HOLA A TODAS (OS):
EN EL LIBRO
"ALGEBRA PRACTICA DE D. CARLOS MATAIX ARACIL" CATEDRATICO DE LA ESCUELA DE INGENIEROS INDUSTRIALES DE MADRID, DE LA
EDITORIAL DOSSAT, S.A. QUINTA EDICION DE 1954 EN EL ARTICULO III, CALCULO LOGARITMICO, ALUDE A....
NUESTRO MARAVILLOSO Y FANTASTICO INTRUMENTO DE CALCULO.
157.- TEORIA, APLICACIONES Y MANEJO DE LA REGLA DE CALCULO1.- ESCALA NORMAL Y LOGARITMICA
2.- DESCRIPCION DE LA REGLA DE CALCULO
3.- MULTIPLICACION Y DIVISION
4.- CUADRADOS Y RAICES CUADRADAS
5.- CUBOS Y RAICES CUBICAS
6.- POTENCIAS Y RAICES DE INDICES FRACCIONARIOS
7.- ESCALAS TRIGONOMETRICAS
158.- REGLAS PRACTICAS PARA CONOCER EL NUMERO DE CIFRAS ENTERAS DEL RESULTADO1.- PRODUCTO
2.- COCIENTE
3.- OPERACIONES COMBINADAS
4.- CUADRADOS Y CUBOS
5.- RAICES CUADRADAS Y CUBICAS
TODO ESTO ESCRITO DESDE LA PAGINA 222 A LA 227. ES UNA GOZADA DARLE UNA LECTURA,
"LA IMPORTANCIA QUE AUN SE LE DABA A NUESTRO HOBBY EN 1954", TENIA
"7 AÑOS, JUGABA CON MI PIZARRA Y EL PIZARRIN". ESTE LIBRO, CREO QUE SERA MUY DIFICIL ENCONTRARLO, ES UN VERDADERO PLACER, DARLE UN VISTAZO A ESTA BIBLIOGRAFIA, PERSONALMENTE, ME TRAE MUCHOS RECUERDOS Y ME QUITA
UNOS 37 AÑOS DE ENCIMA. SOSPECHO,
QUE GONZALO LO TENDRIA EN SUS MANOS...RECUERDOSICOS SALUDOS
ANTONIO
P.D.
EL QUE VIVE EN HOSPITALET, SABE DONDE CONSIGO ESTAS "JOYAS"OTROSI:
Este pasado puente, me ha dado por volver a leer este estupendo libro, y se me había pasado, que existe un apartado,
23.- MAQUINAS DE CALCULAR
En donde empieza el tema comentando "además de las reglas logarítmicas" que facilitan las operaciones de cálculo rebajándolas de grado, existen "aparatos y máquinas de calcular, que son dispositivos más o menos complicados que realizan macánicamente la operación numérica.
De todos es conocido, que se denomine a la
"REGLA DE CALCULO" "REGLAS LOGARITMICAS"