* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: MEGAPOST FABER´S DICIEMBRE 8+1 NUEVOS MODELOS FABER  (Leído 18474 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
MEGAPOST FABER´S DICIEMBRE 8+1 NUEVOS MODELOS FABER
« en: Diciembre 05, 2009, 19:49:33 pm »
 Antes de que se acabe al año ya he llegado a los 250 modelos A.W Faber Castell!!  nv1  nv4, ahora ya solo faltan unas 100... >:(   ;D


  1/52/352: http://fabercastell.reglasdecalculo.com/1_52_352/1_52_352.htm

  Bastante rara de encontrar


  64/87: http://fabercastell.reglasdecalculo.com/64_87/64_87.htm

  Antecesora en madera de la "mitica" 67/87


  73/91: http://fabercastell.reglasdecalculo.com/73_91/73_91.htm

  "Miniatura" con escalas de 10 cm, según comenta el libro de Peter, hay poca información sobre esta serie y parece ser un intento fallido de comercializar en masa reglas de 10 cm


  332/s: http://fabercastell.reglasdecalculo.com/332_s/332_s.htm

  Igiual que la 332 pero con escala de cm. en lo alto
 

  343: http://fabercastell.reglasdecalculo.com/343/343.htm

  La mas curiosa, con cursor marcador especial a 3 escalas con división barométrica (ver nota en http://arc.reglasdecalculo.org/index.php?topic=1141.msg9733#msg9733) para según reza un anuncio de la época: facilitar la resolución de cualquier raíz y cualquier potencia.


  393: http://fabercastell.reglasdecalculo.com/393/393.htm

  Otra "miniatura" de 10cm, similar a la 389


  Johann 9203: http://fabercastell.reglasdecalculo.com/johann_9203/johann_9203.htm

  Otro modelo Johann, en mal estado, falta la escala superior que supongo que seria de cm y poco a poco voy quitando lo que parece ser papel pegado en el reverso.


  Sin modelo 10: http://fabercastell.reglasdecalculo.com/sn10/sn10.htm

  365 en el estuche, casi igual que la Nº 5 con la diferencia constructiva del surco del cursor, a ultima hora y con todo publicado me he dado cuenta que posiblemente sea igual que la Nº 8..., tengo que mirarlo... nv6
 

  Sin modelo 11: http://fabercastell.reglasdecalculo.com/sn11/sn11.htm

  363 en el estuche, fabricada en madera de peral

  
  He añadido a la pagina indice de Faber Castell información sobre el libro de Peter Holand, espero que la próxima vez me regale alguno... ;D

  Como siempre, si hay cosas "raras" no dudéis en comentármelo.

  Recoleccionados Saludos
« Última modificación: Diciembre 10, 2009, 11:11:21 am por jfz62 »
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: MEGAPOST FABER´S DICIEMBRE 8+1 NUEVOS MODELOS FABER
« Respuesta #1 en: Diciembre 05, 2009, 20:33:48 pm »
  Como siempre, si hay cosas "raras" no dudéis en comentármelo.

Que gracia !...  Si todo lo nuestro más raro no puede ser !!!

Enhorabuena Jefe !!!

Hermosos ejemplares !!!   

Ahora que la escala de la 343.... deberé estudiarla un poco más.... ¿Qué eso é?

Congratulaticos saludos
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: MEGAPOST FABER´S DICIEMBRE 8+1 NUEVOS MODELOS FABER
« Respuesta #2 en: Diciembre 05, 2009, 20:38:59 pm »
Hola Jorge:  :a  :a  :a  :a  :a

Me he quedado sin aliento....
 ::)  ???
Vaya joyas...
 :A  victory  oks
No te pregunto como las has conseguido.
 secret
Gonzalo  :a  :a  :a  :a  me ha dicho, que te pregunte a que hora, sacas al "perro" a darle un paseo.
Para mientras, subir a tú ático a realizarte un servicio de limpieza a domicilio*.* gratis.

Saqueosicos saludos
Antonio

*.* limpieza a domicilio= dicése, de la acción realizada por Asterix y su "pájaro canario"
consistente en un expolio y saqueo de todo dispositivo y aparato de cálculo, "lineales, circulares, tubulares y aparatos".
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.604
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: MEGAPOST FABER´S DICIEMBRE 8+1 NUEVOS MODELOS FABER
« Respuesta #3 en: Diciembre 05, 2009, 23:34:29 pm »
hola Jorge


enhorabuena  nv1 por tener esos modelos que nos enseñas...  ¿ como funciona la escala 'barometrica' de la 343 ?

no sé porqué las fotos me parecen mejores que antes    ¿has cambiado de maquina de fotos?



  Como siempre, si hay cosas "raras" no dudéis en comentármelo.
           lo que es 'raro' es que no las tenga yo...   nv12 nv13 nv12

maravillados saludos

Gonzalo

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: MEGAPOST FABER´S DICIEMBRE 8+1 NUEVOS MODELOS FABER
« Respuesta #4 en: Diciembre 06, 2009, 00:17:36 am »
JeFaZo, nenudo curro ...

... pero me pregunto ... cual es la escala "barométrica" ?   ???

Yo solo veo la clasica estructura A[B-C]D y S-L-T ... y por debajo de la reglilla una en cm que continúa o complementa la lateral; también bastante común en las FC antiguas.

Podrías aportar alguna info de la Época?

Ciegos saludos
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: MEGAPOST FABER´S DICIEMBRE 8+1 NUEVOS MODELOS FABER
« Respuesta #5 en: Diciembre 06, 2009, 09:57:33 am »
Hola Gonzalo:  :a  :a  :a  :a

Coincido con Alvaro  :a  :a  :a  :a 
Si la vista no me ha fallado al contemplar las reglas, yo no he visto en la FC-343 la "escala barométrica"
 shock
Volveré a darle un "visionado", como dicen en "Latinoamérica"
Barométricaiocosos saludos
Antonio
otrosi:
Me he dado cuenta ahora, que el cursor indica algo hacia donde se encuentra la escala de longitud ¿135 izquierda y 246 a la derecha?
¿de que va esto?
« Última modificación: Diciembre 06, 2009, 10:03:57 am por AHMS »
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.604
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: MEGAPOST FABER´S DICIEMBRE 8+1 NUEVOS MODELOS FABER
« Respuesta #6 en: Diciembre 06, 2009, 18:22:22 pm »
hola Antonio, Alvaro  y el Jefe  (a ver si contesta)

la escala 'barometrica' debe de ser esa que se vé en el borde superior , una escala dividida en tres trozos marcados 0 ....25, 25....50, 50....75 ,
en esta foto     http://fabercastell.reglasdecalculo.com/343/1430_ci.JPG     el indice del cursor indica : 2,2 o 27,2 o 52,2

bueno.. y eso que es ? centimetros  ?    nv6 nv6

¡socorro JEFE!

Gonzalo

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re: MEGAPOST FABER´S DICIEMBRE 8+1 NUEVOS MODELOS FABER
« Respuesta #7 en: Diciembre 06, 2009, 19:56:05 pm »
También me ha intrigado la 343 ??? ??? ???

Así pues, ahora al jefe le toca "alumbrarnos" con una explicación verosímil.

A mí me parece que la escala del chaflán son cm, sólo que contados en tres rangos, igual para facilitar medir longitudes largas. Si "Bauer" es constructor (porfa, confirmad alemanoparlantes) entonces igual era para medir distancias en planos "grandotes"  winking winking

Si eso fuera verdad,  :a , entonces el cursor "no correspondería" con la regla. Por cierto, ese pequeño "botón" justo al lado del "apuntador" lateral no parece un tornillo, ¿o sí? ¿sería para fijar algo más?...

Cuestionadores saludos, ()

Desconectado rcg

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 752
  • Pais: 00
  • Karma: 47
Re: MEGAPOST FABER´S DICIEMBRE 8+1 NUEVOS MODELOS FABER
« Respuesta #8 en: Diciembre 06, 2009, 21:26:53 pm »
Gonzalo,

Efectivamente Bauer significa constructor. Probablemente de ahí la triple división de la escala lateral en 3 veces 25 partes, como si de un módulo 25 se tratase.


JeFaZo  :A :A


Toda una labor de gran maestro con las nuevas reglas.


Faberísticos saludos





Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: MEGAPOST FABER´S DICIEMBRE 8+1 NUEVOS MODELOS FABER
« Respuesta #9 en: Diciembre 10, 2009, 11:09:43 am »

 Hola peña:

  Ya he encontrado el "truco" de la misteriosa escala (en parte...):

   En el libro libro de Peter pone "also with barometric division - like 345", por lo que es posible que existan modelos con y sin ella, con el mismo comentario se refiere a la 344 y a la 346, esta ultima por lo visto una mezcla de 344 y 345 (también con esta escala esta la 1/45 y la 1/45/345)

    Una imagen de la 343 de un catalogo de las series 300 en pdf que se puede encontrar en la Web de la ISRM:

   

 
  Como traducía en mi primer post: facilitar la resolución de cualquier raíz y cualquier potencia, por lo visto sirve para eso, ni una palabra sobre barometricas ni nada similar... ???


 Puestos a buscar (son modelos realmente raros de encontrar) he encontrado esta imagen (también del la ISRM http://sliderulemuseum.com/HSRC/09421.jpg ):

   

  en la segunda imagen a la derecha del cursor aparece la misteriosa escala...


 En conclusión, lo de la escala barométrica por lo visto aparecía en algunas variantes de la 343 y 344, por lo que es un error que inmediatamente corregiré... :a

 Y del sistema Baur, pues lo dicho, se como vosotros, ni idea de como se utiliza esa escala...

 
 Esclarecedores Saludos

 

   


 
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: MEGAPOST FABER´S DICIEMBRE 8+1 NUEVOS MODELOS FABER
« Respuesta #10 en: Diciembre 10, 2009, 11:31:45 am »
A mí me parece que la escala del chaflán son cm, sólo que contados en tres rangos, igual para facilitar medir longitudes largas. Si "Bauer" es constructor (porfa, confirmad alemanoparlantes) entonces igual era para medir distancias en planos "grandotes"  winking winking

Si eso fuera verdad,  :a , entonces el cursor "no correspondería" con la regla. Por cierto, ese pequeño "botón" justo al lado del "apuntador" lateral no parece un tornillo, ¿o sí? ¿sería para fijar algo más?...

  El cursor realmente es el de la regla y la explicacion de esa "escala" mas plausible es la que viene en la imagen del anterior post (eso si, ni idea de como se utiliza).

  El botón que aparece en el cursor es simplemente la sujeción del tensor metálico, casi todo los cursores de la época lo llevan igual.

no sé porqué las fotos me parecen mejores que antes    ¿has cambiado de maquina de fotos?

  Pues no, aun sigue siendo la "venerable" Nikon 5700..., estoy pensando seriamente en una Nikon D5000, pero eso lo comentamos, como Dios y el JeFaZo manda  :a, en otro post...


 
  Como siempre, si hay cosas "raras" no dudéis en comentármelo.
Que gracia !...  Si todo lo nuestro más raro no puede ser !!!

  Te aseguro que al final de una sesión de 9 modelos publicados ya no se ni donde estoy entre códigos, imágenes, archivos, enlaces, links, etc..., por lo que siempre pongo esa coletilla, por si algo no encaja o se me escapa...


 Respondidos Saludos 

Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.604
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: MEGAPOST FABER´S DICIEMBRE 8+1 NUEVOS MODELOS FABER
« Respuesta #11 en: Diciembre 10, 2009, 16:07:44 pm »
hola a todos

rebuscando en mis documentos he encontrado lo siguiente como complemento a lo que nos dice el JeFaZo sobre las escalas barométricas


en el libro de Mas Porcel LA REGLA DE CALCULO



en un librito (en francés) de Faber Castell




saludos

Gonzalo

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: MEGAPOST FABER´S DICIEMBRE 8+1 NUEVOS MODELOS FABER
« Respuesta #12 en: Diciembre 10, 2009, 16:53:26 pm »
Los que saben, saben, y los que no saben, que se vayan a ....
Hospitalet   :a  :a  :a  :a  :a
 y a
Toulouse  :a  :a  :a  :a

Hospitoulosicos saludos
Antonio
« Última modificación: Diciembre 12, 2009, 06:48:26 am por AHMS »
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: MEGAPOST FABER´S DICIEMBRE 8+1 NUEVOS MODELOS FABER
« Respuesta #13 en: Diciembre 10, 2009, 19:15:35 pm »
Pues yo me fijé inmediatamente en la formulita del libro de Mas Porcel y no entendía nada ... tiene un error.

Si operan un poquito con la fórmula, el (B1+B2) del denominador se va con el (B1+B2) que está multiplicando a la derecha, y nos quedamos con que H = 2C  nv16 nv16

Al leer la parte en fancés, allí parece que sí está correcta:    H = 2C  x  (B1-B2)/(B1+B2)   nv1

Masporcelados saludos

PS: Despues de un rato de pensar en el dichoso 2C,  he desentrañado la fórmula, en base al ejemplo de la parte en frances.

Se basa en el cálculo de un factor que depende del diferencial de temperaturas, y la fórmula es:

   2C = Nro = (T1-T2) * 14.75 + 8016   ... no me miréis, la saqué por análisis gráfico

Para el ejemplo del libro, Nro = (10.4 + 9.6) * 14.75 + 8016 = 8311

Y luego, en la regla se plantea 
      


        (B1-B2)                (B1+B2) 
C        11.32                 715.98     
           
D        131.3                  8311   
              H                      Nro

... por lo que

   H / (B1-B2) = Nro / (B1+B2)   -->  H = Nro * (B1-B2)/(B1+B2)


   H = 8311 * 11.32/715.98 = 131.4   ... bien cerca de la precisión normal de una regla
« Última modificación: Diciembre 10, 2009, 20:39:07 pm por Teruteru314 »
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: MEGAPOST FABER´S DICIEMBRE 8+1 NUEVOS MODELOS FABER
« Respuesta #14 en: Diciembre 10, 2009, 21:09:24 pm »
Hola Alvaro:  :a  :a  :a  :a

Perfectamente localizado el "Gazapo en el libro de Mas Porcel"
 :o  ::)
Y la ecuación del manual de Faber Castell en francés correcta.
 secret
Tengo que ver de nuevo, las fotografías de la regla aportada por Jorge  :a  :a  :a  :a  y tratar de ver el ejemplo descrito en francés, metida en ella.
 nv14
Curiosoicos saludos
Antonio
p.d.
La ecuación, no es la primera vez que la veo, me recuerda haberla visto, en una publicación de metereología que le ví a un hermano mayor, hoy jubilado del Servicio Metereológico Nacional
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: MEGAPOST FABER´S DICIEMBRE 8+1 NUEVOS MODELOS FABER
« Respuesta #15 en: Diciembre 10, 2009, 21:09:35 pm »
Parece que la fórmula

Nro = (T1-T2) * 14.85 + 8011

está mejor adecuada al cálculo correcto de Nro en la escala C.


AHMS, no es necesario que vayas a una regla especial. Esta fórmula te sirve para calcular en número de base en la escala C.

Si miras la foto, verás que para -20º, el valor es más o menos 7,42 (7420); y para +40º, el valor es 9,2 (9200)... la escala barométrica parece lineal con respecto a C, y de hecho lo es

Una vez que tienes ubicado ese valor en C, cualquier regla sirve para el resto de la fórmula.

Formulaicósicos saludos
« Última modificación: Diciembre 10, 2009, 21:15:06 pm por Teruteru314 »
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.604
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: MEGAPOST FABER´S DICIEMBRE 8+1 NUEVOS MODELOS FABER
« Respuesta #16 en: Diciembre 10, 2009, 23:37:37 pm »
 nv4  ¡que tio este Alvaro!   nv4

 nv6 nv6 no solamente vé los defectos....  nv6 nv6  sino que ademas calcula lo que le echen  shock

da gusto conocer a gente así  :A :A :A

el libro de Mas Porcel no tiene 'fé de erratas'  y la proxima vez leeré con mas cuidado lo que pongo en el foro  nv8 nv10


Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re: MEGAPOST FABER´S DICIEMBRE 8+1 NUEVOS MODELOS FABER
« Respuesta #17 en: Diciembre 11, 2009, 21:23:11 pm »
Hola:

Aclarada la escala "pequeñita" y que no aparecía, ahora, (y tras haberme columpiado por mi parte nv3), ¿alguien sería capaz de explicar a los matemáticamente limitados cómo se usaría la escala del bisel? ??? ???

Queda claro que son tres escalas en cm superpuestas, pero ¿por qué? ¿cómo se relacionan con el resto de escalas de la regla (o con cuál de ellas)? para eso tiene el cursor ese, ¿no?

Bocazas saludos, ()

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: MEGAPOST FABER´S DICIEMBRE 8+1 NUEVOS MODELOS FABER
« Respuesta #18 en: Diciembre 12, 2009, 06:29:28 am »
Gran trabajo Señores !!!   nv1  y Alvaro !!! :A

Y como dice e-lento... sigue el misterio  nv6 de la triple escala para supuestamente "ecuaciones cuadráticas y cúbicas". Decía así ¿no?

Misteriosicos saludos.


Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: MEGAPOST FABER´S DICIEMBRE 8+1 NUEVOS MODELOS FABER
« Respuesta #19 en: Diciembre 12, 2009, 10:49:04 am »
Me parece que no hay mucho que rebuscar en este caso, me explico:

- la 343 NO tiene escala Barométrica, pero sí siene una triple escala de centímetros en el borde superior

- la 345 tiene escala Barométrica (llamada sistema Hohenner), y en el borde superior tiene una escala en PULGADAS, segun las ilustraciones que el JeFaZo graciosamente fusiló.

Creo que la incógnita pendiente es la misma en los dos casos: qué relación hay entre las escalas A o D y la de centímetros
(la del lateral en la 343 y la de debajo de la reglilla en la 345)   nv6 nv6  

Por lo que ya he leido por alli, el caso de la escala de centímetros debajo de la reglilla sirve para medir distancias INTERIORES entre dos objetos, apoyando un extremo de la regla en uno de los objetos y extendiendo la reglilla hasta tocar el otro. No me parece muy práctico que digamos pero quizas en aquellos años hubiera algo muy típico y comun con tamaños interiores entre 25 y 50 cms.

nv8 nv8

Seguimosinvestigando saludos
« Última modificación: Diciembre 12, 2009, 11:04:02 am por Teruteru314 »
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: MEGAPOST FABER´S DICIEMBRE 8+1 NUEVOS MODELOS FABER
« Respuesta #20 en: Diciembre 12, 2009, 11:03:07 am »
Hola Alvaro:  :a  :a  :a  :a

Mas o menos a esa conclusión he llegado.

Seguiré observandola desde el catálogo que ya imprimí ayer.

Saludos a todos
Antonio
p.d.
me voy a dar mi paseito, desde la madrugada, ha estado lloviendo por aquí, ahora mismo ya ha dejado de llover, espero llegar a la "famosa librería" de la Obra Social y dar un vistazo, por si ha llegado alguna curiosidad bibliográfica.
 :o  ::)
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado rcg

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 752
  • Pais: 00
  • Karma: 47
Re: MEGAPOST FABER´S DICIEMBRE 8+1 NUEVOS MODELOS FABER
« Respuesta #21 en: Diciembre 12, 2009, 23:43:33 pm »
Hola Alvaro,

Todo un artista con tus deducciones.  :police:

Según lo poco que sé, la presión atmosférica varía en función d ela atitud conforme a una función hiperbólica decreciente. La variación de la temperatura del aire presenta una función diferente, pues depende de la densidad del aire que disminuye con la altitud. No obstante, la expresión que tú ofreces es una correlación lineal. Y parece funcionar. Chapeau.  :A


Barométricos saludos

Raimundo

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: MEGAPOST FABER´S DICIEMBRE 8+1 NUEVOS MODELOS FABER
« Respuesta #22 en: Diciembre 13, 2009, 00:22:37 am »
Hola Sargento.

Precisamente estuve investigando esa paradoja.

El asunto es que si no se considera la corrección de temperatura (o si T1=T2), la fórmula para la altura (diferencial altura) es

dH=7900 * Ln (B1/B2)      

siendo B1 la presión en la base y B2 la presión en la incógnita, y las alturas por debajo de 10.000 m (region en que la distribución de temperatura/altura es lineal y la densidad del aire varia tambien linealmente)

Supongo que como T1 afecta a B1 y T2 afecta a B2, a pesar de que la altura sea un función logarítmica, la correlacion entre las presiones y temperaturas es lineal ... creo.


Lineales saludos
« Última modificación: Diciembre 13, 2009, 09:46:17 am por Teruteru314 »
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado MAAG57

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 1.149
  • Pais: es
  • Karma: 232
  • Sexo: Masculino
    • PÁGINA WEB DE MAAG
Re: MEGAPOST FABER´S DICIEMBRE 8+1 NUEVOS MODELOS FABER
« Respuesta #23 en: Diciembre 13, 2009, 19:34:36 pm »
Pues esta cuestión me plantea unos comentarios y una pregunta.

Cuando se realiza un traslado en helicóptero de un paciente grave, con sueros, hay que tener en cuenta la altitud, ya que al disminuir la presión atmosférica aumenta el volumen del  aire contenido en los sueros, lo que se traduce en un aumento de la presión y en un ritmo de perfusión del suero más rápido...  y el suero suele llevar medicación. La solución suele pasar por pinchar la bolsa de suero en su parte superior para equilibrar las presiones y adaptarse a los cambios de altitud, pero esto puede suponer un aumento del riesgo de infección: se supone que el suero es un sistema cerrado.

Los manguitos y balones inflados con aire y que sujetan tubos en posición aumentan también su presión y pueden producir lesiones, Aquí sí que no hay manera de evitarlo, a no ser que se deshinchen a mano... lo cual es arriesgado porque se pueden mover, y apañarlos en vuelo es todo un problema (inflarlos con suero en vez de con aire minimizaría el problema, pero no todos los sistemas lo aguantan).

Hay patologías, como el aneurisma de aorta, para las que un aumento de su presión interior puede suponer una catástrofe. Solución: vuelo a muy baja.  altura. En el caso del paciente conectado a un respirador de transporte, éste mete oxígeno a una presión determinada según el volumen que le hayamos programado, así que no queda más remedio que bajar dicho volumen a medida que ascendemos. Los respiradores de quirófano son mucho más sofisticados y controlan más parámetros.

Y ahora la pregunta: ¿cómo podemos calcular con una RC las modificaciones a realizar? ¿Son necesarias escalas hiperbólicas? Los helicópteros sanitarios no están presurizados y suelen volar a unos 600 m de altura, que sobre los 600 de nuestro Madrid suponen una presión atmosférica de 656 mm Hg... excepto si tienen que superar montañas, que aquí supondrían subir a unos 2.000 m, o sea, unos 580 mm Hg, y esto ya empieza a ser significativo.

Presionados saludos,
Miguel Angel.

Con la regla de cálculo, "… estaréis aproximadamente acertados, pero difícilmente estaréis completamente equivocados." (Josep, CAC)

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: MEGAPOST FABER´S DICIEMBRE 8+1 NUEVOS MODELOS FABER
« Respuesta #24 en: Diciembre 13, 2009, 22:17:40 pm »
Ummm ... no estoy muy seguro de qué se quiere calcular, es decir, la altura en base a la presión o la presión en base a la altura.


Si es lo segundo, no se necesitan las hiperbólocas ... basta con tener las LL1 y LL2  (e^x  para 0.1 < x < e)

La fórmula sería            Presión en Altura = Presión en la Base  / ( e ^((Altura Heli - Altura Base)/Factor)       

Peara el ejemplo que has dado:      580 = 656 / (e^(2000-1200)/6500))

Por lo que he visto sin más datos que los que has aportado, creo que el factor es 6500, para el cálculo en mm/Hg, y presuponiendo que no hay diferencia de temperatura (que siempre la hay)

Es muy probable que sea más efectivo (rápido) un nomograma o un gráfico que una regla de cálculo en este caso. 

Sería interesante obtener más datos de, por ejemplo, un piloto de helis ... que estan acostumbrados a ver esos datos tabulados

Tabúlicos saludos
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado rcg

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 752
  • Pais: 00
  • Karma: 47
Re: MEGAPOST FABER´S DICIEMBRE 8+1 NUEVOS MODELOS FABER
« Respuesta #25 en: Diciembre 13, 2009, 23:30:45 pm »
Alvaro,

Poco puedo decir ya.  :A

Es cierto que las escalas logarítmicas pretenden convertir en escalas lineales escales exponenciales o hiperbólicas. Las escalas LL son un buen ejemplo, sobre la longitud de la escala D (1 a 10) se represenatn valores se casi 1 hasta valores muy altos.

En el caso de averiguar la altura en función de la presión (con esta particularidad funcionan lso profundímetros de los submarinistas, pues a una profundidad determianda corresponde una presión relativa determinada), la exprsión sería :

   Altura heli - Altura base = Factor * ( Ln(Presión base) - Ln(Presión Altura)).

Para ello se recurriría a las escalas LL de los valores de la presión con valor fijo "e" entre LL y D, y la lectura de las presiones en LL con el valor correspondiente Ln en D.

De todos modos, Miguel Angel has dado una explicación médica muy completa.  :A nv6

Hipobáricos saludos

Raimundo



Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: MEGAPOST FABER´S DICIEMBRE 8+1 NUEVOS MODELOS FABER
« Respuesta #26 en: Diciembre 14, 2009, 00:09:20 am »
Muy interesante la línea de conversación.  BP!

Lamento no poder aportar nada nuevo, ya que está todo muy bien expresado.
Sobre la pregunta del Doctor, como dice teruteru, habría que clarificar para profundizar...
Sin embargo muy interesantes conocer las consideraciones suyas, sobre un tema en el que los profanos solemos ni reparar. Me refiero a los difíciles problemas con la altitud en algo como la evacuación aérea.

Por otro lado.... hay abogados en el foro ?

Saludos...
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.604
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: MEGAPOST FABER´S DICIEMBRE 8+1 NUEVOS MODELOS FABER
« Respuesta #27 en: Diciembre 14, 2009, 23:45:41 pm »
las escalas 'raras' de la FC 343 :

tendremos que esperar hasta el mes de Avril 2010 para saber como utilizarlas ,

Peter Holland nos lo dirá...  yess  , eso es lo que me ha contestado cuando le pedí a Ronald Van Riet si sabía él o alguno de sus amigos alemanes algo sobre las famosas escalas

respuesta de Peter Holland (no hace falta traducir)

Hello Ronald and Gonzalo,
 
 
this is a funny coincedence...
 
Shortly after Jorge (I guess the pictures are made by him) bought his 343 on eBay, I also found a 343 here in Cologne. I immediately contacted Dieter von Jezierski and he had a look at the Faber archive. They don't have instructions for this slide rule.
 
In the meantime I found out how to use the three special scales on the upper bevelled edge.
 
But as I intend to talk about this very strange construction of the scales at the German collectors' spring meeting in April, you will have to wait until April, Gonzalo. Then I will send you my PowerPoint presentation about this particular slide rule.
 
I hope you understand.
 
 
Best regards,
 
Peter



faberianos343 saludos

Gonzalo

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: MEGAPOST FABER´S DICIEMBRE 8+1 NUEVOS MODELOS FABER
« Respuesta #28 en: Diciembre 15, 2009, 00:00:45 am »
Brrrr .... suena a desafío !!  >:D >:D
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: MEGAPOST FABER´S DICIEMBRE 8+1 NUEVOS MODELOS FABER
« Respuesta #29 en: Diciembre 15, 2009, 04:02:45 am »
Brrrr .... suena a desafío !!  >:D >:D

Yo diria que si...  ;D  ;D 

A ver quien recoge el guante...!

(Tampoco a arruinarle la presentacion al muchacho  >:D) jeje...

El lado bueno, por ahora, es que sabemos que esas escalas TIENEN UN FIN CONCRETO... Y eso no es poca cosa.


desafioicos saludos
Victory2K - Rarophilus extremus