Les muestro algo curioso que detecté (y luego comprobé) sobre un par de reglas que tenía muertas de risa.
La foto adjunta muestra dos Sun Hemmi modelo 34RK de diferentes épocas. La que está en la parte de arriba es la más antigua; se nota en el font utilizado y en el cursor (que tuve que quitar para poder escanear). En ambas he invertido la reglilla, y lo que se ve es la cara posterior de la misma, donde estan las escalas S, L y T.
Miren con detenimiento la escala S, y notarán que son diferentes: la de la regla superior está referida a la escala D (que es la forma más tradicional); pero la inferior está referida a la escala A.
Como la escala A tiene 2 ciclos logarítmicos, se mejora sustancialmente la precisión para cálculos de ángulos pequeños (0.57 a 5.7 grados), pero simultáneamente se empeora para angulos mayores (de 5.7 grados).
Yo preferiría esta última opción ... y vosotros?
Conocéis algún otro ejemplo de escalas S referidas a la A?
Arcosénicos saludos