* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: Definición de tablas en un post  (Leído 7837 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Definición de tablas en un post
« en: Abril 03, 2011, 12:57:56 pm »
Siempre que sea necesario presentar cualquier grupo de datos en forma tabular (como en este post), es conveniente crear una Tabla como parte del texto del mensaje.

Inicialmente parece complejo, pero si tenemos los datos ya ordenados, es muuucho más fácil de lo que aparenta.
El problema que tenemos es que como el editor de los mensajes es puro ASCII, definir una tabla es VISUALMENTE descorazonador. PEro si se hace poco a poco no hay problemas.

Las etiquetas que definen la tabla se pueden escribir, pero hay 3 botones en la barra de herramientas que está justo encima de los emoticonos que nos facilitan mucho la tarea.

Son estos:



La organización de una tabla debe ser siempre la misma:

Inicio de Tabla
     Inicio de Fila
           Inicio de Celda

                 Contenido de la celda con todos sus atributos
           Fin de Celda
     Fin de Fila
     .....
     Inicio de Fila
           Inicio de Celda

                 Contenido de la celda con todos sus atributos
           Fin de Celda
     Fin de Fila
Fin de Tabla


Estos inicios y fin de cada entidad se "marcan" (de alli lo de "markup language" del HTML) con etiquetas en puro texto ASCII, y lo que hacen los botones de arriba es insertar un par de dichas etiquetas.
Las etiquetas son:  
    [ T a b l e ]  [ / T a b l e ]           para inicio y fin de tabla
    [ t r ]           [ / t r ]                    para inicio y fin de fila
    [ t d ]          [ / t d ]                   para inicio y fin de celda
 
(los espacios intermedios en las etiquetas los puse para que NO fueran interpretadas por el editor)

Las etiquetas siempre deben ir por parejas, y siempre balanceadas. Funcionan en forma similar a los paréntesis en las fórmulas matemáticas.

Hay dos formas ordenadas para hacernos la vida más fácil al crear una tabla: de afuera hacia adentro, o de adentro hacia afuera. Es cuestión de gusto personal, pero yo creo que la más fácil es de afuera hacia adentro.

La diferencia está en que, cuando lo hacemos de afuera hacia adentro, comenzamos con la definición más externa, o sea, la de la tabla. A la que le agregamos la primera fila, y luego a ésta le ponemos todas las celdas que la componen. Y así sucesivamente, adicionando una nueva fila después de haber terminado con todas las celdas de la fila anterior.

En el caso de adentro hacia afuera, comenzamos con una estructura básica de como quedará la tabla final, poniendo prmero el contenido de todas las celdas y filas en su lugar, y luego vamos insertando las etiquetas "alrededor" de cada celda. Esto se hace fácil al seleccionar el contenido correspondiente y pulsando el botón del caso, el editor automáticamente "rodea" lo seleccionado con las etiquetas. Este sistema, si bien es teóricamente más simple, una vez que empezamos a marcar, las cosas se salen de la estructura visual inicial y hay que prestar muuucha atención para no liarse.

Este tipo de definición


Produce esta tabla:

celda 1Celda 2Celda 3
celda 4Celda 6
celda 7Celda 8Celda 9

Notad la inclusión de atributos para las celdas 2 y 9 y cómo dejar una celda vacía. Si no ponéis el par de etiquetas correspondiente, la Celda 6 sería puesta y alineada debajo de la Celda 2, sin dejar hueco ninguno.

Haciendo una definición muy similar, pero más fácil de visualizar y/o editar como esta:


... conseguimos esta tabla:

Celda 1
Celda 2
Celda 3
Celda 4
Celda 5
Celda 6

Como véis, el órden en que van las etiquetas es exactamente el mismo; el efecto final también. Pero el segundo "estilo" es mucho más amigable a la hora de editar o corregir la tabla.

Evidentemente hay mucho más que decir acerca de las tablas en HTML, pero esto es un primer acercamiento que os permitirá experimentar y sufrir en carne propia todas las peculiaridades del intérprete HTML específico al que apuntéis.

Por cierto, hay algunos detalles que vale la pena mencionar:

- el tratamiento de los espacio en blanco por el intérprete HTML del foro es cuando menos ... ingenioso, ocurrente e imprevisible.
- para solventar la "peculiaridad" anterior, no olvidéis el botón "Previsualizar" que está en el borde inferior del editor; es quizás el mejor invento del editor del SMF
- como el trabajo de crear un post es a veces lento, trabajoso y /o lleva mucho tiempo, si el post va a ser largo (como este) os recomiendo tener siempre abierto a mano el Block de Notas (o Notepad), con una copia cortada y pegada de lo que llevamos hecho hasta el momento, y volver a cortar y pegar cada 3 o 5 minutos o justo antes de Previsualizar o Guardar. No sería la primera vez que por un error de conexión, o un error al probar se nos fuera todo al garete y habría que empezar de nuevo. Otro gran invento ese del block de notas!  nv11 nv11

Achetemeleados saludos
« Última modificación: Abril 03, 2011, 15:43:12 pm por Teruteru314 »
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: Definición de tablas en un post
« Respuesta #1 en: Abril 03, 2011, 14:58:24 pm »
  OK!!   victory   BP!

  Pero es muy duro para quien no se maneje en html, que creo que sera la mayoría..., yo estoy acostumbrado a tratar la tablas en la Web pero creía que seria mas fácil.

 El programa en que se basa este foro (SMF) le falta poco para sacar una V2 final en donde los mensajes serán "lo que veo escribiendo es lo que saldrá", y supongo que de alguna manera sera mas fácil el tema de las tablas.

  
  Y por cierto, ya hace tiempo que las ultimas tendencias en creación Web (con CCS2 y 3) destierran completamente el uso de las tablas para evitar las continuas llamadas servidor-cliente y acelerar la carga de las paginas


Citar
  - como el trabajo de crear un post es a veces lento, trabajoso y /o lleva mucho tiempo, si el post va a ser largo (como este) os recomiendo tener siempre abierto a mano el Block de Notas (o Notepad), con una copia cortada y pegada de lo que llevamos hecho hasta el momento, y volver a cortar y pegar cada 3 o 5 minutos o justo antes de Previsualizar o Guardar. No sería la primera vez que por un error de conexión, o un error al probar se nos fuera todo al garete y habría que empezar de nuevo


  Je, je.. ;D  Profesionale!!!!  ya me ha pasado alguna vez..., y tengo siempre desde las primeras versiones del "ventanas" un enlace directo al bloc de notas


  Escarmentados Saludos

« Última modificación: Abril 03, 2011, 15:33:24 pm por jfz62 »
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: Definición de tablas en un post
« Respuesta #2 en: Abril 03, 2011, 23:27:41 pm »
Hola (Alvaro + Jorge)  :a  :a  :a  :a  :a

Me ha gustado mucho el asunto y como lo ha desarrollado Alvaro  :a  :a  :a  :a  :a
y por supuesto, ubicado en el lugar adecuado...
 oks
"Tutoriales de uso del Portal/Foro"
 nv15
Pués ya sabemos como confeccionar una tabla, cuando lo necesitemos.
Saludos
Antonio


"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.604
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: Definición de tablas en un post
« Respuesta #3 en: Abril 04, 2011, 17:22:50 pm »
hola Teru²
 :A  gracias por el curso  magistral  :A

parece complejo...  :o

conclusión : evitar 'presentar datos en forma tubular' y si hace falta añadir un documento Excel  >:D

excellentisimos saludos
Gonzalo

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: Definición de tablas en un post
« Respuesta #4 en: Abril 04, 2011, 21:29:12 pm »
Bien el tutorial de HTML!!! ya llegará el caso de hacer la prueba. Sin embargo ....

conclusión : evitar 'presentar datos en forma tubular' y si hace falta añadir un documento Excel  >:D

... La naturaleza siempre se abre paso !  nv13 nv13

Esperemos la nueva versión del Foro !  a ver que lindas novedades trae.

WorkAroundicos saludos !
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: Definición de tablas en un post
« Respuesta #5 en: Abril 04, 2011, 23:59:47 pm »
Citar
conclusión : evitar 'presentar datos en forma tubular' y si hace falta añadir un documento Excel

Lo de "forma TUBULAR" viene por aquello de "datos por un tubo" ?

 nv13 nv13 nv13
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.604
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: Definición de tablas en un post
« Respuesta #6 en: Abril 05, 2011, 10:02:44 am »
Citar
conclusión : evitar 'presentar datos en forma tubular' y si hace falta añadir un documento Excel
Lo de "forma TUBULAR" viene por aquello de "datos por un tubo" ?
 

lapsus calami habemus....  :u0udiablo:   ¡dixit tabular!


Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: Definición de tablas en un post
« Respuesta #7 en: Abril 05, 2011, 14:43:19 pm »
Hola Gonzalo:  :a  :a  :a  :a  :a

Estaba perfectamente claro, lo que querías decir, pero, el "individúo" que no quiero nombrar, solo te adjunto su fotografía, cuando anda (fijate en su andar, va en plan vacilón), mirando de izquierda a derecha, de forma muy rápida y al menor movimiento ¡zas! lanza su "pico" y se lo come.
 nv14
Saludos
Antonio



p. d.
fijate como lo observo, no debemos quitarle el ojo de encima.


"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS