* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: El que la sigue la consigue... Accoson modelo A Flory & Cossor  (Leído 6615 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado adixto

  • Cabo Rietz
  • **
  • Mensajes: 74
  • Pais: es
  • Karma: 6
  • Sexo: Masculino
El que la sigue la consigue... Accoson modelo A Flory & Cossor
« en: Febrero 24, 2016, 18:42:40 pm »
...a veces. Esta vez ha habido suerte  nv12:



Hemos dado con una sumadora hermana de otra sobre la que estuvimos hablando no hace mucho: http://arc.reglasdecalculo.org/index.php?topic=2667.0, en este caso se trata de la Accoson, modelo A:



Como se puede apreciar es una versión reducida de aquella (modelo B), formada solamente por los diales correspondientes a los peniques, chelines y libras.



En los costados encontramos los mismos datos: "Flory & Cossor..." etc... la patente y el año 1907.





La construcción es exactamente la misma, con el cuerpo de algo parecido al plomo en el que se encuentran embebidos los ejes, y las piezas del interior hechas de una fundición un poco más dura (¿estaño, zinc?)



Y como ocurría en la otra Accoson, el metal de las piezas ha ido sufriendo una transformación que lo ha ido deformando y volviendo quebradizo, no sé si se trata de un cambio en la estructura o algún tipo de oxidación. El material se ha hinchado, hasta el punto de que los discos no solo pegaban entre si, es que incluso se llegaron a partir los bujes por la fuerza que ejercían unos sobre otros. He logrado rebajar dichos discos hasta al menos poder ensamblarlos con comodidad, reparando los desperfectos en la medida de lo posible, y la máquina vuelve a estar operativa; sin embargo de momento la dejaré con las levas fuera de sus muelles, para evitar que sufran esfuerzos innecesarios (recordemos que en la otra máquina me tocó repararlas, tocaremos madera, que estas aún están enteras). Como podéis suponer, la labor de limpieza ha sido titánica:



Para terminar, una tierna foto de familia (a ver cuando pego la caja  secret):



Espero que os haya gustado, una golosina para los rarófilos ;).

Accosónicos saludos.
« Última modificación: Febrero 24, 2016, 20:26:04 pm por admin »
QUIS CUSTODIET IPSOS CUSTODES?

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re:El que la sigue la consigue... Accoson modelo A Flory & Cossor
« Respuesta #1 en: Febrero 24, 2016, 19:25:20 pm »
¡Vaya maravilla de máquinas! Da gusto ver cosas nuevas...   :A :A

Alegrados saludos,  ()
« Última modificación: Febrero 24, 2016, 20:26:22 pm por admin »

Desconectado admin

  • Administrator
  • Capitan Simplex
  • *****
  • Mensajes: 482
  • Pais: es
  • Karma: 32
  • Sexo: Masculino
  • El JeFaZo
    • Reglas de Calculo
Re:El que la sigue la consigue... Accoson modelo A Flory & Cossor
« Respuesta #2 en: Febrero 24, 2016, 20:30:06 pm »
Fantastica!!  victory, lo que si tiene valor es desmontarla...  ;D

Nota: He modificado el titulo para (como siempre digo) facilitar futuras búsquedas y hacérselo mas fácil al resto del mundo (léase Mr. Google).


 Felicitados Saludos

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re:El que la sigue la consigue... Accoson modelo A Flory & Cossor
« Respuesta #3 en: Febrero 24, 2016, 21:02:05 pm »
Que maravilla y que envidia!!!!

Felicitaciones por este hallazgo  nv1

Gonzalo

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re:El que la sigue la consigue... Accoson modelo A Flory & Cossor
« Respuesta #4 en: Febrero 25, 2016, 11:26:00 am »
Adixto, sospecho que la aleación metálica, por la época en que se construyó, debe ser alguna aleación con antimonio y estaño o zinc.

Son aleaciones fáciles de fundir a bajas temperaturas pero muy quebradizas en general. Oxidables con el tiempo por sulfuros y por halógenos.

Actualmente el antimonio se utiliza para alearlo al plomo, para la construccion de perdigones más ecológicos, porque vuelve al plomo más inerte quimicamente; con menos daño al ambiente.

No estaría de más que recubrieras todas las superficies con una generosa capa de vaselina o grasa, para evitar más oxidación.
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado Estanlaurel

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 641
  • Pais: es
  • Karma: 43
  • Sexo: Masculino
  • Busca cosas grandes en espacios pequeños.
Re:El que la sigue la consigue... Accoson modelo A Flory & Cossor
« Respuesta #5 en: Febrero 26, 2016, 20:26:07 pm »
¡Que preciosidad!  nv4 nv4 nv4

Entiendo que es para sumar y restar en libras y chelines, es decir, siguiendo una base no decimal.

Esterlinoicos saludos.

Desconectado adixto

  • Cabo Rietz
  • **
  • Mensajes: 74
  • Pais: es
  • Karma: 6
  • Sexo: Masculino
Re:El que la sigue la consigue... Accoson modelo A Flory & Cossor
« Respuesta #6 en: Febrero 27, 2016, 09:38:48 am »
Gracias, amigos, por vuestros comentarios  (). Con el tiempo me iré animando a subir más golosinas como esta.

Por desgracia la máquina solamente sirve para sumar; para hacer las llevadas a la inversa haría falta que el mecanismo fuera un poquito más complejo... tampoco mucho, por eso es extraño que el fabricante no se lo planteara.

Tenía la idea de que el antimonio era tóxico, acabo de consultar la Wikipedia y así es, ahora usan el tungsteno... además también he leído que el antimonio se emplea para alear el estaño con el fin de evitar que se formen alótropos de este a baja temperatura (¿qué es esto?  ???). Hemos seguido investigando, y algo ha salido (traducción a pelo):

"La peste del estaño"

La peste del estaño constituye una alteración infecciosa de la estructura cristalina (pero no química) del estaño, asociada con una reducción de la densidad y por tanto una hinchazón de la estructura [...] Este fenómeno se basa en que el estaño existe en tres formas cristalinas:

-Estaño alfa, a temperaturas por debajo de +13ºC, con una densidad de 5,76 gr/cm3, en forma de polvo gris.
-Estaño beta, el estaño normal tal como lo conocemos, blanco plateado y sólido, con una densidad de 7,3 gr/cm3, a temperaturas por encima de +13ºC.
-Estaño gamma, una tercera modificación que se puede formar a partir del beta a temperaturas superiores a +161ºC.

La descomposición del estaño que conocemos, que es asunto en consideración, ocurre del siguiente modo:

1) Como resultado de las bajas temperaturas, con la descomposición ocurriendo más rápidamente conforme está más frío.
2) Por contacto del estaño a bajas temperaturas con una pequeña partícula de estaño descompuesto, o a través de una transformación inicial del objeto de estaño en un punto. El estaño se descompone desde este punto inicial en un plazo de pocos días a +13º.

A causa de la continua descomposición del objeto en cuestión, creciente de forma contagiosa, por ejemplo por los dedos, y a causa de las protuberancias que recuerdan a una enfermedad, el fenómeno ha sido denominado "la peste del estaño". Ha sido misterioso, por ejemplo, cuando los tubos del órgano de una iglesia se han venido abajo, pero se ha atribuido a este fenómeno.

La forma alfa se puede transformar en la normal mediante calentamiento, pero naturalmente el objeto original no se puede reconstituir, ni los daños se pueden reparar. Este es un fenómeno típico de los objetos almacenados durante largo tiempo en fríos museos, aunque los objetos de estaño, antiguamente en constante uso, raramente se veían afectados.

El cambio en la estructura cristalina se puede incluso oír como "el grito del estaño", cuando doblamos una barra de estaño junto al oído mientras la doblamos...


(G. Welter: Cleaning and Preservation of Coins and Medals)

Más adelante se habla de posibles tratamientos: calentar el objeto en cuestión a 100º (evitando pasarse de 161º para que no se convierta en la forma gamma), almacenar por encima de 20º, apartar las piezas enfermas, incluso lavar con ácido clorhídrico rebajado para disolver las partes afectadas.

Entiendo que la descomposición no ha ido más allá -afortunadamente- gracias a la aleación que contienen en las piezas, de no ser así la máquina ya estaría rellena de polvo shock. También dice que no está claro que un eventual barnizado vaya a evitar el fenómeno, aunque pudiera retrasarlo, de modo que me estoy planteando darle una manita a las levas... Pero estas ya tienen pequeñas fisuras superficiales, y como le de por abrirse en algún punto eso no hay barniz que lo sujete  taz . Ya veremos...

¡Virus en los ordenadores, plagas en el estaño, gripes (en el hemisferio norte, al menos)...! nv16

Apestados saludos.
QUIS CUSTODIET IPSOS CUSTODES?

Desconectado adixto

  • Cabo Rietz
  • **
  • Mensajes: 74
  • Pais: es
  • Karma: 6
  • Sexo: Masculino
Re:El que la sigue la consigue... Accoson modelo A Flory & Cossor
« Respuesta #7 en: Octubre 21, 2019, 19:17:12 pm »
Intentaré resubir alguna imagen, qué lástima que ya no se vean...  nv16

QUIS CUSTODIET IPSOS CUSTODES?

Desconectado adixto

  • Cabo Rietz
  • **
  • Mensajes: 74
  • Pais: es
  • Karma: 6
  • Sexo: Masculino
Re:El que la sigue la consigue... Accoson modelo A Flory & Cossor
« Respuesta #8 en: Octubre 21, 2019, 19:19:34 pm »





 Nota del Admin:  Imágenes originales desde Imgur redimensionadas a 1200px mediante la inclusión de "width", ejemplo:

 
Código: [Seleccionar]
[img width=1200]https://imgur.com/pk5UKJm.jpg[/img]
« Última modificación: Octubre 21, 2019, 20:21:44 pm por admin »
QUIS CUSTODIET IPSOS CUSTODES?

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re:El que la sigue la consigue... Accoson modelo A Flory & Cossor
« Respuesta #9 en: Octubre 22, 2019, 18:48:13 pm »
Nota del Admin:  Imágenes originales desde Imgur redimensionadas a 1200px mediante la inclusión de "width", ejemplo:

Aunque el JeFaZo vuelva a hablar en Chino, las fotos ¡Una pasada!   oks oks

No me había fijado que el contador de la derecha incluía también los medios peniques...  nv6 nv6

Contadores saludos,  ()

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re:El que la sigue la consigue... Accoson modelo A Flory & Cossor
« Respuesta #10 en: Octubre 22, 2019, 18:56:51 pm »
Bonito aparato y extraordinarias fotos  :A :A :A