* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: Presentacion: Soy Estanlaurel  (Leído 15744 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Estanlaurel

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 641
  • Pais: es
  • Karma: 43
  • Sexo: Masculino
  • Busca cosas grandes en espacios pequeños.
Presentacion: Soy Estanlaurel
« en: Agosto 14, 2012, 13:40:39 pm »
 He encontrado este sitio buscando información sobre reglas de cálculo. Veo que aquí hay gente interesada por estos instrumentos.

 Al tener una Nestler Nº 41 con escala de 10 cm he buscado reglas menores, cosa que he encontrado en ARC: ¡una de 45 cm!. Estos días pasados estuve comprobando la precisión de mi Nestler, por lo que publiqué de ello un vídeo. Ya mediréis que os parece:



 Saludos.

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re:Presentacion: Soy Estanlaurel
« Respuesta #1 en: Agosto 15, 2012, 11:11:51 am »
Hola Leuralnatse:

Primero "bienvenido a nuestro mundo"
 :b

Bonito video sobre la utilización de la Regla de Cálculo, de Nestler, la mas que se aproxima en número que tengo en mi colección, es la Nº 40. Me ha gustado el reportaje, está del "veriguú"
 nv14

Nestlericos saludos
Antonio
p.d.
Para quién no lo conozca, vean este....

"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado Estanlaurel

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 641
  • Pais: es
  • Karma: 43
  • Sexo: Masculino
  • Busca cosas grandes en espacios pequeños.
Re:Presentacion: Soy Estanlaurel
« Respuesta #2 en: Agosto 15, 2012, 18:30:32 pm »
 Gracias por la bienvenida Antonio SMHA -que veo que pones el nick con la escala invertida  nv15-. Ya he visto por la red fotos de la Nestler 40, mucho mas larga que la 41, que es ésta:. Leyendo esta página y el foro no imaginé que el tema de unas reglas deslizantes con un cursor ofreciesen tantas posibilidades, pero así es. Pasaré mas veces por este foro con otros comentarios.  nv14

 Salu2.

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re:Presentacion: Soy Estanlaurel
« Respuesta #3 en: Agosto 15, 2012, 23:13:04 pm »
Hola Leuralnatse:

"Pasaré mas veces por este foro con otros comentarios"
 oks

Estas puertas, siempre las encontraras abiertas, para que expongas cuanto desees, sobre el.....
"Maravilloso, Fantástico e Increíble Mundo de Las Reglas de Cálculo"

 nv14  nv14  nv14

Comentariosicos saludos
Antonio
p.d.
Sospecho que resides en La República Argertina

« Última modificación: Agosto 16, 2012, 23:25:28 pm por AHMS »
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re:Presentacion: Soy Estanlaurel
« Respuesta #4 en: Agosto 16, 2012, 04:13:51 am »
Bienvenido al foro !  prev

Últimamente anda medio de capa caída, pero ya volverá el fresco por allí y el calor por aquí...

Muy linda la reglita, y también el video. Felicitaciones !!!

Como casi todo, tambien en las reglas sucede que apenas se profundiza un poquito, se abre un mundo inmenso de posibilidades. Así que hay mucho por ver y conocer, así que adelante !!!

En cuanto a precisión de lectura, en reglas normales, tienes de 45 y más. También tienes reglas con escalas raiz, que permiten en una regla de 30, tener escalas de 60. Y por supuesto las reglas especiales tipo disco multivuelta o tambores, que tienen escalas de 1,5 m. o 4,5 m. y creo que la manuable más grande da unos 15 m. Sólo multiplican y dividen, pero tienen precisión para tirar para arriba.

En fin. Investiga y verás.... y si no, pregunta !

Preguntósicos saludos.



Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado Estanlaurel

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 641
  • Pais: es
  • Karma: 43
  • Sexo: Masculino
  • Busca cosas grandes en espacios pequeños.
Re:Presentacion: Soy Estanlaurel
« Respuesta #5 en: Agosto 16, 2012, 18:18:13 pm »
 Así es, Victory2K, no hay mas que dar una vuelta por la red para ver cuan ingeniosamente se suple el problema de la longitud de las reglas. Yo tengo algunas mas largas, mas modernas y con mas funciones, pero a esa pequeña Nestler 41 le tengo un especial cariño.

 Salu2.

Desconectado MAAG57

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 1.150
  • Pais: es
  • Karma: 232
  • Sexo: Masculino
    • PÁGINA WEB DE MAAG
Re:Presentacion: Soy Estanlaurel
« Respuesta #6 en: Agosto 17, 2012, 18:07:46 pm »
Desde mis muy merecidas vacaciones, bienvenido a esta tu casa y muchas gracias por el video.


Oliverhardycos saludos,
Miguel Angel.

Con la regla de cálculo, "… estaréis aproximadamente acertados, pero difícilmente estaréis completamente equivocados." (Josep, CAC)

Desconectado Estanlaurel

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 641
  • Pais: es
  • Karma: 43
  • Sexo: Masculino
  • Busca cosas grandes en espacios pequeños.
Re:Presentacion: Soy Estanlaurel
« Respuesta #7 en: Agosto 17, 2012, 20:32:33 pm »
 Las vacaciones suelen estar merecidas. Salvo los políticos y algún queRelajados saludos. otro privilegiado, todo el que está de vacaciones es porque ha trabajado primero.  nv4

 Relajados saludos.

 

Desconectado roger

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.671
  • Pais: es
  • Karma: 148
  • Sexo: Masculino
Re:Presentacion: Soy Estanlaurel
« Respuesta #8 en: Agosto 17, 2012, 20:40:47 pm »
Hola Estanlaurel, bienvenido a este Foro que, como puedes ver, también está de vacaciones. Generalmente no es tan tranquilo.

Muy bueno tu video. Excelente aportación que abre de nuevo el asunto de las precisiones.

Date una vuelta por aquí, encontrarás un montón de trabajos y otras informaciones interesantes.

Un saludo.

Pd.: Antes de que te lo pida Teruteru (el Maestro), cuentanos algo de ti, de tu interés por las reglas y de tu colección.
La grandeza está en el empeño, no en el resultado.

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re:Presentacion: Soy Estanlaurel
« Respuesta #9 en: Agosto 19, 2012, 14:37:57 pm »

 Hola Stanlaurel!! Bienvenido al Club!!  :A

 Me parece fantástica la presentación  victory, no hay mucho en la Red sobre las reglas de calculo, ahora mismo estoy bajos las inclemencias del tiempo que casi no me deja ni pensar (llevamos casi 3 semanas en BCN con temperaturas de 30º, y no puedo tener "viento acondicionado"... :P), pero estoy por hacer un listado general de vídeos que estén por la Red.

Citar
  Al tener una Nestler Nº 41 con escala de 10 cm he buscado reglas menores, cosa que he encontrado en ARC: ¡una de 45 cm!

  Supongo que querías decir 45 mm y que es una de las imágenes de mi pagina Web, en realidad es un clip de corbata (o como se llame) pero sigue siendo una Regla de Calculo con todos sus "atributos"  ;D:

 

  Partiendo de la presentación con la regla de 10 cm de escala, lo ideal seria hacer una "serie" de vídeos basándose en  el mismo calculo pero con reglas cada vez de mayor tamaño y tipo, como por ejemplo una de 5", una de 10", una de 20", etc..., para así   ir demostrando la exactitud conseguida.

  Si para tal "menester" necesitas ese tipo de reglas, estaría encantado en ayudarte, mándame un privado o un email...  :a


  Liquiados  :P Saludos  ;D
 
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado Estanlaurel

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 641
  • Pais: es
  • Karma: 43
  • Sexo: Masculino
  • Busca cosas grandes en espacios pequeños.
Re:Presentacion: Soy Estanlaurel
« Respuesta #10 en: Agosto 19, 2012, 23:01:15 pm »
 jfz62: Esa es la regla a la que me refería. Son en efecto 45 mm, que he cometido el error mas frecuente en las cuentas con reglas de cálculo: poner mal la coma. La mini-regla es preciosa.

 Roger me pide que cuente algo de mi. Eso me cuesta ya que al hablar de mi mismo me pongo colorado  shock . Ahora bien, de misreglas de cálculo, no digo que sean una colección, ya que son solo 4 de diferentes tamaños. La Nestler que habéis visto es la mas pequeña y la mas larga una Aristo Studio de 25 cm (esta vez si: centímetros  victory).  Ya las iréis viendo en otros vídeos, que vuestras felicitaciones me están animando a filmar y publicar otros.

 Youtuberos saludos.

Desconectado Estanlaurel

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 641
  • Pais: es
  • Karma: 43
  • Sexo: Masculino
  • Busca cosas grandes en espacios pequeños.
Re:Presentacion: Soy Estanlaurel
« Respuesta #11 en: Agosto 23, 2012, 00:18:33 am »
 jfz62 proponía hacer una serie con comparaciones entre distintas reglas de cálculo  nv15. El tema da mucho de sí, así que me he puesto a ello y he publicado otro vídeo calculando lo mismo con dos reglas distintas, pero se pueden hacer muchas comparaciones mas  nv14 . Esta vez está en español, que en inglés ya hay mucho publicado y nuestro idioma también se habla en muchos países.

 El nuevo vídeo es éste: . Seréis los primeros en verlo.

 Comparativos saludos.

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re:Presentacion: Soy Estanlaurel
« Respuesta #12 en: Agosto 23, 2012, 08:15:10 am »
Hola Leuralnatse:a  :a

Me ha gustado, si señor.
 oks

"Millo a millo*.*" acabaras llenando un saco.
 nv14

Te he asignado ya, dos    :a  :a  por lo realizado hasta hoy, creo que llevas un buén carreron.

Milloicosicos saludos
Antonio
*.* millo = maiz
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado roger

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.671
  • Pais: es
  • Karma: 148
  • Sexo: Masculino
Re:Presentacion: Soy Estanlaurel
« Respuesta #13 en: Agosto 23, 2012, 18:20:49 pm »
Hola estanlaurel,

Muy bueno tu video y muy bien explicado, sobretodo la solución sin escala K.

Solo por intentar aportar algo más, en las potencias del tipo n^(2/3) y n^(3/2) no es necesaria la operación intermedia (en el caso de tu ejemplo, no resulta necesario calcular 47^2).

Siguiendo con tu ejemplo, si colocamos el valor 47 directamente en la escala K, obtenemos, en la escala C/D el valor de la raiz cúbica y, sin mover el cursor, el valor del cuadrado de esta raiz cúbica en las escalas A/B, en este caso 47^(2/3) = 13.

En el otro caso se colocaría el valor del número del que se quiere obtener la potencia (3/2) en la escala A/B; en la escala C/D obtendríamos la raiz cuadrada y en la escala K, el cubo de esta raiz cuadrada, es decir n^(3/2).

Creo que estás enganchado ¡Enhorabuena!

Saludos
La grandeza está en el empeño, no en el resultado.

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re:Presentacion: Soy Estanlaurel
« Respuesta #14 en: Agosto 24, 2012, 09:58:52 am »
hola Stanlaurel

Tardios bienvenidos a este mundo del ARC 

nv4 nv4 nv4 BIENVENIDO  nv4 nv4 nv4

Ya veo que has empezado dandole fuerte con youtube   :A :A :A

 idea que hay que estudiar mas a fondo para hacer ese curso de reglas que lleva años esperando  :yawn:

otra vez bienvenido

Gonzalo


Desconectado Estanlaurel

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 641
  • Pais: es
  • Karma: 43
  • Sexo: Masculino
  • Busca cosas grandes en espacios pequeños.
Re:Presentacion: Soy Estanlaurel
« Respuesta #15 en: Agosto 24, 2012, 21:28:21 pm »
Hola estanlaurel,

Muy bueno tu video y muy bien explicado, sobretodo la solución sin escala K.

Solo por intentar aportar algo más, en las potencias del tipo n^(2/3) y n^(3/2) no es necesaria la operación intermedia (en el caso de tu ejemplo, no resulta necesario calcular 47^2).

Siguiendo con tu ejemplo, si colocamos el valor 47 directamente en la escala K, obtenemos, en la escala C/D el valor de la raiz cúbica y, sin mover el cursor, el valor del cuadrado de esta raiz cúbica en las escalas A/B, en este caso 47^(2/3) = 13.

En el otro caso se colocaría el valor del número del que se quiere obtener la potencia (3/2) en la escala A/B; en la escala C/D obtendríamos la raiz cuadrada y en la escala K, el cubo de esta raiz cuadrada, es decir n^(3/2).

Creo que estás enganchado ¡Enhorabuena!

Saludos

Es verdad, no había caído,
vuestra advertencia es muy justa
y os agradezco el cumplido.
...
Pedro Muñoz Seca

 Eso de evitar en lo posible los cálculos intermedios es importante en las reglas de cálculo ya que con los redondeos se va acumulando la imprecisión del resultado final. En la calculadora que tengo en el sistema operativo no importa mucho, ya que admite hasta 30 decimales, pero recuerdo que cuando estudiaba una asignatura de estadística, incluso con calculadora variaba el resultado según los pasos que se hubiesen dado en la resolución de un problema ya que había que realizar varias operaciones consecutivas operando con números con muchos decimales.

 Sobre los vídeos ya tengo algunas ideas que irán tomando cuerpo. Las operaciones que exponga no serán de mayor nivel que el de la enseñanza secundaria ya que pretendo que sean formativo-divulgativos. De momento he colocado los dos vídeos en una lista de reproducción donde iré añadiendo mas. En esas listas puedo incluir vídeos de otros usuarios, por tanto, si algún miembro del foro sube uno y me lo pide, lo incluyo en la lista.

 Agradecidos saludos.

Desconectado roger

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.671
  • Pais: es
  • Karma: 148
  • Sexo: Masculino
Re:Presentacion: Soy Estanlaurel
« Respuesta #16 en: Agosto 26, 2012, 11:21:53 am »
De nada, un placer.

Entre todos acabaremos sacando todo el jugo de estos instrumentos tan encantadores y tan queridos por nosotros.

Un saludo.

La grandeza está en el empeño, no en el resultado.

Desconectado roger

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.671
  • Pais: es
  • Karma: 148
  • Sexo: Masculino
Re:Presentacion: Soy Estanlaurel
« Respuesta #17 en: Septiembre 07, 2012, 08:25:42 am »
Hola Estanlaurel y resto universal de foreros.

Pensando en tu colección de videos didácticos, te propongo este que explico en detalle por si nos visita la chavalería.

Se trata del cálculo de potencias sin emplear las escalas LL, que no todas las reglas tienen, por aplicación directa de los logaritmos (como haces en tu video del cálculo de la raiz cúbica del cuadrado de un número).

Calcular 9,8^5,5 sin emplear las escalas LL

9,8^5,5 = x

Tomando logaritmos:

5,5*log 9,8 = log x

El logaritmo de 9,8, empleando la escala L es: log 9,8 = 0,99

0,99 * 5,5 = 5,45

Por tanto log x = 5,45, es decir x = 10^5,45.

La escala L nos proporciona los log de la escala C/D, luego la escala C/D nos proporciona las potencias de 10 de la escala L, pero la escala L solo proporciona valores para potencias entre 0 y 1, por lo cual debemos descomponer el valor de x de la siguiente manera.

x = 10^5,45 = 10^(5+0,45) = 10^5*10^0,45.

Este último lo obtenemos directamente en la escala C/D a partir de la escala L:

10^0,45 = 2,82

Y el resultado final es:

x = 9,8^5,5 = 2,82*10^5 = 282.000

El resultado exacto es 282.971,97

Además de esta forma y para valores muy grandes, se obtienen mejores precisiones que con el uso de las escalas LL.

Bueno, es todo por ahora. Perdón por el atrevimiento.

Un saludo
« Última modificación: Septiembre 07, 2012, 08:28:49 am por roger »
La grandeza está en el empeño, no en el resultado.

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re:Presentacion: Soy Estanlaurel
« Respuesta #18 en: Septiembre 07, 2012, 10:45:21 am »
muy bueno, Roger  :A :A :A

poco a poco se está haciendo el famoso cursillo para utilizar las reglas  nv1

Desconectado Estanlaurel

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 641
  • Pais: es
  • Karma: 43
  • Sexo: Masculino
  • Busca cosas grandes en espacios pequeños.
Re:Presentacion: Soy Estanlaurel
« Respuesta #19 en: Septiembre 07, 2012, 20:22:33 pm »
Roger, lo he estado mirando con la regla Aristo Studio. La escala L no solo da mas precisión que las LL sino que, en este caso, da solución ya que el resultado tiene 6 cifras, y el valor máximo que da la LL es 100.000, saliéndose este resultado de la regla.

 Decimales saludos.