Hola

Con este título seguro que más de uno se espera algo...

pues no.
El caso es que el otro día estaba leyendo el manual de la K&E decilon (que tiene muchos problemas) en la página de operaciones trigonométricas, pero las estaba haciendo con una FC 63/83. La diferencia (entre otras) está en que las escalas S, ST y T de la primera están en la reglilla y en la segunda en el cuerpo. De este modo los "movimientos" ha realizar para resolver una primera parte del ejercicio (sen a = A/B) eran diferentes.
Siempre me he planteado cuáles eran los criterios para escoger la posición de cada una de las escalas de una regla (a parte de las básicas). Aquí me he encontrado un posible caso: priorizar las operaciones trigonométricas (¿alguien sabe más?).
Por otro lado, cuando quise "repetir" los "movimientos" de la K&E en la FC me encontré en que "tenía" que "mover" el cuerpo de la regla dejando fijos el cursor y la regla (sí, ya sé, antinatural). :-\ con un poco de habilidad "algo" se puede hacer...

Aquí entonces, aparece la pregunta: ¿a alguien se le ha ocurrido una solución para esto? (el cursor "roza" mucho con el cuerpo precisamente para que la reglilla se mueva fácil...). Esto permitiría más flexibilidad a la hora de hacer operaciones con la regla, ¿no? ¿lo inventamos?

loquísticos saludos,
