* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • AHMS: Ya recibi, la contraseña. Gracias, Jorge
    Octubre 05, 2022, 18:45:37 pm
  • AHMS: He subido propaganda de mi Libro "MANUAL ELECTRICO VISUAL" Decenas de miles de horas de dedicación. Tarea difícil.
    Octubre 05, 2022, 18:57:39 pm
  • AHMS: JFZ... Ver todas las actualizaciones y mejoras, de tú página, me llevará un poco de tiempo. ¡Eres un hacha, sin hache.!
    Octubre 08, 2022, 11:31:33 am
  • JMV: Muchas gracias por aceptarme y saludos a todos los integrantes. Recientemente desempolvé una vieja Aristo Hyperbolog que me regalo un viejo colega ingeniero con el que tuve gratas charlas en el dpto de física donde dábamos clases. Gracias al material de este foro estoy aprendiendo el increible alcance que tienen estas reglas.  Saludos a todos!!
    Octubre 30, 2022, 01:08:20 am
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: La TT1  (Leído 15864 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.982
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
La TT1
« en: Diciembre 08, 2009, 20:32:44 pm »
JeFaZo, acabo de subir a la zona de uploads, en el directorio "La TT1", una presentación con los pasos necesarios para contruir en casa la TT1.

Y qué es la TT1?

Pues es la primera versión de un émulo funcional de una FC 8/10 circular, hecha a partir del desarrollo de Victory2K, y de un par de CDs transparentes  nv11 nv11 nv11

Tiene varios defectos menores, que espero poder resolver en la TT2:

1. es a todo ... blanco y negro. Probé con mi pobrecita DeskJet de inyección a color, pero el resultado (aún en papel fotográfico) fue tan pobre que me pasé a otra pobrecita LaserJet (del año de la pera). Por lo que nada de colorines ni tramas ... puras rayitas.

2. no he conseguido un buen resultado para crear y pintar la raya del cursor ... que por cierto la hice por el lado de arriba, quedando expuesta a la manipulación  nv16 nv16

3. el gran problema de las circulares el el centrado y la "circularidad" de los círculos ... mi láser deforma desparejo dependiendo del lugar de la página, por lo que el encaje entra las escalas móviles y las fijas deja bastante que desear. Adicionalmente, cortar los agujeros centrales concéntricos es todo un reto.

Pero el resultado está aquí:



Espero que alguien más se anime a hacerlo ... a mí me llevó unas 5 horas de curro teniendo todos los materiales. Si alguien necesita más detalles ... aquí estaré.

Teteunados saludos
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.310
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: La TT1
« Respuesta #1 en: Diciembre 08, 2009, 23:07:28 pm »
Hola Alvaro:  :a  :a  :a  :a

No se te puede dejar suelto.
 nv10
Cuando vaya a Madrid, aparte del sombrero, te llevaré una cuerda, para "amarrarte corto"
¡No se te puede dejar suelto"
 nv14
¿Quién era "mas rápido que su sombra?
L . . . . L. . .
¡Nooooo!
 Alvaro  :a  :a  :a  :a
LuckyLuckoicosos saludos
Antonio
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.197
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: La TT1
« Respuesta #2 en: Diciembre 09, 2009, 01:01:02 am »
Pués que velocidad !!!
Ya está creada, lista y construida. Y antes que se publicara la mia !!!

Teruteru: Que bueno que ya hayas podido usar el soft que hice para crear tan pronto una nueva regla.

Y eso que aún no está terminado !.

A los demás, estén tranquilos que pronto lo terminaré y lo dejaré disponible para que se diseñen e impriman las reglas a su gusto y antojo !!!
Y con escalas piripitifláuticas, y en color "amapola ocre vieja" si quieren...

A ver: la vena creativa que aflore....

Veloces saludos
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.982
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: La TT1
« Respuesta #3 en: Diciembre 09, 2009, 02:11:50 am »
Citar
Que bueno que ya hayas podido usar el soft que hice para crear tan pronto una nueva regla.

La verdad Jorge es que los resultados obtenidos son fantásticos.

Le faltan algunos pequeños detalles, como independizar el color de los números del de la escala, o facilitar un poco más el ajuste de circularidad.

Después de varias pruebas frustrantes con el dichoso XY, me decidí a hacer una prueba metódica de los efectos de su valor, y probé las diferencias de un círculo para 0,2 <= XY <= 1,2 ...

... y saqué una concluión muy curiosa: para mi impresora láser el radio fina Obtenido, para un radio definido de 60 mm es

Dfo = 60.5 * XY ^ (2.0144)       con regresión esponencial y R^2 = 1 ( o sea exacto)

Lo que quiere decir que el factor XY está afectando "al cuadrado" ... sospecho que se aplica la corrección 2 veces, aunque aun no he podido ver dónde o cómo.

Y aun a pesar de todo, no he conseguido que las escalas formen circulos perfectos; además de lo que ya he comentado en el mensaje anterior, está también la deformación que sufre la transparencia cuando se calienta al pasar por el rodillo de secado de la laser ...la trasparencia sale bastante caliente de la impresora y bien blandita.

Posiblemente con la de inyección se consigan mejores resultados.

Yaveremos saludos.
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado MAAG57

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 1.125
  • Pais: es
  • Karma: 232
  • Sexo: Masculino
    • PÁGINA WEB DE MAAG
Re: La TT1
« Respuesta #4 en: Diciembre 09, 2009, 10:04:30 am »
¿Un cursor de una sola línea? Ya puestos...  rofl

No lo tengo muy mirado, pero se que hay sistemas para imprimir los CDs y DVDs al grabarlos, supongo que limitados a su software específico. ¿Sabéis si se podría utilizar para imprimir la regla en el  CD?  nv15

Y otra cosa: la SGAE se lleve su parte por el canon que se paga al comprar el CD. ¡Tiene narices la cosa!  :u0udiablo:
Miguel Angel.

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.982
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: La TT1
« Respuesta #5 en: Diciembre 09, 2009, 12:10:54 pm »
Hola MAAG,

Citar
se que hay sistemas para imprimir los CDs y DVDs al grabarlos

Pues sí que hay, pero hay algunos pequeños detalles:

1. son siempre impresoras especiales de inyección o de sublimación, por lo que no tienen la precisión de una laser, y la tinta se puede "correr" o disolver con agua ... no quiere decir que sean caras, pero son diferentes a las habituales y no frecuentemente vistas

2. no se puede imprimir sobre cualquier CD; se requieren CDs con un tratamiento superficial adecuado para soportar la tinta y permitir su secado ... por lo que nunca son CDs transparentes  nv16

3. hay algunos CDs que utilizan tecnología propietaria de HP  para imprimirse (buscar "LightScribe" en google), en la que el propio laser de la grabadora es capaz de quemar (enfocar) la parte inferior de la última capa para crear puntos negros ... por lo que es monocromática, y los CDs son especiales ... y opacos  nv16

4. no tengo ninguna de esas a la mano  >:(

Pero una alternativa podría ser la impresión de etiquetas vinílicas autoadhesivas para CDs, imprimirlas y pegarlas sobre un CD transparente; y habitualmente vienen con un dispositivo para pegarlas bien centradas. Alguien tiene experiencia previa con ellas?


"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.197
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: La TT1
« Respuesta #6 en: Diciembre 09, 2009, 15:20:06 pm »
Lo que quiere decir que el factor XY está afectando "al cuadrado" ... sospecho que se aplica la corrección 2 veces, aunque aun no he podido ver dónde o cómo.
...
Y aun a pesar de todo, no he conseguido que las escalas formen circulos perfectos

El factor XY, sólo se usa una vez, en el seteo inicial de la escala de dibujo... no debería afectar de esa manera extraña.

Sospecho que el problema puede estar en el motor de rasterizado... Al momento de decidir que puntos pintar de negro y que puntos no... Tal vez la relación de resolucion H y V afecte a cómo lo pueda representar sobre el papel. Y tal vez el rasterizado interfiera con las mínimas diferencias que introduciría el factor XY, aumentándo su efecto.... Amén de los efectos de la impresora en sí.

Por que no intentas hacer la impresión desde otro programa ?  cuál usas ?. Tal vez se mejore. De cuánto error exactamente estamos hablando ?

Estoy seguro de que la impresora de chorro de tinta, con papel fotográfico es la mejor opción.

Rasterizadicos saludos.
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.310
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: La TT1
« Respuesta #7 en: Diciembre 09, 2009, 16:53:40 pm »
Hola Alvaro  :a  :a  :a  :a  y Jorge  :a  :a  :a  :a

Después de leer los mensajes, supongo que estan hablando sobre "Tecnología de Impresión"
 secret
Ya saben, que yo soy "electricista"
 nv14
Cuando tengo un problema , no cojo "papel de lija".
 nv11  taz
Voy directamente a consultar, con especialistas y por eso, tiro de "papel higiénico"
 nv15
Para eso, está Alvaro  :a  :a  :a  :a
 nv14
Impresionicos saludos
Antonio
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.982
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: La TT1
« Respuesta #8 en: Diciembre 09, 2009, 19:00:54 pm »
Jorge,

He rastreado un poco más a fondo, y he visto esto:

MMScale MMScale YX mul scale   % Ajuste escala papel ... justo antes de comenzar a definir los discos,

... y este otro fragmento:

/iniciarCara {
   gsave
    Centro translate

    GenRad OriRad div GenRad OriRad div YX mul scale   % Escala Final

    RotIni rotate


Pero aun no me doy cuenta cómo afecta en el conjunto. Aun necesito mejorar mucho mi nivel de PS  nv8

Lo otro que no entiendo bien es la necesidad de tener GenRad y OriRad, pero ese es otro tema.


Nivelados saludos
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.496
  • Pais: fr
  • Karma: 384
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: La TT1
« Respuesta #9 en: Diciembre 09, 2009, 23:34:43 pm »
hola Alvaro

 nv4 buen trabajo ..presentación muy didactica  nv4

a ver si tengo tiempo después de las fiestas para intentar hacer una

¿ nos enseñaras tu obra en la Rifarca ?

saludos

Gonzalo

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.982
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: La TT1
« Respuesta #10 en: Diciembre 10, 2009, 00:24:28 am »
Citar
¿ nos enseñaras tu obra en la Rifarca ?

Puedes contar con ello GMA, y quizás con alguna otra versión.

Versionados saludos
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.197
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: La TT1
« Respuesta #11 en: Diciembre 10, 2009, 00:57:43 am »
He rastreado un poco más a fondo, y he visto esto:
....

Alvaro: Obviamente, en el trajín del aprendizaje, quedó algún error.... cambio de opinión, etc.  taz  taz

(siempre digo que el código no está terminado, sino apenas es una versión alfa !!!)

Habría que ver bien, pero creo que sólo debería ir la corrección YX en _iniciarCara.
De cualquier manera eso no afecta la calidad del dibujo, sino sólo hace "más sensible" el ajuste, ya que la escala siempre es lineal. Yo no profundicé en la idea loca del factor YX porque en realidad a mi siempre me imprimió muy redondo la HP.

Para entenderme, tu piensa siempre en cosas raras !

Los dos radios sirven (o era mi intención original) para : uno define un radio base, por ejemplo el de la FC-8/10 que quisisteis copiar, y en base a esa medida real se ponen todas las otras medidas en valores reales... así es más fácil. Luego con el otro radio, se especifica el radio que se quiere para la regla creada, y automáticamente se escala para dar ese valor.

Escalaicos saludos
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado oscampo

  • Cabo Rietz
  • **
  • Mensajes: 30
  • Karma: 3
Re: La TT1
« Respuesta #12 en: Enero 14, 2010, 20:31:12 pm »
JeFaZo, acabo de subir a la zona de uploads, en el directorio "La TT1", una presentación con los pasos necesarios para contruir en casa la TT1.

Qué bárbaro!! felicitaciones por este diseño!!.  Sería posible que subieras también los archivos que usaste en Galva para crear esta belleza?

Mil gracias de antemano

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.982
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: La TT1
« Respuesta #13 en: Enero 14, 2010, 22:36:31 pm »
Hola Oscar.

Me temo que no, no son ficheros de Galva ... en esta ocasión utilizamos directamente PostScript para generar PDFs.

Acabo de subir al mismo directorio de Uploads "La TT1" el fichero PDF correspondiente "TT1.pdf".

TT1 es una simulación de la FC 8/10, pero una vez hecha en el tamaño de un CD, se me antojó muy abigarrada, con la letra muy pequeña y escalaas difíciles de ver ... a mi edad y con gafas 2x.

Por lo que hice la TT2, con un par de escalas menos, divisiones con un mínimo de espacio entre ellas de 1 mm, y con una fuente un par de puntos más grande. También en este caso separé las dos partes (disco exterior e interior), pero las puse en páginas diferentes, en el mismo lugar relativo.

He descubierto que mi impresora deforma diferente dependiendo de si es al principio o al final de la página; por eso, al imprimir en la misma punta las 2 páginas, se minimiza la deformación.

En fin, prueba con las dos y dime cual te gusta más.

Antideformativos saludos.

PS: Ya nació y está funcionando la TT2  nv11 nv11 nv11

Así murió la TT1:

Así nació la TT2:

Composición de escalas: (notar la definición del trazo del cursor ... luego os diré el secreto para "pintarlo")

Mejora del sistema de centrado y fricción:
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado oscampo

  • Cabo Rietz
  • **
  • Mensajes: 30
  • Karma: 3
Re: La TT1
« Respuesta #14 en: Enero 15, 2010, 14:54:18 pm »
Mil gracias por tu rápida respuesta. Te había solicitado los archivos "galva" con el fin de obtener un PDF, pues la calidad de la impresión de las imágenes PNG no fue tan buena, aunque hice una primera aproximación para probar la construcción de la TT1.

Voy a probar con los PDF de los dos modelos que has posteado.

Saludos!

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.982
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: La TT1
« Respuesta #15 en: Enero 15, 2010, 17:06:04 pm »
Mantennos informados de cómo te va.

Los PDFs fueron generados con una resolución de 600 ppp, que debería ser suficiente. Pero si notas algún pixelado, podemos intentar subir la resolución, pero lo más probable es que lo produzca el driver de impresora.
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.982
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: La TT1
« Respuesta #16 en: Enero 15, 2010, 17:29:09 pm »
Y aquí va la explicación de la forma de "pintar" los trazos:

Trazo recién rayado y "herramienta" para rayar



Crema para lustrar zapatos negra, recién esparcida digitalmente sobre las rayas ... se deja secar un par de minutos ...


... y así queda despues de fregar con un paño suave ...



Fregaderos saludos
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado oscampo

  • Cabo Rietz
  • **
  • Mensajes: 30
  • Karma: 3
Re: La TT1
« Respuesta #17 en: Enero 15, 2010, 18:54:44 pm »
Excelente!!
Me ha impresionado mucho la "tecnología de punta" y el uso de "herramientas digitales" para la creación del cursor, pero me queda la duda de la palntilla o la guía para marcar las líneas del cursor.

Saludos

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.982
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: La TT1
« Respuesta #18 en: Enero 15, 2010, 21:20:32 pm »
ummm  ... no hay plantilla Oscar, sólo buen pulso y mucho cuidado  nv11 nv11

Lo que se ve en la foto es simplemente una demo del sistema analógico-digital   nv13 nv13

Pero en el cursor de la TT2 he marcado las típicas rayas de las FC para convertir Kw en PS, con el cursor puesto sobre la escala ... y unas gafas con lente doble  nv1 nv1

Por cierto, el mismo sistema fue utilizado para "revivir" una Reiss Darmstadt a la que se le habían borrado los números. Por si no la conoces, la Reiss es de cuerpo de aluminio con las escalas estampadas ... por lo que se pudieron "rellenar".

Hace un tiempo, en el ISRG, uno de los próceres de K&E confirmó que para los prototipos hutilizaban una combinación de ceras pigmentadas, similares a la crema para lustrar zapatos  nv6 nv6
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.197
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: La TT1
« Respuesta #19 en: Enero 16, 2010, 19:56:01 pm »
... uno de los próceres de K&E confirmó que para los prototipos hutilizaban una combinación de ceras pigmentadas, similares a la crema para lustrar zapatos  nv6 nv6

Me parece que debe funcionar bien... las ceras endurecen, como los aceites vegetales. Aunque no se que pasará a 40º de temp.... se derretirá ?

Una pintura no resultará, con el mismo método de mojar y limpiar ?

Interrogativos Saludos
Victory2K - Rarophilus extremus