de las Concise. Quizás bien estudiado se podría hacer algun conjunto macho-hembra que sea más o menos universal... Y sirva para construir reglas circulares varias.... Eso hasta podría ser de interés de más gente y bajar el costo, o podemos vender "kits"   nv12.. Tambien se puede facilmente universalizar un cursor, a cortar sólo en el largo... A sacudir la neurona !

Gracias Nuevamente.... Todo esto me aclaró muchas dudas. 

Esclarecidos saludos.

Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: Pedido sobre Circular
« Respuesta #4 en: Diciembre 11, 2009, 23:40:35 pm »

Entre "AUSTRALESICOS" va el juego.
 nv12
Estimado Jorge II  :a  :a  :a  :a
Sospecho que ya te habras dado cuenta quién es el "pájaro TERUTERU" alias Alvaro  :a  :a  :a  :a
 nv14  nv14  nv14
Te puedo confirmar por propia experiencia, que es "único en su especie", y todos los foreros deseamos que "no se extinga", es una especie protegida.
Muchos, le ponen diariamente "dos velas" como se hace cuando le pedimos algo a "SANTA RITA"
Santaritaicosos saludos
Antonio
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: Pedido sobre Circular
« Respuesta #5 en: Diciembre 12, 2009, 01:01:37 am »
Sospecho que ya te habras dado cuenta quién es el "pájaro TERUTERU" alias Alvaro  :a  :a  :a  :a
...
Muchos, le ponen diariamente "dos velas" ....

Ya lo creo !. Enorme lujo para el mejor sitio de RC !  nv1

Y tambien pongo mis velas por el asunto !.  Y: A comer sano, acostarse temprano y por sobre todo dejar los ordenadores !!!!

Lujosos saludos !
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.606
  • Pais: fr
  • Karma: 386
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: Pedido sobre Circular
« Respuesta #6 en: Diciembre 14, 2009, 09:08:01 am »
Gonzalo, ¿qué sistema tiene las Roplex? ¿Se podría hacer algo parecido?



hola Miguel Angel

ya se adelantó Alvaro con la respuesta...

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.463
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re: Pedido sobre Circular
« Respuesta #7 en: Diciembre 27, 2009, 16:34:21 pm »
Hola:

Por si ayuda, en la web de la asociación Holandesa hay un despiece de una circular ALRO (en la página 4 del pdf, con número "20")

http://www.rekeninstrumenten.nl/Bijzondere%20Exemplaren/De%20algemene%2013%20cm%20rekenschijven%20van%20ALRO.pdf

Está en Holandés, pero para lo que interesa creo que es suficiente (o si no, echando mano de Google o equivalente...).

Saludos, ()

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: Pedido sobre Circular
« Respuesta #8 en: Diciembre 27, 2009, 20:14:39 pm »
Hola e-Slow:a  :a  :a  :a

Muy interesante, ya he guardado el documento, para darle un buén vistazo, despacito.

 BP!

Alroicosos saludos
Antonio
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: Pedido sobre Circular
« Respuesta #9 en: Diciembre 28, 2009, 15:35:08 pm »
Gracias e-lento...

En realidad este documento ya lo había encontrado  nv6 luego de buscar durante horas....
Está bueno conocerlo aunque es muy distinta su construcción.
Me parece que debe ser el único porque no pude encontrar  nv6 ninguno más por ningún lado !!!!

Gracias !!! nv4

Netherlandicos saludos
Victory2K - Rarophilus extremus