Por si no los sabíais, soy del Penedès, tierra de vinos y aguardientes de reconocida y justificada fama. El caso es que ayer me planteé un "problemilla" que las destilerías que hacen coñac (o brandy, que si no se enfadan los franceses) se encuentran cada día
Supongamos una barrica que contiene 300 litros de aguardiente de 72 grados. Queremos rebajarlo hasta 40 grados añadiendo agua. Nota para malpensados: esta práctica -añadir agua - es habitual en casi todos los licores, dado que la destilación bien hecha produce aguardientes de graduación muy alta -los 72 grados no son nada del otro mundo- y claro, un whisky de 72 grados "quema" unpoquito
Lo primero es saber cuantos litros de alcohol puro hay. 300*0,72 = 216. Movemso elcursor a la marca de 216
Para rebajar hasta 40º hay que añadir agua. ¿Cuanta? Movemos la regleta hasta que el índice derecho de C este sobre 40 en D. El cursor está sobre 540 en C. Es decir hay que añadir 540-300 = 240 litros de agua.
Me gusta el método porque, a parte deuna resta mental, el cálculo exacto del agua que hay que añadir, que parece complicado, se reduce a... ¡mover la regleta hasta el punto que quieras!
¿Se os ocurre alguna forma de mejorarlo/simplificarlo?