* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: LIBRO SOBRE LOS INSTRUMENTOS DE MATEMATICAS  (Leído 6821 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.604
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
LIBRO SOBRE LOS INSTRUMENTOS DE MATEMATICAS
« en: Marzo 09, 2015, 15:29:53 pm »
Muy interesante y se puede descargar

'Escalas de Gunter' y mas cosas en la página 215


https://archive.org/details/descriptivetreat00stanrich

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re:LIBRO SOBRE LOS INSTRUMENTOS DE MATEMATICAS
« Respuesta #1 en: Marzo 09, 2015, 19:41:58 pm »
Gracias Gonzalo... :A

Apenas lo hojeé un poco y veo cosas muy interesantes...  nv4

Salú
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re:LIBRO SOBRE LOS INSTRUMENTOS DE MATEMATICAS
« Respuesta #2 en: Marzo 10, 2015, 06:27:32 am »
Está muy bueno! Tiene información muy útil para mis juegos de compases de principios de S.XIX

Merçi bien!

 nv4 nv4 nv4 nv4 nv4
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re:LIBRO SOBRE LOS INSTRUMENTOS DE MATEMATICAS
« Respuesta #3 en: Marzo 10, 2015, 20:49:34 pm »
¿Y cómo sabéis el formato en que os lo podéis bajar? Imagino que cada uno supone un tipo de lector distinto. Así que a parte del "plain text", ¿el resto?  ??? ???

Dubitativos saludos,  ()

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re:LIBRO SOBRE LOS INSTRUMENTOS DE MATEMATICAS
« Respuesta #4 en: Marzo 10, 2015, 22:32:13 pm »
¿Y cómo sabéis el formato en que os lo podéis bajar? Imagino que cada uno supone un tipo de lector distinto. Así que a parte del "plain text", ¿el resto?  ??? ???

Para la PC, creo que lo mejor siempre es PDF... No se, me parece rápido y fácil, prolijo y perfecto si está bien editado ...

Pero desde que leo en la tablet (Android), bajo en ePub... El lector MoonReader para Android es genial, y maneja perfectamente ese formato. En ningún lector bueno que conseguí para Android, se logra el flujo de texto en un PDF. Agrandar y achicar la página y letras es inmanejable en los PDF vistos en los lectores de Android.

Este lo vi en pdf en la PC... en epub me dio error la descarga dos veces...No se qué pasará en epub con libros que son sólo imágenes escaneadas cómo este ... Una lástima no estuviera digitalizado...

En cualquier caso, "Calibre", el administrador de bibliotecas electrónicas que Álvaro recomienda con mucha razón, hace bastante buenas conversiones entre formatos... Cuando la conversión no es buena, generalmente se debe a una publicación descuidada.

Editados saludos.
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re:LIBRO SOBRE LOS INSTRUMENTOS DE MATEMATICAS
« Respuesta #5 en: Marzo 11, 2015, 20:51:16 pm »
Vale... nv8 nv8 Me baje el formato "Text pdf" y resulta que son los escaneos de las páginas del libro...  shock shock

...y yo pensaba que sería el texto (sin imágenes) obtenido por algún OCR...  :a :a

Pues-ya-lo-bajé saludos,  ()

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re:LIBRO SOBRE LOS INSTRUMENTOS DE MATEMATICAS
« Respuesta #6 en: Marzo 12, 2015, 02:11:25 am »
Hola elento. Creo que este tema merece una explicación un poco más "tésnica".

El format Epub, como otros utilizados hoy en día por los lectores más populares, han sido todos diseñados comenzando por el propio texto, y a medida que los lectores se han ido tecnificando y mejorando, no tuvieron más remedio que actualizarse para poder contener (contener = ubicar, formatear, posicionar, escalar, rotar, etc.etc.) imágenes de diferentes formatos.
Eso los hace más fuertes relativamente en texto que en imágenes.

Sin embargo, el PDF de Adobe, quizás el más antiguo de todos, fue brillantemente ideado como un contenedor de objetos con compresión derivada de Lempel-Ziv (popularmente conocida como ZIP). Un fichero PDF (Portable Data File) tiene internamente un índice o lista de objetos que pueden ir desde simples párrafos de texto (con todos sus aderezos de formato, color, orientación, posición, márgenes, sangrías, etc.etc.), pasando por imágenes (en casi cualquier formato), videos o imágenes animadas, datos ordenados con formato de base de detos, objetos flash (con todo lo que flash como lenguaje de programación conlleva) y llegando hasta formularios con cajas de texto y botones que el usuario puede rellenar dinámicamente.

PDF gestiona internamente también tecnologías como autorizaciones de modificación, impresión o lectura, registro de cambios por versión, notas al pié, etc.etc.
Evidentemente la historia del PDF es larga y hay muchas versiones del formato, pero hay características que desde las primeras versiones no han variado, y que los lectores deben poder gestionar. Una de las más importantes es la rotación de los textos y otra es el redimensionamiento de la fuente del texto según el espacio disponible. Adicionalmente es capaz de sustituir una fuente no muy común (p.ej. Baskerville) por otra predefinida y casi universalmente utilizada (P.ej. Times New Roman, Arial, Courier New) y diposnible en cualquier lector que se precie.

Otro de los aspectos que me parece a mi muy importante es el respaldo en el tiempo. Adobe Systems ha diseñado el formato PDF para que subsista en el tiempo a pesar de los cambios tecnolígicos. Recordemos por ejemplo, que hoy ya casi nadie utiliza el formato de imágenes BMP, en favor de otros más practicos como JPG o GIF. Adobe ha comprometido a casi todas las empresas generadoras de contenido más importantes (Apple una de las primeras) en el grupo de diseño y estandarización de PDF. 

En mi caso, ante la más mínima posibilidad, elijo el formato PDF frente a cualquier otro.

Pero en el caso de los ebooks, hay diferentes formas de generar un PDF:
- por la acumulación de imágenes de cada página (por fotografía o escaneo). Este es el formato utilizado en general por Google y el proyecto Gutemberg (esencialmente por su velocidad que deriva en bajo coste)
- pasando las páginas escaneadas por un OCR, y mezclando el texto generado con las figuras del original. Este es un proceso mucho más lento y que siempre requiere "proofreading" para eliminar los errores del OCR ... y muchas veces no se hace.
- por conversión de otros formatos, como por ej. del word o excel (dependiendo de la versión de Office es la calidad del fichero generado)
- por la impresión de cualquier programa, sobre una impresora virtual que a su vez convierte lo impreso en imágenes de páginas

Espero que esto les aclare el panorama que rodea los ficheros PDF.

Pedefeados saludos

PS: PDH no quiere decir Produit De France   nv13 nv13 nv13


"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.604
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re:LIBRO SOBRE LOS INSTRUMENTOS DE MATEMATICAS
« Respuesta #7 en: Marzo 12, 2015, 09:32:16 am »
Lo descarguè con pdf

Gracias por las informaciones teruteru  :A :A :A



Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re:LIBRO SOBRE LOS INSTRUMENTOS DE MATEMATICAS
« Respuesta #8 en: Marzo 12, 2015, 17:57:51 pm »
Complementando lo dicho por Álvaro:

Mi recomendación general es que si existen ambos formatos, bajen los dos.

Tanto PDF como epub, lo más probable es que sean obtenidos por conversión de algún otro formato. Y es posible que haya mejores resultados finales partiendo de un mismo original, que si algún día futuro queremos pasar de pdf a epub para leer en un lector o tableta.

El asunto del redimensionamiento de tamaño de letra es el peor problema (o en realidad el único) . El PDF no permite el cambio del tamaño de letra  taz  por buenas razones... (aunque si el cambio de tipo de letra)
El pdf es un formato de descripción de página, por lo tanto todos los cambios que se pueden hacer no deben chocar con estas descripciones. Si  el formato especifica "En tal posición, poner esta imagen en tal escala. Y en tal otra posición hacer un cuadro de texto de tanto x tanto y llenar con el texto : XXXX...",  pdf `puede ajustar la fuente para que el texto entre, pero nunca irse más allá de las dimensiones del cuadro.
El resultado es que la única forma de agrandar la letra es agrandar el cuadro, y obviamente agrandar la página para mantener el formato original: Esto es un zoom !
Por tanto, si el lector se atiene a la especificación del PDF original, el documento siempre se va a ver hermoso y tal como fue originalmente creado. Por ejemplo, si el texto dice "en la imagen de la izquierda ..."  , la imagen sin duda va a estar ahi, a la izquierda, porque así fue diagramado.
Todo esto es brillante para editar e imprimir un libro, pero no tanto para leer.
En una PC con gran pantalla, en general no hay problemas, y agrandando el zoom hasta que ocupe todo el ancho de la pantalla, se suele ver todo perfectamente bien. SOBRE TODO porque las pantallas siempre son más anchas que altas, al contrario que una hoja normal de libro...

Qué hicieron los lectores de libros para tabletas ?:
Por lo que leí, primero trataron de dar la opción de hacer una interpretación laxa del formato, poniendo las imágenes y otros objetos en su lugar, y luego haciendo fluir el texto libremente. El resultado es que al cambiar el tamaño de letra se pueden producir descoordinaciones graves entre las imágenes y el texto, que dejan el libro horrible. Como esto traía quejas, finalmente quitaron la opción "fluir texto libremente".

Como tengo infinidad de libros en pdf con texto digital, en la tableta probé no menos de 5 lectores/gestores de biblioteca con resultados similares:  (Finalmente me quedé con el poderoso MoonReader+)
- Un libro en pdf se ve perfecto, pero casi siempre demasiado pequeño.
- No se permite el cambio de tamaño de letra. Si se quiere ver más grande, se debe hacer zoom. Pero al hacer zoom para leer el renglón completo debes mover la imagen a izquierda o derecha cada vez. Para mi vista, la tableta de 8" puesta horizontalmente no es suficiente para leer cómodamente un pdf normal....  ( Y sólo en algunos lectores se complica el dar vuelta la página debiendo deshacer el zoom antes de dar vuelta !)

Respecto de la conversión, sucede que muchos publican los libros en forma estática. Esto es que tiene las páginas efectivamente cortadas a cierto tamaño... Los números de página estan fijados y puestos entre el texto... en algunos casos hasta los renglones están cortados a un determinado ancho... Los índices o tablas de contenido son fijos y dicen un número de página respecto de la numeración original.
Así que cuando tuve que convertir algunos archivos, fue necesario revisar todo el texto, buscar los números de página tirados por ahí y borrarlos todos,... (los saltos de página y la unión de renglones se puede arreglar automáticamente)... Luego borrar la tabla de contenidos... Revisar el texto en busca de los títulos y marcarlos como tales, y finalmente crear una nueva tabla de contenidos dinámica...
La buena noticia es que en epub hay excelentes editores gratuitos para hacer este trabajo bastante molesto.

En fin. Lo dicho : Si están los dos formatos, bajen ambos:
PDF para PC y para imprimir.
epub por si lo van a ver en tabletas o lectores...o hasta celulares...  Nunca se sabe si como a mi, de golpe te regalan una tableta y la quieres usar para leer todos los días en el tren subterráneo...
(Obviamente que si el libro es sólo de imágenes escaneadas, como el libro de este asunto, toda esta discusión es irrelevante)

Complementarios saludos !
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re:LIBRO SOBRE LOS INSTRUMENTOS DE MATEMATICAS
« Respuesta #9 en: Marzo 13, 2015, 07:15:28 am »
Cita de: V2K
El asunto del redimensionamiento de tamaño de letra es el peor problema (o en realidad el único) . El PDF no permite el cambio del tamaño de letra  taz  por buenas razones... (aunque si el cambio de tipo de letra)

V2k, mi ebook reader Sony PRS-600 me permite elegir entre 8 tamaños de letra diferentes (independientemente del zoom), haciendo fluir el texto en derredor de las imágenes. Probablemente lo que haga sea cambiar el font ... y con él sus atributos.
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re:LIBRO SOBRE LOS INSTRUMENTOS DE MATEMATICAS
« Respuesta #10 en: Marzo 13, 2015, 17:08:37 pm »
Si Álvaro...
Quiero decir que el cambio de tamaño de fuente no es especialmente algo soportado por el formato en sí. Y por ende no está garantizado el comportamiento.

Sin duda que tu lector Sony hace lo mejor que puede para que el libro sea legible. También lo hacía el MoonReader de Android del que hablaba antes. El problema fue que de la noche a la mañana decidieron quitar esa posibilidad sin más  taz ; y eso también podría pasar con el Sony y cualquier otro lector.

Como sea, al menos ya conocemos un lector que lo hace. Restaría confirmar si mantiene el resto de las coherencias del documento, como los índices, vínculos y numeraciones... Pero bueno, si uno toma la lectura "móvil" como una lectura secundaria, esos detalles tampoco son muy importantes.

Ingarantidos saludos.
Victory2K - Rarophilus extremus