¿Es una regla de cálculo una computadora?
Pienso que si tomamos como definición formal de computadora aquello de "sistema que procesa información" sí podemos considerarlas como tales. Eso sí, se trata de computadoras analógicas, puesto que no se cumplen las dos características que definen, a la práctica, a las computadoras digitales: una, que los datos sean introducidos en un alfabeto propio y cerrado del sistema, y dos, que las fases de introducción de datos y de ejecución del cálculo estén claramente diferenciadas.
En esta definición sí que entrarían, siempre bajo mi punto de vista, las reglas de cálculo que llevan un Addiator. Este mecanismo sí se podría considerar una computadora digital, aunque no así el resto de la regla.
Otra cosa es la definición "informática" de computadora. Para mí ha de cumplir forzosamente una condición: ha de ser programable, con un lenguaje formal propio y cerrado diferente al lenguaje natural. Si tomamos esta definición, las reglas de cálculo no pueden ser consideradas computadoras.
Saludos,
Emmanuel Brualla.