* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: Prototipo Final  (Leído 13744 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Prototipo Final
« en: Noviembre 24, 2009, 21:52:30 pm »
Compañeros:

El prototipo final, o casi.... ya sea porque se termina el prototipo o porque se me terminan las fuerzas..  :yawn:

Aqui está más o menos a lo que pude llegar: http://www.slcargo.com.ar/RC_PFin.pdf

Agregué además un nuevo nivel de marquitas, porque en las escalas muy extendidas (como la D entre 1 y 2) se perdía la cuenta.

Los carteles curvos, era ya una tarea muy larga, y con la fórmula de la escala P hice un "colocador" de gráficos medio "especial", pero sirvió igual creo.

La version final serían 2 paginas, una con el estator y el rotor frontales, y la otra con la cara posterior.

Díganme su opinión, o si quieren cambiar algo en el texto o lo que sea...  Si se puede hacer se hará.

Espero que les guste, y que si el jefe la pone en línea y alguien se la baja para construirla, al menos haga un poco de publicidad al sitio de ARC !!!

Fatiguísticos saludos  :yawn:
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: Prototipo Final
« Respuesta #1 en: Noviembre 24, 2009, 22:43:51 pm »
Hola Jorge  :a  :a

Ya tienes otro ascenso. Como desearía, tener una Regla como esa "ANVERSO-REVERSO" está de "PUT" a "MOTHER"
 victory  :A  thank  secret
¿Cuantas piensas  fabricar?
¿Quién del foro con medios propios o ajenos, podría  fabricarla?
 nv14
Cuenten en que adquiriré una.
Saludos
Antonio
p.d.
Bájate del foro el escudo de ARC e insertalo, primero, ponle los colores de la bandera de la República Argentina.
Si tienes problemas, Jorge  :a  :a  :a  :a  :a  te remitirá uno.
« Última modificación: Noviembre 24, 2009, 22:47:11 pm por AHMS »
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: Prototipo Final
« Respuesta #2 en: Noviembre 24, 2009, 23:13:14 pm »
Hola Jorge, muy bueno el diseño.

Hice una prueba en mi pobrecita deskjet y obtuve esta imagen (fotografiada a traves de una lente):

http://img413.imageshack.us/img413/3555/cimg1514.jpg

Podrías hacer una prueba? Si te fijas, el dithering de los fondos coloreados fastidia un poco los símbolos, sobre todo los que no son negros. Prueba a dejar los fondos limpios, y a definir el rojo de las escalas como {1 0 0} para asegurar un monotono.

Y los grises como negro y azules como 0,0,1. Parece que al hacer el pdf hay alguna deformacion en la información de color que impide trazos limpios.

He hecho una pruena en una laser a 600 ppp, y no se ve una mejoría, porque al traducir la información de color de los fondos a tonos de gris, aparecen los punteados.  Cómo has hecho tus pruebas impresas?

El otro inconveniente práctico que le veo es que el el reverso, la "corona" que queda al cortar entre la escala D y K es muy fina ... va a ser un problema el centrado; por otro lado las escalas trigonométricas no se pueden separar, y deben acompañarse de la D  nv6 nv6

Por cierto, sería bueno que la versión "recortable", tuviera 4 piezas por separado, es decir,

   - el anverso interior con las escalas L, B, CI y C
   - el anverso exterior, con las escalas D, A, LL2 y LL3
   - el reverso interior, con las escalas P, ST, T2, T1, S, Di y D
   - el reverso exterior, con la escala K

Otro detalle tonto, pero que ayudará a centrar todo: puedes hacer el circulo central de 15 mm? es el diámetro exacto del agujero central de un CD  oks oks

Y así vemos cómo queda sin los fondos ... creo que ganará en legibilidad.

En fin, siento ponerme en "criticón" ... pero es por una buena causa  nv4 nv4 nv4

Centrados saludos
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.604
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: Prototipo Final
« Respuesta #3 en: Noviembre 24, 2009, 23:21:58 pm »
hola Jorge

 nv4 nv4 nv4   el prototipo TE HA QUEDADO EXTRAORDINARIO  nv4 nv4 nv4   no creo que se pueda hacer mejor  ENHORABUENA ¡bravo!  nv1
como dice Antonio.. tambien me gustaría tener una regla como esa.. ¿ la fabricaría alguien ?  o ¿cada cual se las arregla como puede?

no te olvides de borrar la inscripcion 'prototipo' , añade el logo del ARC y  :police: ¡a escribir el manual!   nv10...cuando tengas tiempo

admirativos saludos

Gonzalo

PS  leo lo que dice en este momento Alvaro...todavía te queda curro... ánimos!

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: Prototipo Final
« Respuesta #4 en: Noviembre 25, 2009, 01:20:53 am »
Gracias gma, ahms y teruteru !!! Me alegra que les guste !!!

Teruteru: Yo no tuve problemas de calidad de impresión. De hecho quedaba muy bien. Pero en realidad yo lo imprimí diréctamente del postscript con el CorelDraw en una viejita tambien hp 840 , no lo probé con el AdobeReader.... Tendría que ver que sucede. En cuanto pueda pruebo
Lo que si tuve problemas con los colores tenues del fondo es con los monitores... en todos completamente distintos colores !!
A los textos, yo quise ponerle colores variados para darle una estética un poco más... mas... no se qué. Me parece bien llevar todo lo escrito a colores sólidos puros. Todos los colores que no sean fondos van a sólidos puros y a otra cosa.
Sobre el color de fondo de las escalas, habría que hacer más pruebas, ya que me parece que es muy importante para la legibilidad y velocidad. En todo caso podría dejar las 2 versiones: en color y ByN, y que cada uno pruebe y elija. Ah... también habría que dejar las versiones tamaño 200mm.... no?
Sobre la escala K y el anillo delgado, yo concebí el reverso totalmente fijo y de una pieza, porque me parece que no aporta gran cosa el hecho de que gire, y agrega dificultad constructiva. El cursor estaría sincronizado, y los valores se pueden pasar a la D del frente, creo que para los principiantes es suficiente con eso. Por favor corríjanme si me equivoco.
El círculo central lo hice así porque interfería con la "O" de prototipo. Naturalmente que la palabra prototipo volará en cuánto aprobemos el diseño.... es que no quiero que alguien la vaya a hacer y vaya con algún error grave: me mato !

Cuando termine la época de exámenes, me pondré a la parte física de la construcción.

De nuevo gracias a todos por su colaboración... entre todos vamos a tener una buena regla.... o al menos un buen dibujo de una buena regla !!!!

Salú ! :b
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: Prototipo Final
« Respuesta #5 en: Noviembre 25, 2009, 07:56:22 am »
Jorge, yo ya tengo listos los protectores trasparentes de CDs para encarar la construcción  taz taz

Lo que todavía no he resuelto es cómo hacer el eje central de 15 mm de diámetro y 2 o 3 de altura ...  ??? ???

Para el cursor había pensado en otras dos tiras recortadas de sendos protectores, con el borde exterior curvado con calor (o con una tira intermedia) para poder pegarlo una vez centrado y ajustado.

En fin, enhirabuena por el diseño!
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado korsakov

  • Cabo Rietz
  • **
  • Mensajes: 16
  • Karma: 3
Re: Prototipo Final
« Respuesta #6 en: Noviembre 25, 2009, 11:31:56 am »
hola a todos

yo habia pensado en usar el eje de plastico de una de las cajas de bobinas de cds para realizar la regla circular,
y de este modo poder apilar tantos discos como se quieran. Incluso imprimir sobre transparencias los discos
moviles para no tener que ser exaustivo en el corte, ya que se superponen y se ve la escala posterior a la
transparencia.

Este eje, creo, que permitiria hacer una regla por ambas caras.

Para fijar los discos utilizar dos arandelas y un tornillo pasante de lado a lado del cilindro de plastico.

Todavia tengo que probarlo, pero lanzo la idea por si alguien quiere recogerla y usarla.

saludos a todos
« Última modificación: Noviembre 25, 2009, 11:58:52 am por korsakov »

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: Prototipo Final
« Respuesta #7 en: Noviembre 25, 2009, 13:53:16 pm »
Hola Korsakov:  :a  :a

Por lo que has expuesto y los méritos demostrados y adquiridos hasta el día de hoy, "en primera línea de fuego", de nuestro......
Fabuloso, Maravilloso y Fántastico Mundo de ARC, te he realizado un ascenso "rápido".
 victory  :A  oks
Ya tienes "dos angeles".
 nv14
Estaremos a la espera de los que realices, "una te compraré"
 nv15  :b
Ideasicosos saludos
Antonio
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: Prototipo Final
« Respuesta #8 en: Noviembre 25, 2009, 15:45:24 pm »
Bien !
Nunca lo pensé, pero veo que se está generando un mercado incipiente  nv13  que interesante !

Sobre el centro: el eje de una pila de cds es hueco, por lo que me parece no mejora mucho la situación, pasando de un agujero de 15mm. a uno de 13 o algo así. Si lo prueban, verán que tiene bastante juego para la precisión requerida. Ahora si se dejan montados ahi, podría resultar interesante. Yo me inclino más por una construcción clásica, sin embargo la "papa" es que cada uno aporte su creatividad....

Savard tambien hizo reglas basadas en discos transparentes, pero a mi me da algo de miedo por el tema del rayado y desgaste prematuro... no se, habría que ver si alguien lo probó.

Yo venía pensando en lo siguiente: (Recuerden que esta regla es para hacer varias y regalar. Para nos habrá que pensar en algo un poco más..... como con el rotor embutido en el estator) Siempre con la idea de minimizar la incidencia de los errores de montaje.

-Eje, simplemente en madera no muy dura o tal vez un acrílico. Haciendo un agujero de unos 5 / 6 mm. para el centro en un tarugo algo más grande, pasando un tornillo, y luego torneándolo en una agujereadora fija para que quede bien centrado hasta que encaje en el cd, apretado. Luego rebajarlo en el largo con lija sobre una superficie plana, y colocarlo en el cd, apretado y con cianoacrilato.
Si las escalas se pegan con este nuevo eje como guía, no importará tanto una leve excentricidad.

-El rotor, simplemente en papel fotográfico grueso. Posiblemente le adhiera una arandela metálica muy delgada (tipo papel españa) como para reforzar contra el desgaste.

-El estator pensaba hacerlo con 2 cd, adhiriendo en cada uno una de las caras de las escalas. Una vez listo y montado en el eje sin pegar, se puede colocar el cursor como guia, y rotando un cd respecto al otro ajustar a la perfección la sincronización de las escalas de ambas caras. Separando apenas los 2 cd, y con una gotita de cianoacrilato bien liquido que penetre, se unen en un punto los 2 cd y una vez seco se unen en otros puntos más y se fija el tarugo central.

-El cursor, dependiendo de la precisión lograda al sincronizar las 2 caras, se podría dejar en una pieza o cortarlo y luego volver a unirlo corrigiendo la diferencia entre caras....

-Para terminar bien el eje, habría que tratar de que la fricción del cursor se haga más bien del lado posterior fijo, y que al frente sólo se sostenga.

-El tornillo del eje, podría ser una varilla roscada (o un tornillo cortado) bien fijada al tarugo, de forma de usar una tuerca a cada lado y regular la presión independientemente.....

-Ah.. cuando termine las escalas, va a ir la escala C, ligeramente superpuesta con la escala D, para que no importe el recortado exacto.

Paquete de ideas que venía manejando sin llegar a profundizar del todo, recién cuando le meta mano, veré que onda ....

En cuanto pueda corrijo el tema colores ...  nv8  (Es que si escribo mucho, trabajo poco !)

manualísticos saludos
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: Prototipo Final
« Respuesta #9 en: Noviembre 25, 2009, 18:05:45 pm »
Hola Jorge:  :a  :a

Muy interesante la descripción del montaje, en mí opinión "bastante viable y fiable"
 nv14
Esperemos a la opinión del "Ingenioso Hidalgo de Alcobendas" alias Alvaro  :a  :a  :a  :a
 nv13
Creo que trabajó como "experto" en cosas como estas o similares.
 nv15  oks

Alvaroicosos saludos
Antonio
« Última modificación: Noviembre 25, 2009, 21:40:58 pm por AHMS »
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: Prototipo Final
« Respuesta #10 en: Noviembre 25, 2009, 23:19:53 pm »
Jorge, has pensado en la posibilidad de imprimir en papel blanco satinado, por laser, SOLO las escalas LL3-LL2-A-D,

y luego en una transparencia, también por laser, las escalas C-CI-B-L ??

Eso te permitirá una correspondencia casi perfecta, sin necesidad de recortar nada. La transparencia permitirá ver las escalas exteriores a su traves  nv6 nv6 nv6


Transparentes saludos

PS: por cierto, el cursor puede ser tambien parte de otra transparencia ...  nv15 nv15

PS2:
Citar
"Ingenioso Hidalgo de Alcobendas"
AHMS, ese no será en realidad del Real Madrid encubierto?  nv13 nv13 nv13
« Última modificación: Noviembre 25, 2009, 23:23:19 pm por Teruteru314 »
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: Prototipo Final
« Respuesta #11 en: Noviembre 26, 2009, 02:23:42 am »
Jorge, has pensado en la posibilidad de imprimir en papel blanco satinado, por laser, SOLO las escalas LL3-LL2-A-D,

y luego en una transparencia, también por laser, las escalas C-CI-B-L ??

Sería bueno en teoría. Seguro queda muy bien. Pero me gustaría saber si alguien hizo este tipo de armados para saber como se comportan en la práctica, porque tengo un poco de reparos con el tema del desgaste y el rayado.... Pero la verdad ninguna experiencia....

A ver si "manitas" nos esclarece bien este punto...

La verdad estoy muy contento con el compromiso de todos al proyecto.

Gracias !!! 

PD: Colocar los logotipos o gráficos en el PS se me hace poco menos (sin poco menos) que imposible. El capítulo para hacer algo parecido pesa como medio kilo y no sé con qué resultado sería. Tal vez se puede agregar con el Corel Draw, pero los pdf que genera son kilométricos, y tampoco se cuán bién quedarán.... Investigaré un poco más, y si no, quedará para el proyecto nro. 2. Fuera de eso, mañana estará el dibujo final... si Dios quiere.

Agradecidos saludos !
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado MAAG57

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 1.149
  • Pais: es
  • Karma: 232
  • Sexo: Masculino
    • PÁGINA WEB DE MAAG
Re: Prototipo Final
« Respuesta #12 en: Noviembre 26, 2009, 12:14:26 pm »
Por fin ha abierto el correo (llevo una semana muy mala) y he quedado impresionado por el proyecto: se pone en el centro la foto del JeFaZo y terminado.  rofl

Voy a darle vueltas al tema constructivo, a ver si se me ocurre algo.  nv15

Bricoleadores saludos,
Miguel Angel.

Con la regla de cálculo, "… estaréis aproximadamente acertados, pero difícilmente estaréis completamente equivocados." (Josep, CAC)

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: Prototipo Final
« Respuesta #13 en: Noviembre 26, 2009, 14:40:42 pm »
Citar
Por fin ha abierto el correo (llevo una semana muy mala) y he quedado impresionado por el proyecto: se pone en el centro la foto del JeFaZo y terminado.

  Tampoco es para eso.... ;D ;D

  Estoy pensando en como reunir toda la información (inmensa  :o  ;))y mensajes que habéis (realmente fantástico el trabajo que habéis echo  nv1) escrito para tenerlo mas o menos organizado en el foro y para la pagina en la Web de bricolage....

  Darme alguna idea ya que, lo confieso humildemente  :a, no he seguido en su totalidad (y estoy perdido... :P) todo el proceso de post, correos/ideas/creacion que ha felizmente acontecido estos días..., y lo repito, estoy alucinado por las ganas y el trabajo que estáis haciendo, y que menos que promulgarlo a todos los vientos de la mejor manera posible...

  Fascinados Saludos

 
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: Prototipo Final
« Respuesta #14 en: Noviembre 26, 2009, 21:18:59 pm »
JE ! Ignorancia la mía !

En estos tiempos, a ratos venía tratando de diseñar un compás de corte firme. Un compás ajustable con un centro preciso para poner a los discos de la RC, y con una cuchilla bisturí cortar el círculo centrado y perfecto....
Hoy pasé por una librería artística.... y había dos en exhibición !  Algo plástico + metal, no se ve bien en el blister.
Otro dia lo examinaré en detalle para ver si da la calidad suficiente para el trabajo.

Siempre yo inventando la pólvora !

Bueno... por si no lo sabía algún bricolagero...

circulares saludos
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: Prototipo Final
« Respuesta #15 en: Noviembre 26, 2009, 23:43:50 pm »
Hola Alvaro:  :a  :a  :a  :a

El "Ingenioso Hidalgo de Alcobendas" aún está pensado, cuanto le salió al Real madrid, el kilo de "gol"
 nv16  nv8  nv9
Creo que lo tiene muy dificil, solo ha calculado los ?/m2 que le costó la mitad del campo del Alcobendas.
 nv14
Ingeniosoicos saludos
Antonio

       
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re: Prototipo Final
« Respuesta #16 en: Noviembre 27, 2009, 18:45:42 pm »
¡Ufff! ¡Estais de un profesional que asusta!

Yo también he estado unos días "separado" de ARC y vuelvo y me encuentro un fabuloso diseño (mis enhorabuenas también a Victory2K) y un estudio en detalle de los distintos métodos de centrado... oks oks

Pocos consejos puedo dar, pues alguna cosa que he pensado ¡ya la habéis sobrepasado vosotros!

Como propuestas, recomendaciones...

- sea cual sea el sistema de centrado entre disco base y disco móvil, probar cómo queda antes de proceder de modo irreversible. Yo me encontré un error de precisión que, creo, es debido a un muy leve desplazamiento de centrado...

- Yo había pensado en comprar una caja de CD totalmente transparente. Entonces se coge la estructura interior, que provee la fijación de los CD y se recorta "por detrás" de los CD para, de este modo tener un eje y el cursor solidario trasero. Entonces en el frontal se puede pegar un pequeño disco de cierre sobre las "uñas" de dicho eje que además incluya el cursor superior.

- Lo que no me acaba de convencer es el desgase rápido con el uso. Si el eje es metálico puede desgastar los discos de plástico, pero si es de plástico el canto de los discos lo desgastará. Y, al final, con las tolerancias ampliadas llegarán los errores de centrado de las escalas...

- Creo que en la 8/10 el eje es de latón, que es bastante "suave" y los plásticos son gruesos. ¿Habéis visto unos "tornillos" de doble cabeza para sujetar páginas en un album de fotos, sellos...? Son de latón y con la rosca "por dentro", pero quizá su diámetro sea muy pequeño... ??? ??? También el sistema de las Concise nos indica que la opción de tornillo más "arandela gorda" es viable...  ??? ??? ... y, entonces, el eje quizá con un "trozo" de una tubería de cobre (pero se oxida) o latón (creo que hay tapones)...

En fín, vosotros ya lo tendréis prototipado, así que ya asombraré de como quedará... nv4

Asombrados saludos, ()

Desconectado MAAG57

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 1.149
  • Pais: es
  • Karma: 232
  • Sexo: Masculino
    • PÁGINA WEB DE MAAG
Re: Prototipo Final
« Respuesta #17 en: Noviembre 27, 2009, 19:12:41 pm »
Citar
En estos tiempos, a ratos venía tratando de diseñar un compás de corte firme. Un compás ajustable con un centro preciso para poner a los discos de la RC, y con una cuchilla bisturí cortar el círculo centrado y perfecto....

Mira en

www.olfa.com

Tienen un pequeño cutter compás, que yo compré en una tienda de modelismo y va muy bien.
Miguel Angel.

Con la regla de cálculo, "… estaréis aproximadamente acertados, pero difícilmente estaréis completamente equivocados." (Josep, CAC)

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: Prototipo Final
« Respuesta #18 en: Noviembre 27, 2009, 19:32:59 pm »

www.olfa.com

Tienen un pequeño cutter compás, que yo compré en una tienda de modelismo y va muy bien.

Eso eso eso !. No es el mismo que he visto, pero muy similar. Con esto y un poco de cuidado, tenemos que hacer unos círculos de aquellos !!!

Circulares saludos !!!
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: Prototipo Final
« Respuesta #19 en: Noviembre 27, 2009, 19:38:40 pm »
V2k ... Maag,

Si se trata de papel o de film plástico, alcanza con un compás con 2 puntas, de los que tienen un tornillo para ajustar la abertura ... y un poco de práctica o maña.

Una buena punta de compas funciona rayando igual de bien que una cuchilla cortando, pero hay que ir despacito.

Jorge, haz la prueba en una hoja de papel normal y verás que despues de rayar 5 o 6 veces el mismo circulo, se corta limpiamente.

Desde luego, una cuchilla de corte lo hará más profesionalmente ... pero a falta de pan ...

Panificadores saludos
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado rcg

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 752
  • Pais: 00
  • Karma: 47
Re: Prototipo Final
« Respuesta #20 en: Noviembre 29, 2009, 23:29:57 pm »
Amigos,

Ya poco puedo opinar. Sólo puedo celebrar el éxito que está llevando el modelo.  :b nv1


Exitosos saludos

Raimundo