* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Encuesta

¿TIENES ALGUNAS DE ESTAS MARAVILLOSAS REGLAS DE CALCULO? ¡REGISTRATE COMO USUARIO Y VOTA!

FC-1/22 300 mm 10/45
4 (11.1%)
FC-1/54 300 mm  6/53
6 (16.7%)
FC-1/60/360 300 mm 6/39
1 (2.8%)
FC-3/31 385 mm 1/65
2 (5.6%)
FC-360 295 mm 10/31
2 (5.6%)
FC-375 279 mm 4/49
1 (2.8%)
FC-375 295 mm 6/10
3 (8.3%)
FC-378 295 mm 7/31
2 (5.6%)
FC-398 300 mm 6/36
1 (2.8%)
FC-1/98 300 mm 2/60
5 (13.9%)
NINGUNA
9 (25%)

Total de votos: 18

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: ENCUESTA Nº 7 ¡A. W. FABER CASTELL ALGUNAS FANTASTICAS REGLAS DE MADERA!  (Leído 19439 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado AHMS

  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
HOLA A TODAS (OS)

ESTA LISTA, ES UNA PARTE, DE TODAS LAS REGLAS DE A.W. FABER CASTELL, CONSTRUIDAS DE MADERA, PARA MI SON FANTASTICAS. :D :o ::)

DADA SU ANTIGUEDAD, ESPERO VER,  CUANTAS TIENEN LOS USUARIOS DE ESTA "WEB"  ??? :o ::)

SALUDOS
ANTONIO
NOTA:
LAS ULTIMAS CIFRAS, NOS INDICAN EL MES Y EL AÑO EN QUE SE FABRICARON, p.e. 7/31, JULIO DE 1931
« Última modificación: Noviembre 06, 2006, 11:23:33 am por AHMS »
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: ¡A. W. FABER CASTELL ALGUNAS FANTASTICAS REGLAS DE MADERA!
« Respuesta #1 en: Septiembre 01, 2006, 03:32:46 am »
  ¿Sirvo yo para votar...?  ;D

  Menos la 3/31, todas..... :D

  Por cierto, la FC 375 que pones de fecha 6/10  ¿que año se supone que es? El año 1910 no me lo creo... ¿ya esta bien el orden de aparcion de las cifras...?, cada vez que veo mi lista o datos como este que pones me vuelvo loco... :P

   Interrogantes Saludos

¿HAS VOTADO?
JORGE VOTA ¡ES UNA ORDEN!
« Última modificación: Septiembre 22, 2006, 00:06:11 am por AHMS »
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado AHMS

  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: ¡A. W. FABER CASTELL ALGUNAS FANTASTICAS REGLAS DE MADERA!
« Respuesta #2 en: Septiembre 01, 2006, 07:04:26 am »
HOLA JORGE: :a

LA FC-3/31, ES UNA MUY ESPECIAL DE CALCULO DE ESTRUCTURA DE HORMIGON, "TIENE DOS CURSORES" HASTA DONDE YO SE, DICEN QUE SE CONSTRUYERON MUY POQUITAS, Y SON DIFICILES DE ENCONTRAR. ??? :o ::)

SALUDOS
ANTONIO
« Última modificación: Junio 13, 2007, 07:09:12 am por AHMS »
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado EMORENO

  • Cabo Rietz
  • **
  • Mensajes: 91
  • Karma: 25
Re: ¡A. W. FABER CASTELL ALGUNAS FANTASTICAS REGLAS DE MADERA!
« Respuesta #3 en: Septiembre 09, 2006, 14:44:48 pm »

He votado por la Faber 375 graduada en 27 cm. Aparecen como cifras el 10 y el 08 en el otro extremo. Supongo que se fabricaría en agosto de 1910?. Pasa que la tengo sin cursor. Si a alguien le interesa se la doy sin más.

Tengo otra faber castell 1/87 que no la he visto aquí. Aunque las escalas son de plástico la sección es de madera.


Saludos, Eduardo

Desconectado AHMS

  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: ¡A. W. FABER CASTELL ALGUNAS FANTASTICAS REGLAS DE MADERA!
« Respuesta #4 en: Septiembre 09, 2006, 14:51:24 pm »
HOLA EDUARDO:

EFECTIVAMENTE, LA QUE MENCIONAS Y NO ESTA EN LA ENCUESTA, ¡ES DE MADERA!  :D :o ::) ES UNA  SISTEMA RIETZ DE 10 ESCALAS.

POR SUPUESTO NO ESTAN TODAS LAS DE MADERA  :o ::)  QUE TENGO, ESA ES UNA LISTA "REPRESENTATIVA"

SALUDOS
ANTONIO
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: ¡A. W. FABER CASTELL ALGUNAS FANTASTICAS REGLAS DE MADERA!
« Respuesta #5 en: Septiembre 10, 2006, 10:46:57 am »
Tengo una 375 tambien sin cursor... >:(, aun asi esta expuesta en la Web...

Lo que me extraña es lo de la fecha, ¿realmente pone 10 y 08? ahora si que no me cuadra nada, estoy estos dias mirando lo de las fechas en las faber antiguas, y 10 08 si que no lo entiendo... tambien podria ser Octubre de 1908..,  hasta 1930 (que es cuando aparecen los digitos 3x) todas las que tengo en coleccion anteriores ninguna tiene dos cifras de dos digitos....  ???  ???

 Extrañados Saludos
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado AHMS

  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: ¡A. W. FABER CASTELL ALGUNAS FANTASTICAS REGLAS DE MADERA!
« Respuesta #6 en: Septiembre 10, 2006, 15:50:22 pm »
HOLA JORGE:  :a

PIENSO, QUE SEA OCTUBRE DE 1908  :o ::)

COINCIDO CONTIGO
SALUDOS
ANTONIO
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado EMORENO

  • Cabo Rietz
  • **
  • Mensajes: 91
  • Karma: 25
Re: ¡A. W. FABER CASTELL ALGUNAS FANTASTICAS REGLAS DE MADERA!
« Respuesta #7 en: Septiembre 11, 2006, 19:30:11 pm »

Si, seguro. Está el 10 en un extremo y 08 ó 80 en el otro. Me la regaló hace tiempo un amigo anticuario.

Además necesita una limpieza, voy a ver si lo soluciono con un poco de jabón.  El tricloro no es muy prudente...

Saludos, Eduardo.
 

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: ¡A. W. FABER CASTELL ALGUNAS FANTASTICAS REGLAS DE MADERA!
« Respuesta #8 en: Septiembre 13, 2006, 21:15:03 pm »
Pues lo comentado por mi parte anteriormente:

 
Citar
hasta 1930 (que es cuando aparecen los digitos 3x) todas las que tengo en coleccion anteriores ninguna tiene dos cifras de dos digitos....

  Antonio (o quien lea esto) ... ¿tienes alguna que sea asi...?  ???


  Lo del tricloro seria una barbaridad, hace años lo utilizabamos para la limpieza de circuitos impresos..., es un disolvente bestial..., y ademas "flipaba"... :P

  Si es de madera, un poco de jabon natural disuelto en agua (a ser posible descalcificada), un paño no abrasivo y un mucho de paciencia..., y si hay algo de patina antigua (tono amarillento), un poco de luz solar no le iria nada mal (pero cuidado, no la pongas en una base que se caliente..)

  Limpiadores Saludos

PD. Y, sobre todo, no dejarse la regla en la terraza para que le caiga el chaparron que nos ha caido en Cataluña... >:( >:( >:(, escribiendo esto me he dado cuenta de que tenia una FC 1/60/360 en la terraza .... >:( >:( >:( >:(    no cuento como ha quedado... :'(  :'(  :'(



« Última modificación: Septiembre 13, 2006, 21:26:26 pm por jfz62 »
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado AHMS

  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
"PENULTIMO AVISO"

A LOS FOREROS RECIENTEMENTE INCORPORADOS....

¿POR QUE COÑO, NO VOTAN?

 nv10  nv11  :u0udiablo:         
   
COÑOICOS SALUDOS
ANTONIO 
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado hammer

  • Sarg. Darmstadt
  • ***
  • Mensajes: 202
  • Karma: 10
Yo, una 1/98, que en realidad, todavía está en camino, pero mañana o pasado a lo sumo, calculo que estará ya en mis manos (espero que se permita la licencia).

Desconectado AHMS

  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: ENCUESTA Nº 7 ¡A. W. FABER CASTELL ALGUNAS FANTASTICAS REGLAS DE MADERA!
« Respuesta #11 en: Julio 18, 2009, 11:08:52 am »
Hola Hammer:

Es de suponer que la FC-1/98, ya estará en tu poder.
¿Como te va con ella?
Seguro que esta para comersela, te debe dar un gustazo....
¿Ya votastes como que tienes una?
 nv9  nv8
Faberiusicos saludos
Antonio
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado hammer

  • Sarg. Darmstadt
  • ***
  • Mensajes: 202
  • Karma: 10
Re: ENCUESTA Nº 7 ¡A. W. FABER CASTELL ALGUNAS FANTASTICAS REGLAS DE MADERA!
« Respuesta #12 en: Julio 18, 2009, 12:47:23 pm »
Hola AHMS:

La tengo, la tengo, y además estoy casi seguro de que voté antes de que me llegara. Está nuevita y es un gustazo manejarla. Lo que ocurre es que desde hace ya un tiempo también tengo otras que aparecen en la encuesta, e incluso otras que no salen. Supongo que si le doy a la opción eliminar voto podré actualizar el voto, no?

Participativos saludos

Desconectado AHMS

  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: ENCUESTA Nº 7 ¡A. W. FABER CASTELL ALGUNAS FANTASTICAS REGLAS DE MADERA!
« Respuesta #13 en: Julio 18, 2009, 13:04:15 pm »
Hola Hammer:

"es un gustazo manejarla"

Al menos, ya somos dos.....

Duosicos saludos
Antonio
p.d.
fíjate si el factor de conversión, CV a KW es 0,736 o 0,735
 ::)  nv6
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado hammer

  • Sarg. Darmstadt
  • ***
  • Mensajes: 202
  • Karma: 10
Re: ENCUESTA Nº 7 ¡A. W. FABER CASTELL ALGUNAS FANTASTICAS REGLAS DE MADERA!
« Respuesta #14 en: Julio 18, 2009, 13:41:11 pm »
Atiza!! Pues aquí pasa algo raro...

Veamos, pongo la marca HP (con perdón) en el 10 en la escala D y leo en la misma escala en la marca kW. Resulta que ni 0,735 ni 0,736. Lo que leo es 0,746. Si hago la prueba con las marcas HP y kW en la escala A pasa más o menos lo mismo. ¿Cómo es eso?

Perplejos saludos

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: ENCUESTA Nº 7 ¡A. W. FABER CASTELL ALGUNAS FANTASTICAS REGLAS DE MADERA!
« Respuesta #15 en: Julio 18, 2009, 15:53:47 pm »
Citar
Lo que leo es 0,746.

No te aperplejes Hammer, lo que sucede es esto:

Factor de conversión HP (sistema métrico) a KW = 0.73549875 --> 0.735 si truncado  o 0.736 si redondeado a 3 decimales

Factor de conversión HP (sistema Imperial) a KW = 0.74569987 --> 0.746

Seguramente esa 1/98 está adaptada al mercado ingles.

Desaperplejantes saludos
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado AHMS

  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: ENCUESTA Nº 7 ¡A. W. FABER CASTELL ALGUNAS FANTASTICAS REGLAS DE MADERA!
« Respuesta #16 en: Julio 18, 2009, 18:54:18 pm »
Iltmo. Rvdo. y Excmo. Sr. D. Alvaro:   :a  :a  :a  :a

¿Tiene permiso de la autoridad competente, para adelantarse en la respuesta?
 nv12
Está clarisimo, que tiene la venia.
 nv10
Veniasicos saludos
Antonio                                       
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re: ENCUESTA Nº 7 ¡A. W. FABER CASTELL ALGUNAS FANTASTICAS REGLAS DE MADERA!
« Respuesta #17 en: Julio 19, 2009, 16:44:33 pm »
...0.73549875 ... o 0.736 si redondeado a 3 decimales

¡Oooops! shock shock

... yo juraría que por mucho redondear (vaya, lo que se estudia en el cole de "mayor o igual que 5 se pasa a la cifra superior") no llegamos a 0,736... Imagino que otra razón habrá (inexactitud de valores nv16, "error de tecleado" nv8...)...

Por si ayuda, en las reglas "a la Continental", la conversión, marcada como de kW a PS, es 0,736. Pero en las reglas a la "Insular" (o sea Inglesas), se marca kW a HP y vale los 7,46... ¿no?  :A

P.D.: quizá también podríamos "comentar" sobre cómo indicar los decimales, con "." o con ",": ¿preferencias?  :a

Saludos, ()

Desconectado rcg

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 752
  • Pais: 00
  • Karma: 47
Re: ENCUESTA Nº 7 ¡A. W. FABER CASTELL ALGUNAS FANTASTICAS REGLAS DE MADERA!
« Respuesta #18 en: Julio 19, 2009, 19:45:56 pm »
Amigo e-lento,

En algo de eso tienes razón. Pues, durante mis estudios siempre utilicé el CV como equivalente a 0,735 kW, si aplicamos el redondeo a la tercera decimal. Ahora, dicen que podría ser 0,736 kW, porque conviene redondear a la cuarta decimal : 0,7355 kW. Pero como las calculadoras científicas danla posibildad de saltos de 3 en 3 valores decimales (función ENG), pues habría que redondear a tan sólo 3 decimales, de ahí  0,736 kW. ¡Qué lío!  nv16  ???

En realidad parece que algo con "g" (constante de la gravedad) tiene que ver. ¿Cuál es el valor de g? Depende de su ubicación geográfica (y sobre todo de la altitud), En mi época se admití como valor 9,81 m/seg2, ahora parece que se utiliza 9,80 m/seg2. Dividiendo el mayor por el menor  resultaría1,00102. Este valor tendría que multiplicar el 0,73549875... y daría el 0,736 kW para 1 CV y el redondeo a las 3 decimales.

Además, el 736 se semeja mucho al 746 y sólo existeuna diferencia redonda de 10 W (es decir la unidad del sistema decimal, muy fácil de memorizar por parte de los técnicos e ingenieros).  ;D. Pero no deja de ser un disparate de primer orden.  nv16

CV-ísticos saludos

Raimundo

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: ENCUESTA Nº 7 ¡A. W. FABER CASTELL ALGUNAS FANTASTICAS REGLAS DE MADERA!
« Respuesta #19 en: Julio 19, 2009, 21:26:59 pm »
Citar
... yo juraría que por mucho redondear

Amigo e-lento, las rutinas de redondeos hoy en día son muy variadas, sobre todo después del advenimiento de la informática (estos informáticos siempre liando la marrana !!)

Pero normalmente el redondeo parte del valor con n decimales, en nuetro caso 0.73549875, y se van redondeando desde el dígito más a la derecha hacia la izquierda, lo que nos da la siguiente secuencia:

0.73549875 --> 0.7354988 --> 0.735499 --> 0.73550 --> 0.7355 --> 0.736 --> 0.74 --> 0.7


Un truco muy utilizado en informática es este, y funciona para cualquier cantidad de dígitos y se puede redondear en valores "frontera" diferentes de 0.50 en caso de céntimos (p.ej. 0.30),

Número a redondear -->   0.73549
+
Número frontera      -->   0.005     (para dedondear a 2 decimales, 50 arriba, 49 abajo)
                                 ----------
                                   0.74049
se mueven ceros                  000
                                 ----------
                                   0.74000

Un par de ejemplos de redondeo de 30 arriba, 29 abajo:

           1.27                        2.42
+          0.30                       0.30
          ------                    -------
           1.57                        2.72
ceros       00                          00
          ------                    -------
           1.00                        2.00


En los bancos, donde hay cientos de miles de transacciones que involucran cambios de divisa, las conversiones se deben llevar con un mínimo de 9 decimales, so pena de ser acusados de fraude en los redondeos, y las tasas de cambio interbancarias se expresan creo que con 6 decimales.


Redondeados saludos
 
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado hammer

  • Sarg. Darmstadt
  • ***
  • Mensajes: 202
  • Karma: 10
Re: ENCUESTA Nº 7 ¡A. W. FABER CASTELL ALGUNAS FANTASTICAS REGLAS DE MADERA!
« Respuesta #20 en: Julio 19, 2009, 21:43:36 pm »
 nv9 nv9 nv9

Bueno, voy a proceder a actualizar la encuesta

PD: Ya está. Por cierto, gracias por la aclaración. Si es que así da gusto...

Desconectado rcg

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 752
  • Pais: 00
  • Karma: 47
Re: ENCUESTA Nº 7 ¡A. W. FABER CASTELL ALGUNAS FANTASTICAS REGLAS DE MADERA!
« Respuesta #21 en: Julio 19, 2009, 22:09:05 pm »
Alvaro,

Se reconoce al auténtico informático de buena cepa.  :A.

Si no me equivoca (por ello corrígeme), para redondear un número a la n-ésima decimal se aplica esta fórmula :

  Redondeo del número A a la n-ésima decimal = INT[(A*(10^n) + 0.5]/10^(n). 

Ejemplo  :    redondear   12,1258 a la tercera decimal  -->   12,1258 * (10^3) + 0,5 = 12125,8 + 0,5 = 12126,3 ,
 este valor 12126,3 se calcula su parte entera : INT(12126,3) = 12126  que se divide por 1000 : 12,126.

Redeondeados saludos

Raimundo

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: ENCUESTA Nº 7 ¡A. W. FABER CASTELL ALGUNAS FANTASTICAS REGLAS DE MADERA!
« Respuesta #22 en: Julio 19, 2009, 22:43:15 pm »
Sargento,

Efectivamente has plasmado perfectamente el efecto del redondeo desde un punto de vista matemático.

Como sabes, la ciencia (o arte) de diseñar un buen algoritmo es conseguir el mismo efecto que la fúrmula, pero por un mecanismo más económico en tiempo, memoria, o complejidad.

Por ejemplo, en máquinas antiguas (con los procesadores de hoy en día casi no se detectan diferencias) era mucho más rápido y con un "footprint" de memoria menor  calcular una multiplicación por sumas sucesivas que la propia operación de producto.

Sobre todo si era con números muy grandes o con muchos decimales.

De la misma forma, conseguí resolver en máquinas sin operaciones más complejas que una raíz cuadrada, funciones exponenciales, trigonométricas y logarítmicas con algoritmos que glorificaban las series de Taylor y McLaurin (todavía debo tener por allí ese diseño de los 80s)

Y ni hablar de las tan mentadas FFTs e IFFT (transformadas de Fourier) ... los correspondientes algoritmos son verdaderas obras de arte que no utilizan nada más complejo que sumas y restas.

Por cierto, una CPU moderna, con juego de instrucciones RISC (Reduced Instruction Set Computer), típicamente tiene unas 26 o 28 instruccione básicas, entre las cuales sólo hay suma y resta ... todo lo demás son algoritmos. 

Creo recordar que en este foro he comentado la forma de calcular la raíz cuadrada de un número cualquiera a 9 cifras significativas, con sólo las 4 operaciones básicas, en sólo 3 ciclos de 4 operaciones.

Ultraredondos saludos
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.604
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: ENCUESTA Nº 7 ¡A. W. FABER CASTELL ALGUNAS FANTASTICAS REGLAS DE MADERA!
« Respuesta #23 en: Julio 20, 2009, 17:46:46 pm »
 nv4 nv4   ¡  y otra buena explicación de Alvaro !  nv4 nv4

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: ENCUESTA Nº 7 ¡A. W. FABER CASTELL ALGUNAS FANTASTICAS REGLAS DE MADERA!
« Respuesta #24 en: Julio 20, 2009, 21:01:03 pm »
Citar
¡  y otra buena explicación de Alvaro !

Caramba GMA, no me seas tan pelota ... aunque no lo fueras, igual te apreciaría  nv13 nv13
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado rcg

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 752
  • Pais: 00
  • Karma: 47
Re: ENCUESTA Nº 7 ¡A. W. FABER CASTELL ALGUNAS FANTASTICAS REGLAS DE MADERA!
« Respuesta #25 en: Julio 20, 2009, 22:47:26 pm »
Alvaro.

Efeytivamente, las Matemáticas han experimentado un paso adelante con el Cálculo Numérico (incluidos los métodos recursivos), cuya aplicición no deja de ser las computadoras (más bien que la informática). Hasta hace unas décdas, se enseñaba esta parte de las Matemáticas como algo anecdótico y opcional en los últimos años de carrera. Ahora ya se enseñan al cabo de un par de cursos. Quiero recordar, que los soviéticos fueron siempr muy buenos en los procedimientos recursos matemáticos. Nombres como, Diachenko (" Nociones Fundamentales de la Matemática Computacional") o Sominki ("Método de Inducción Matemática") o Vilenkin ("Método de Aproximaciones Sucesivas") entre otros.

Por ello, los algoritmos modernos se han podido poner en práctica gracias a esas nuevas teorías.

Algorítmios saludos

raimundo

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.604
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: ENCUESTA Nº 7 ¡A. W. FABER CASTELL ALGUNAS FANTASTICAS REGLAS DE MADERA!
« Respuesta #26 en: Julio 21, 2009, 12:24:02 pm »
Caramba GMA, no me seas tan pelota ...


¿ y quien me va  a pagar las birras  ()  cuando voy a Madrid ?    nv12 nv12 nv12

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: ENCUESTA Nº 7 ¡A. W. FABER CASTELL ALGUNAS FANTASTICAS REGLAS DE MADERA!
« Respuesta #27 en: Julio 21, 2009, 14:45:16 pm »
Hola AHMS:

La tengo, la tengo, y además estoy casi seguro de que voté antes de que me llegara. Está nuevita y es un gustazo manejarla. Lo que ocurre es que desde hace ya un tiempo también tengo otras que aparecen en la encuesta, e incluso otras que no salen. Supongo que si le doy a la opción eliminar voto podré actualizar el voto, no?

Participativos saludos

 Pues si te sale la opción (lo comento hoy en otro post "encuestistico"), no hay problema, se borra tu voto anterior y te deja votar de nuevo.

 Neuroencuentisticos Saludos  >:D
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado hammer

  • Sarg. Darmstadt
  • ***
  • Mensajes: 202
  • Karma: 10
Re: ENCUESTA Nº 7 ¡A. W. FABER CASTELL ALGUNAS FANTASTICAS REGLAS DE MADERA!
« Respuesta #28 en: Julio 21, 2009, 16:28:20 pm »
Lo he hecho, lo he hecho...


Como dicen por ahí,    ESTO MARCHAAAAA!!!

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re: ENCUESTA Nº 7 ¡A. W. FABER CASTELL ALGUNAS FANTASTICAS REGLAS DE MADERA!
« Respuesta #29 en: Julio 21, 2009, 21:10:50 pm »
(Aquí iba un "quote" de los comentarios sobre redondeos pero "no cabe"... nv6)

¡Leches con las explicaciones!

Será que he llegado cansado y el "coco" ya está "de huelga"... :P :P

Vamos a ver. Supongamos el número 744,4444444444444449. Si redondeamos al tercer decimal (primero al penúltimo que pasa a 5, luego al antepenúltimo que vuelve a quedar a 5 y así sucesivamente...) ¿queda 744,445?
Entonces, si redondeamos al primer decimal ¿queda 744,5?

¡Esto es genial! redondeemos a la décima y me dais la diferencia (750).

Yo diría que no se puede "acumular" errores de redondeo. Si redondeamos al tercer decimal se mira sólo lo que hay en el cuarto decimal. A mi me enseñaron "si es 5 o más sumas uno y si no lo dejas tal cual". O sea, queda 744,444. Y el redondeo en las decenas es 740 (cometo un error de 4 que es menor que el de 6 que sale si "erróneamente" redondeas a 750).

Entiendo que los alogoritmos para redondear deben hacer el proceso más sencillo, pero sin incrementar los errores. ¿no?

Vaya... ??? ??? imagino que esto es un embolao mental de menda... Disculpas :A :A

Saludos, ()


Desconectado rcg

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 752
  • Pais: 00
  • Karma: 47
Re: ENCUESTA Nº 7 ¡A. W. FABER CASTELL ALGUNAS FANTASTICAS REGLAS DE MADERA!
« Respuesta #30 en: Julio 21, 2009, 23:16:39 pm »
Amigo e-lento,

Entiendo tu posición y, en cierta medida quisiera compartirla. En la Teoría de los Errores y de las Medidas, que se suele incorporar a la Teoría de los Números Reales  R, como unión disyuntiva del conjunto de los racionales Q y de los irracionales I : R = Q U I, se define el concepto de aproximación racional de un nombre irracional, y por ende de cualquier número irracional de mayor número de decimales que los deseados o necesitados.

A este nivel de la Teoría, se suele (por lo menos en mi época y hace casi 35 años en 1º BUP o equivalente) definir un axioma importante, conocido como AXIOMA DE ARQUÍMEDES (en R), y cuya formulación era (dixit)  ;D :

                 Para todo r de R,   para todo n de N,  existe! z de Z  :   z . (10^(-n) ) <=  r < (z+1) . (10^(-n) )  ,

  (no me permite incorporar los cuantificadores "para todo" y "existe", ni el símbolo "pertenece")

Que en aljamía se traduciría, algo así :

Dado un número real  r (racional o irracional, da lo mismo), y considerando un número  de n decimales, se puede hallar uno y solo un entero z (positivo o negativo, dependerá del signo de r), de tal manera que el número real se ajustará entre dos bornes o límites (o fronteras), siendo su valor de representación mínimo  igual al número entero reducido a sus n decimales y su valor de representación máximo igual al número siguiente entero reducido al mismo número de decimales, con la única salvedad, que sí puede confundirse con su valor mínimo, pero nunca con su valor máximo.

Ejemplo. ¿Cuánto es  π?

?    Si  n = 0 :  para todo n=0 de N,  existe! 3 de Z  :  3 . (10^(-0) ) <=  π  < (3+1) . (10^(-0) )

O sea,  3 <=  π  <  4

?   Si  n = 1 :  para todo n=1 de N,  existe! 31 de Z  :  31 . (10^(-1) ) <=  π  <(31+1) . (10^(-1) )

O sea,  3,1 <=  π  < 3,2

Etc..

?   Si  n = 5 :  para todo n=5 de N,  existe! 314159 de Z  :  314159 . (10^(-5) ) <=  π  < (314159+1) . (10^(-5) )

O sea,  3,14159 <=  π  < 3,14160

 
Este axioma define la aproximación de un número por defecto y no por exceso, y es el fundamento tomado para el redondeo general .Está a la base de la propia Teoría Matemática de Los Errores y de las Medidas. Comparto tu sentimiento de  incorrección en la atribución de valores.  ¿Por qué por defecto y no por exceso? Habría que preguntárselo al Sr. Arquímedes el de  nv15. El mismo ???

Además, la división tal como la conocemos se opera también por defecto y no por exceso. El cálculo de logaritmos y de valores trigonométricos también. Idem. Idem en más campos de las matemáticas.  nv16


Arquimédicos saludos

Raimundo



Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: ENCUESTA Nº 7 ¡A. W. FABER CASTELL ALGUNAS FANTASTICAS REGLAS DE MADERA!
« Respuesta #31 en: Julio 21, 2009, 23:32:46 pm »
Guauuu !!!

Sargento, ya ni me a cordaba de tan retorcido axioma. 

Qué bueno es tener alguien que los recuerde todos ...  nv11 nv11

JeFazo, a que tú no recuerdas Thevenin, Norton, o Kirchoff ?

Al menos yo no ... tendría que hacer un esfuerzo nemotécnico de primer orden. Pero sí me acuerdo de Chevishev ... curioso!

Enderezados saludos
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado MAAG57

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 1.149
  • Pais: es
  • Karma: 232
  • Sexo: Masculino
    • PÁGINA WEB DE MAAG
Re: ENCUESTA Nº 7 ¡A. W. FABER CASTELL ALGUNAS FANTASTICAS REGLAS DE MADERA!
« Respuesta #32 en: Julio 22, 2009, 14:10:40 pm »
Me voy a pasar una tarde entera imprimiendo posts para llevarme de vacaciones e intentar aprender algo  nv16 (me niego a llevarme el portátil,  nv8 que me conozco)  BP!
Miguel Angel.

Con la regla de cálculo, "… estaréis aproximadamente acertados, pero difícilmente estaréis completamente equivocados." (Josep, CAC)

Desconectado AHMS

  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: ENCUESTA Nº 7 ¡A. W. FABER CASTELL ALGUNAS FANTASTICAS REGLAS DE MADERA!
« Respuesta #33 en: Julio 22, 2009, 14:35:11 pm »
Hola Alvaro:  :a  :a  :a  :a

"JeFazo, a que tú no recuerdas Thevenin, Norton, o Kirchoff"?
 nv11  nv16  taz
Esos medicamentos, me los tomaba, en ayunas los tres juntos, durante casi "TRES AÑOS" y hasta varios años después, en dosis de [1 1 1 ] menos, los sábados, domingos y festivos.
 nv9
Actualmente ya no me hacen efecto las medicinas.
Si me pongo a recordar el de Thevenin, seguro que me equivoco. Volver a empezar.
 nv16  :u0udiablo:
La edad, no perdona.

Theveninoicos saludos
Antonio
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado rcg

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 752
  • Pais: 00
  • Karma: 47
Re: ENCUESTA Nº 7 ¡A. W. FABER CASTELL ALGUNAS FANTASTICAS REGLAS DE MADERA!
« Respuesta #34 en: Julio 22, 2009, 23:29:33 pm »

Creo recordar  que el último era un tipo de vodka a lo alemán...  rofl

El primero lo utilizaban como código semi-secreto para avisar que había pasado el señor de Hacienda (algo como "te (ha) venío"  y el segundo era un antigripal para cuando te ibas al Nort-ón del país.  rofl victory


Lo siento amigo Miguel-Angel, a veces necesitamos dejarnos ir .....nv4 para vencer el muro del rigor  nv16 


Electricisitas saludos

Raimundo