Bueno Álvaro, 2mm. no es mucho. La mia debe tener una desviación parecida. La forcé ligeramente durante un par de semanas en sentido contrario y quedó perfecta. Al mes había vuelto a la curvatura...
En mi caso fue porque la guardaron con el cursor en el centro y el manual encima lo que al cerrar el estuche la presiona y flexiona en más o menos esa magnitud.
Habrá que arriesgarse a un poco de temperatura tal vez... unos 60-70º C en posición recta, acortarían los 40 años a algunas horas... creo.....
Mi peor caso fue la Aristo 870 mex. la deformación era tal que por poco la descarto ... unos 8mm. al menos en una regla corta !!!! He comprado platanos más rectos que eso.
Luego me dije: antes que tirarla al rincón de la vergüenza, al menos que sirva para pruebas.
El experimento semi exitoso fue así :
La puse entre papel siliconado, y la calenté con un ligero peso encima, apoyada sobre un plano, y sumergida en agua. Luego de un rato al vapor de otra fuente, dejé enfriar todo junto.
Resultado:
El agua estabilizó la temperatura, pero afectó las marcas un poco: El material de la impresión pareció salirse un poco de las marcas en la cara que daba hacia abajo, como si se cayera por la gravedad... lo froté ligeramente con los dedos, quitando lo "flojo" y con lo que quedó dentro, quedó más o menos pasable... no perfecto, pero tampoco arruinado...
La curvatura: En lugar de quedar perfectamente plana, quedó formando unas ligeras contracurvas. Aparentemente el espesor engrosado en la zona de los puentes pegados evitó que se enderezara en la misma medida en esos sitios, y quedó una ligera curvatura remanente. Tal vez requirió más tiempo, pero por lo de las marcas, no quise repetir....
La regla no corriá muy bien.... entonces pulí un poco las guías para darle ago más de juego vertical a la reglilla, y con lubricación seca (aqui se notó como el día y la noche), quedó una regla totalmente funcional. No perfecta, pero ... casi. El que no sabe tal vez la vea o la sienta un poco rara, pero al menos le salvé la vida, y funciona perfectamente.
Haciéndolo en seco, digamos en una cámara aislante térmica de poliestireno, con la base bien plana y apropiada para el apoyo, con circulación forzada de aire caliente, con paciencia y de a poquito, creo que es muy posible recuperar una regla con curvatura moderada. Lo malo es que hay muy poco margen para experimentar...
Sólo 2mm. en una regla larga, tampoco creo que ameriten correr ningún riesgo, al menos hasta que tengamos otra 2/83N de repuesto !

Por eso, sobre todo si vivimos en zonas calurosas, mejor guardar de canto que lamentar luego, o acordarse de darlas vuelta cada tanto como los quesos o los vinos !

Combados saludos.