* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: Una tarde en el museo ( ¡ Cuanto os eché de menos ! )  (Leído 2795 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Lovecraft

  • Sarg. Darmstadt
  • ***
  • Mensajes: 203
  • Pais: es
  • Karma: 6
  • Sexo: Masculino
Una tarde en el museo ( ¡ Cuanto os eché de menos ! )
« en: Junio 25, 2016, 10:03:16 am »
Hola,
  Hace un par de semanas estuve por Munich por motivos de trabajo.

  Me quedó una tarde libre, y decidí pasarla en el Deutsches Museum. Ya había estado allí hace unos años, antes de mi afición a las reglas de cálculo, y me pareció fascinante, aunque no pude ver más que una parte (confieso que elegí la de los submarinos de guerra), pero esta vez fui decidido a buscar y visitar a fondo lo que hubiera sobre reglas de cálculo y calculadoras.

  En parte tenía curiosidad al hilo de lo comentado por aquí acerca de conservar las magnificas colecciones que algunos tenéis para el futuro; os confieso que yo pensaba que en los grandes museos acerca de la ingeniería y la ciencia que hay por el mundo (quizás el Deutsches Museum sea el mejor) habría unas estupendas colecciones de reglas de cálculo que nada tendrían que envidiar a las vuestras ... ignorante de mi.

  Efectivamente había un ala grande del museo dedicada íntegramente a los medios de cálculo anteriores a la era digital, y pasé allí las casi tres horas de que disponía, y me acordé mucho de vosotros:
  ¡ Qué maravilla habría sido teneros allí para escuchar vuestras explicaciones y comentarios sobre todos aquellos artilugios !. ¡ Cuanto podría haber aprendido !. Desafortunadamente no tenía ni idea, no ya de cómo funcionaban, si no ni siquiera de para qué servía el 99% de lo que allí vi.

  Así que, a falta de teneros y disfrutaros en directo, decidí sacar algunas fotos de lo que vi con la intención de comentarlo por aquí, y ya que no pude con las orejas, al menos  "escuchar con los ojos" (que diría Quevedo) vuestras explicaciones.

   Lo primero que me sorprendió, y mucho, fue que en el contexto de un ala completa del museo dedicada al cálculo analógico, tan sólo había una pequeña vitrina-expositor con reglas de cálculo  shock , ésta:



  Nuestras queridas reglas, en opinión del museo, no representan más del 5% de la historia del cálculo analógico en la ingeniería. ¡ Si hasta mi ridícula colección, que no pasa de "cajita de reglas" es de mayor calidad y variedad que el contenido de esa vitrina ! . Creedme, es esencial, imprescindible, que de algún modo consigáis preservar para las siguientes generaciones vuestras magníficas colecciones.

  Para alegría del JeFaZo debo deciros que en el centro de la vitrina, como protagonista y máximo exponente de "lo que es" una regla de cálculo figuraba este "extraño" ejemplar :



  No comparto el criterio del museo, yo habría puesto sin dudar una Hemmi en ese lugar  :u0udiablo: , por cierto, no había ninguna Hemmi (ni Post, ni Pickett) en el expositor, todo eran Aristos, Faber Castell y alguna Nestler ... aunque claro, aquí barrieron para casa.

  Para compensarme por no incluir ninguna Hemmi, los conservadores dispusieron en una de las esquinas de una regla específica para cálculo de Hormigón Armado, esta Aristo:



  Y a partir de aquí, un brevísimo catálogo de parte de lo que no entendí (el 99% de lo que vi), para empezar, no en la zona de metodos de cálculo si no en la zona de metrología, junto a vetustos ejemplares del metro de platino e iridio y de antiguas medidas oficiales del litro, etc, estaba expuesta esta intrigante regla:



  Debajo figuraba una magnífica explicación, en un alemán clarísimo, de lo que se supone que hacía esta regla, es esta:



  Mi fluido alemán y conocimientos de física nuclear rofl me permiten intuir que tiene algo que ver con la longitud de onda de emisiones del Helio, pero hasta ahí puedo llegar. Si hubiera visto la regla suelta, fuera de la sección de metrología y sin la explicación del Helio a mi me hubiera parecido una regla para criptografía o similar. ¿Alguno sabéis cual era la utilidad de este artefacto?.

  Y dejando las reglas, y pasando a las máquinas de cálculo mecánicas, de las que había literalmente miles expuestas, saqué una foto de una que me pareció estéticamente preciosa, por lo cuidadísimo de su manufactura, pero de la que no tengo ni idea de cómo funciona o para qué sirve, es esta:



  ¿Alguno sabéis qué es, para qué sirve, o cómo funciona esa maravilla?

  Y para terminar, y no aburriros, un par de fotos del UNIVAC 1 que allí conservan. Me fascinó.
 


 Es una pena que este artefacto no pueda a volver a funcionar jamás. Sus válvulas estarán todas ya llenas de aire y seguro que es imposible encontrar ejemplares para remplazarlas.
  Mirando por la puerta hacia el interior se veían, colocados a lo largo del pasillo que hay dentro de la máquina, una serie de rodillos erizados de válvulas cómo éste:



  Quiero imaginar que quizás estos rodillos son la parte lógica de la máquina, en tanto que las válvulas que tapizan sus paredes por dentro y por fuera son su memoria ¿Giraban? ... pero sólo es una especulación, quizás esos rodillos tenían otra función.

  Y ahora os toca  nv14 

  NosOsPerdáisEseMuseo Saludos
El que dice que no puede hacerse nunca debería interrumpir al que lo está haciendo

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re:Una tarde en el museo ( ¡ Cuanto os eché de menos ! )
« Respuesta #1 en: Junio 26, 2016, 15:47:47 pm »
Hola lovecraft

Que bueno que parece ese museo!
Has tenido la suerte de ver un ejemplar de la calculadora mecanica de Matthaus Hahn (hacia 1770)
Es una maravilla de mecanismo basado en los cilindros de Leibtniz , como el arithmometre

Mirar el dibujo del interior del bicho....

http://history-computer.com/MechanicalCalculators/18thCentury/Hahn.html

asombrados_saludos
Gonzalo
« Última modificación: Junio 26, 2016, 16:15:53 pm por gma »