* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: Como enderezar reglillas Aristo ligeramente curveadas  (Leído 8224 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado HecMan

  • Cabo Rietz
  • **
  • Mensajes: 9
  • Karma: 5
Como enderezar reglillas Aristo ligeramente curveadas
« en: Abril 23, 2013, 04:51:29 am »
Hola: Tengo una Aristo 816 Piccolo que tiene la reglilla deslizable ligeramente doblada (si se deja sobre una superficie plana se puede ver que hace un ligero arco hacia el centro), de manera que al deslizarla se siente una ligera resistencia para moverse.
¿Alguien tiene alguna recomendación sobre como poder enderezarla para disminuir este efecto?

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re:Como enderezar reglillas Aristo ligeramente curveadas
« Respuesta #1 en: Abril 23, 2013, 08:27:40 am »
Todas las posibilidades pasan por calentar la reglilla lo suficiente, por lo que si no es netamente imprescindible ... mejor que no.

En el ISRG ví algún comentario sobre pruebas de calentar las reglas torcidas en un microondas, pero me da yuyu hacerlo con una de las mías.

Uno de los problemas es que la reglilla es blanca o muy clara, y poniéndola al sol no se consigue gran cosa.
Y el otro problema es que cualquier cosa que caliente el plástico, puede dañar las tintas de las escalas.

Puedes intentar enderezarla mecánicamente, pero es muy probable que tengas que hablar de meses bajo tensión para conseguir resultados; que es lo más probable que le haya pasado originalmente.

Hace unos años compré una regla FC 2/83N que había estado casi 40 años en una vitrina, simplemente apoyada plana. Pero esa regla tiene puentes metálicos para sostener los estatores, y toda la regla se curvó por su peso justo el espesor del puente, hasta tocar la superficie inferior. La curvatura era mínima pero visible ... al final la dejé como estaba, sólo que la guardo con la comba hacia arriba, en unos 30 años más estará como nueva  nv11 nv11 nv11
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado MAAG57

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 1.149
  • Pais: es
  • Karma: 232
  • Sexo: Masculino
    • PÁGINA WEB DE MAAG
Re:Como enderezar reglillas Aristo ligeramente curveadas
« Respuesta #2 en: Abril 23, 2013, 18:19:49 pm »
La verdad es que da mucho miedo calentar la reglilla: hay que mantener un absoluto control para no pasarse y para conseguir el grado justo de enderezamiento.  nv16

Hay un método bastante eficaz, aunque éticamente un poco dudoso: quedar a tomar café con un coleccionista de reglas y aprovechar un descuido para darle el cambiazo; se consigue el resultado deseado y ahora el problema lo tiene otro.  :u0udiablo:

Lo siento, es que me salió la vena política...  nv10
Miguel Angel.

Con la regla de cálculo, "… estaréis aproximadamente acertados, pero difícilmente estaréis completamente equivocados." (Josep, CAC)

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re:Como enderezar reglillas Aristo ligeramente curveadas
« Respuesta #3 en: Abril 23, 2013, 21:56:37 pm »
En resumen de lo dicho.

Sin hablar de calentamientos peligrosos, las dos variables son temperatura y tiempo.

A temperatura ambiente, como dice Álvaro, en varios años se podrá enderezar. A altas temperaturas en minutos...

Lo ideal es un calentamiento leve y un tiempo suficiente. Tendría que ser a una temperatura no alcanzable en el uso normal, pero que no sea peligrosa. Tal vez un par de días a 60-70 grados sirvan. Posiblemente dentro de una caja oscura puesta al sol varios días y noches, haciendo así varios ciclos frio calor (verificando previamente las temperaturas pico). Eso si. bien sujetada en la posición deseable, porque dejada en libertad, puede deformarse incontroladamente.

He probado a temperaturas mayores, y tuve alteraciones en las marcas... es sumamente peligroso.

Tengo que hacer ese trabajo con mi Mathema, y estoy esperando a juntar coraje, y tiempo para hacerlo tranquilo y  correctamente... en cuanto me anime, les contaré.

Animosos saludos
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re:Como enderezar reglillas Aristo ligeramente curveadas
« Respuesta #4 en: Abril 24, 2013, 15:32:05 pm »
Hola HecMan:

Primero, bienvenido a nuestro "Maravilloso, Fantástico e Increíble Mundo de las Reglas de Cálculo"

 nv14 nv14  nv14  nv14


Yo, te diría que ni se te ocurra "darle calor" recuerda de Física "el calor dilata los cuerpos"

 :u0udiablo:  :u0udiablo:  :u0udiablo:

Solución que te aporto, invierte la regla y ponle un peso proporcionado, sobre el centro de la curvartura, observala dia a dia, por si tienes que incrementarle o quitarle peso, estoy casi seguro que la volveras a su estado de "fábrica"

 secret   oks

Ya nos comentaras algo...

Saludos
Antonio



"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re:Como enderezar reglillas Aristo ligeramente curveadas
« Respuesta #5 en: Abril 24, 2013, 17:31:41 pm »
El problema que encontré al tratar de enderezar la regla sólo por deformación, es que se endereza en unos dias. Pero al poco tiempo vuelve a torcerse a como estaba antes ...
Tengo una 2/83N a la que el salamín del dueño anterior había apretado con el manual al guardarla en el estuche... Ya le hice 3 procesos mecánicos, de hasta 1 mes, que la dejaron bien recta. Pero siempre ha vuelto a torcerse en cuestión de una semana... Finalmente opté por la solución de Álvaro: La dejo forzada con el manual del otro lado.... y en xx años quedará perfecta jeje.
Hablando de eso, ya hace como 1 año que no la reviso.... debo hacerlo.

Anuales saludos.
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re:Como enderezar reglillas Aristo ligeramente curveadas
« Respuesta #6 en: Abril 27, 2013, 10:54:28 am »
Hola Jorge II:  :a  :a  :a  :a  :a

Me viene a la memoria, un recuerdo de niño, ver a mi Padre enderezando "tablones de madera" en la zona soleada de la azotea, les ponía un ladrillo a cada extremo, y en las curvaturas otros ladrillos a modo de peso y observaba como día a día, le ponía agua con el cacharrro extendiéndola como un "hilo" a lo largo de los tramos curvos siguiendo la veta de la madera, transcurrida varias semanas, el tablón se iba poniendo plano... "el truco le funcionaba" mi Padre heredó como trabajo de sus ancestros "Palmeros" la carpintería de ribera, hacía y reparaba barcos... ¿dominaba mi Padre el manejo de la madera? por el rastro que dejó como carpintero, y según me comentaron mis dos hermanos mayores, era un experto, con 17 años era el encargado de carpintería de una empresa inglesa radicada en El Puerto de La Luz y de Las Palmas. Mi Padre nació en 1902, vió el cometa Halley dos veces......

Recuerdos de un "corderito" de mi Padre, siempre estaba pegado a él, observando cuanto hacía, era su "monito"

Recurdosicos saludos
Antonio
p.d.
¿Si la regla es de plástico su comportamiento es igual?

 secret
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re:Como enderezar reglillas Aristo ligeramente curveadas
« Respuesta #7 en: Abril 27, 2013, 16:12:05 pm »
Bonitos recuerdos... Asi andaba yo tambien con mi padre...Quien los tuviera de vuelta, aunque fuera unas vacaciones !!! (En mi fase literaria, escribî un cuento al respecto)

El calor es al plastico lo que la humedad a la madera...

Mejor aún el ciclo de humedad...

Para curvados fuertes de la madera se usa amoniaco, vapor y fuego

Acalorados saludos
Victory2K - Rarophilus extremus