osea que estoy equivocado al creer que el símbolo "phi" es algo relacionado con la fase
No estoy seguro de entender cual es tu duda. En el caso de esta regla (67/54) el símbolo phi se utiliza genéricamente como ángulo.
Es evidente que hay una escala de referencia con el ángulo (graduada de 0 a 90 grados), la 2da empezando por arriba, y luego están las escalas de seno, coseno y tangente referidas a la "phi".
Si está o no relacionado con la fase sólo depende de lo que estéis calculando; las escalas trigonométricas están allí, sólo que en una configuración poco común: con una escala específica como base (phi) en lugar de utilizar C o D como base.
Sólo para recordar: Phi = angulo entre vector Reactivo y vector Resistivo = ArcTg XC/R = ArcTg XL/R
cos Phi = 1 --> phi = 0 ... cuando Pot.Reactiva = 0 (estado ideal para minimizar el consumo y las pérdidas por transformación)
Por eso en las instalaciones industriales con muchos motores o impedancias para tubos de luz, en la entrada se ponen unos condensadores especiales para contrarrestar la potencia inductiva generada y llevarla lo más cerca a cero posible. A esto se le llama "corregir el coseno-phi" o "corregir el factor de potencia"
Pero todo esto es independiente de las escalas a utilizar en un sencillo cálculo trigonométrico.
... creo ...

Reactivos saludos