* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: Reiss 3227  (Leído 7490 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Reiss 3227
« en: Diciembre 20, 2010, 21:00:47 pm »
Hola a todos:

Me acaba de escribir Papá Noel (a.k.a Santa Claus) ;D  informándome que viene para aca, con la Reiss Duplex 3227 que hace tiempo le pedí .... 

Pero el muy ladino dice que no consiguió el manual....

¿ Alguno de vosostros (especialmente los fanáticos de las reglas hiperbólicas) tendrá algún "escaneo" del mismo ?...

Apenas llegue, les cuento si el viejo Papá Noel cumplió su promesa !

Impacientados saludos
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: Reiss 3227
« Respuesta #1 en: Diciembre 20, 2010, 21:29:13 pm »
Hola Jorge II:  :a  :a  :a  :a  :a

Mira en la web, un manual de cualquier Regla hiperbólica, te servirá para esa REISS 3227, ya sabes que tengo una igual, no habrá problemas para su uso.
Hiperbólicos saludos
Antonio
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: Reiss 3227
« Respuesta #2 en: Diciembre 20, 2010, 22:36:17 pm »
... un manual de cualquier Regla hiperbólica, te servirá para esa REISS 3227, ya sabes que tengo una igual, no habrá problemas para su uso....

Gracias Antonio.
Sisi. Hice el pedido un poco por si es que tuviera alguna particularidad la regla... y por si acaso alguien lo tenía escaneado, para ir "completando" la "manualística" ...

En estos dias llegará y veremos si tiene "complicaciones".

Salú
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: Reiss 3227
« Respuesta #3 en: Diciembre 20, 2010, 22:53:31 pm »
Hola Jorge II:  :a  :a  :a  :a  :a

Cuando te llegue, te pido que realices el siguiente ejemplo:

Partiendo de un Sh y una Th, me digas el Ch y en cuantos movimientos de reglilla y cursor.

Mínimoicosicos saludos
Antonio

"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: Reiss 3227
« Respuesta #4 en: Diciembre 21, 2010, 11:00:37 am »

Citar
¿ Alguno de vosostros (especialmente los fanáticos de las reglas hiperbólicas) tendrá algún "escaneo" del mismo ?...

 Servidor tiene un manual de la Reiss "XXL  n3, pero esta en duro y puro Aleman castrense...  :n14:, y no creo que se publicara en otro idioma, si te empeñas mucho la escaneo...  :a

 En esta pagina encontraras manuales en ingles de la Aristo que ya conoces bien y algunas Hemmi´s hiperbólicas:

 http://sliderule.ozmanor.com/man/man-download.html

 
 Manuales saludos
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: Reiss 3227
« Respuesta #5 en: Diciembre 21, 2010, 13:42:07 pm »
Servidor tiene un manual de la Reiss "XXL  n3, pero esta en duro y puro Aleman castrense...  :n14:, y no creo que se publicara en otro idioma, si te empeñas mucho la escaneo...  :a

Gracias Jorge por la oferta.... El alemán me esquiva.... Pregunté, por las dudas... pero calculo que no traerá problemas...

Visteis, al final compré la que estaba en venta localmente, pero conseguí una aceptable rebaja en el precio ....

Cuando la tenga en mis manos, veré si me enamoro o no...

Rebajados Saludos
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: Reiss 3227
« Respuesta #6 en: Diciembre 21, 2010, 15:06:19 pm »

Citar
  Cuando la tenga en mis manos, veré si me enamoro o no...

  He visto/tenido/tengo varias de ellas (hay dos versiones, cuando me ponga de nuevo delante de la cámara publico la segunda) y en la mayoría parece que, no se si por el paso del tiempo, deficiencia en la grabación o lo que sea, las escalas aparecen mas "difuminadas" de lo que seria normal... ???, cuando te llegue comentamos como la ves...

 
  Reissianos Saludos
 
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: Reiss 3227
« Respuesta #7 en: Diciembre 22, 2010, 16:21:47 pm »
Hola a todos !!!
Por suerte Papá Noel resistió los 36º de temperatura termométrica (ni quiero enterarme de la sensación), y a pesar de su grueso abrigo rojo logró traer la REISS !!!!

Hermosa regla !!! y en muy buen estado !!!. Tiene signos de edad (apenitas amarilleada), pero sin rayas, mellas, golpes, etc. El cursor tiene algunas manchas extrañas, normalmente no se pueden apreciar a menos que se vea con iluminación tangencial... es algún efecto superficial medio raro, tal vez por una limpieza con algún producto inconveniente o algo... Pero no molesta para nada en su uso, ya que no se ve.
La funda sintética tiene un pelín de quiebre en el doblez... lo que parece inevitable en ese material con un uso aún no muy intenso. Pero es poquito.
Lamentablemente no le encuentro ningún indicador de fecha por ningún lado...

Primera impresión:
-Justamente bastante impresionante... 30 escalas siempre es un buen número para impresionar.
-Comparada con la Aristo 0972 se la ve "pequeña", y a su vez, un poco más delgada que las otras de alta gama. Sin embargo es fuerte y no tiene ninguna deformación ni nada.
-El movimiento es muy bueno en todo sentido. El cursor me gusta mucho estéticamente y funciona muy bien  (aunque desarmarlo implica tener que ajustarlo).
-Comparándola con la foto que tiene el Jefazo en su web, no es la misma, será más antigua: Por ejemplo no tiene escalas extendidas en CyD , pero sí en A... Seguramente habrán pensado que teniendo escalas plegadas no hacía falta la extensión... Pero luego terminaron agregándolas por el clamor del mercado.
-Hasta hoy no me había dado cuenta de que no tiene escala B (sólo A)... Seguramente habrá sido asesoramiento de Álvaro... je.

Tema difuminado, a pedido del Jefe:
Las escalas están muy bien impresas. En la foto del Jefazo y en otras, he visto que las etiquetas LL00 LL01 LL02 LL03 se ven un poco deslucidas. En la mia no, están muy bien. Tal vez las etiquetas A y P, rojas, del otro lado si estén un poco más pálidas que el resto. Pero todo el resto de la regla está muy bien impreso.

En mi opinión suceden 2 cosas con las escalas:
   Se esmeraron mucho en que las líneas fueran muy delgadas (seguramente como símbolo de precisión), y lo lograron.
   Por un problema de espacio (ya que la regla es más pequeña que otras con 30 escalas) el largo de las marcas (las rayitas) de las escalas, es más corto de lo usual. De esta forma la regla tiene una excelente legibilidad, números bastante grandes, escalas separadas, etc, y no parece atiborrada.

El resultado de estas dos cosas quizás es lo que la hace parecer algo "vacía", o con "poca impresión" o muy "blanquita" (no se como decirlo), pero no por mala impresión.

Pero la verdad es que está muy bien lograda.
Para mi gusto, hubiera sido muy bueno agregarle alguna línea longitudinal de base a alguna escala (por no decir bandas de color, que fueron posteriores) o algo para ayudar a no confundirse la escala de lectura. Cierta monotonía ayuda a confundirse....

En resumen, fue una muy buena compra, aumenta la diversidad de marcas, de estilos y de nacionalidades de mi colección, y también el peso de la sección Big guns .. je

No tuve tiempo aún de sacar fotos... Con esto de la Navidad se me va el poco tiempo que me queda (imaginen: este año son regalos para 19 in situ, aunque al menos la cena extrañamente no es en mi casa )  Apenas le di una limpieza rápida y ya está a punto de ser envuelta ...

Espero que este pequeño informe le sirva a alguno que la tenga en la mira...

Jingle Bells para todos !!!
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado admin

  • Administrator
  • Capitan Simplex
  • *****
  • Mensajes: 482
  • Pais: es
  • Karma: 32
  • Sexo: Masculino
  • El JeFaZo
    • Reglas de Calculo
Re: Reiss 3227
« Respuesta #8 en: Diciembre 22, 2010, 21:03:42 pm »

Citar
  -Comparándola con la foto que tiene el Jefazo en su web, no es la misma, será más antigua: Por ejemplo no tiene escalas extendidas en CyD , pero sí en A... Seguramente habrán pensado que teniendo escalas plegadas no hacía falta la extensión... Pero luego terminaron agregándolas por el clamor del mercado.

  Ok, es lo que te comentaba de una segunda versión..., la que tengo como la tuya (sin las escalas extendidas en C y D, a falta de limpiar y fotografiar... :yawn:) se nota mucho la diferencia de impresión, en esta parece que hasta se hayan "pasado" de intensidad...

   He hecho una foto "rápida" de la versión de Victory2K:

   
 

 
  Otro detalle, fíjate en los laterales (lo que serian las abrazaderas o como se quieran llamar):

  En la de la Web http://coleccion.reglasdecalculo.com/reiss/3227.htm y en la de la foto anterior son planas (y posiblemente la tuya tambien), en cambio tengo otro modelo (versión escalas C y D extendidas) en la que aparecen digamos mas "artisticas" o "trabajadas":

 

  Por lo que me da a pensar que los modelos con C y D extendidos son los mas antiguos... ???



  Reisssianos Saludos

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: Reiss 3227
« Respuesta #9 en: Diciembre 22, 2010, 21:16:11 pm »
  En la de la Web http://coleccion.reglasdecalculo.com/reiss/3227.htm y en la de la foto anterior son planas (y posiblemente la tuya tambien), en cambio tengo otro modelo (versión escalas C y D extendidas) en la que aparecen digamos mas "artisticas" o "trabajadas":

  Por lo que me da a pensar que los modelos con C y D extendidos son los mas antiguos... ???

Efectivamente... la mia tiene los puentes planos y "básicos", y se corresponde con la foto rápida.. (parece que duerme con la cámara bajo la almohada  nv11) Es una pena que por medio milímetro, tocan los tornillos del cursor al apoyarla sobre la mesa...

Tambien en la foto en que están las dos juntas, la "trabajada" pareciera un pelín más gruesa.....

Quizás sea como ud dice. Las más elaboradas sean las anteriores... y sobre la caída del mercado hayan intentado abaratar costos... y usado matrices más nuevas...  (la mia no aparece tan "sobreimpresa" como la que acaba de fotografiar... intentaré hacer fotos rápidas tambien)

Gracias por el feedback !

Germanoorientales saludos
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: Reiss 3227
« Respuesta #10 en: Diciembre 22, 2010, 21:47:59 pm »
Hola (Jorge y Jorge II)  :a  :a  :a  :a  :a

¿Estan seguros que la primera foto corresponde a una REISS 3227 Duplex?
 ???  nv16
Esta si es una REISS 3227
http://coleccion.reglasdecalculo.com/reiss/3227.htm
 oks  nv15

Reissicosicos saludos
Antonio
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: Reiss 3227
« Respuesta #11 en: Diciembre 22, 2010, 21:51:49 pm »
Jeje... parece que al jefe se le dio vuelta la reglilla.....  

Como el dijo, fue una foto rápida....

EDITO: Lo dices por eso Antonio ?
« Última modificación: Diciembre 23, 2010, 04:47:05 am por Victory2K »
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: Reiss 3227
« Respuesta #12 en: Diciembre 22, 2010, 21:58:13 pm »
Hola Jorge II:  :a  :a  :a  :a  :a

No te me olvides del problema hiperbólico, no te lo pienso perdonar.
 nv10
Esperaré hasta la semana que viene, ojo no al año que viene.
 nv14
Hiperbólicosos saludos
Antonio
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: Reiss 3227
« Respuesta #13 en: Diciembre 23, 2010, 17:10:55 pm »
Antonio !... que me haces acordar a mi mujer !!!

Bueno... para que no pienses que no te hago caso: a ver que te parece asi:

Ch=Sh/Th.

Por lo tanto se trata de restar el segmento Th del segmento Sh. Con la disposición de la Reiss, se podría hacer asi:

Si la reglilla está alineada con el cuerpo, el segmento Sh se puede leer tanto en C como en D. Por lo tanto se podría marcar el segmento Sh, llevar a ese punto Th y dividir. Pero se pueden minimizar los movimientos, produciendo la resta del segmento Th primero, desplazando la reglilla en ese valor, y luego sumar Sh, y leer directamente.

En resumen:
-Poner el cursor en 1 o 10
-Alinear el valor Th de la reglilla con el cursor.
-Llevar el cursor al valor Sh de la reglilla y leer Ch en D.

Sería de punta a punta: un movimiento de reglilla y 2 de cursor. Con una sola lectura final.

Ejemplo: Ch(1.5)
-Cursor en 10
-Reglilla: 1.5 de escala Th sobre linea del cursor.
-Llevar el cursor a 1.5 en escala Sh. Y leer 2.35 en D.

Espero se haya entendido.

La verdad no tuve tiempo de ver si hay otra forma mejor o más clara. Si quieres otro dia sigo intentando.

Si es bueno el premio .....


Hiperbólicos saludos modo Reiss.
Victory2K - Rarophilus extremus