4ª y ya por fin ultima parte de imágenes del Museo de la Ciencia de Londres y del "reportaje" sobre el IM2012, el próximo IM2013 se hará en Berlin ¿Hay muchos museos técnicos por ahí...?, miedo me da la respuesta...
Un transmisor con dos "lamparones" (lastima de reflejos...):

Mas Enigmas con sus explicaciones:

Lo bueno de este tipo de museos es que están a tamaño real lo que solo has visto por la tele, cine o fotografías, y aunque sean replicas te haces una idea exacta de las medidas y tamaños, un ejemplo perfecto fue la sección sobre el espacio, con el modulo lunar y de reentrada:

Y de algo tenían que comer y beber los astronautas, muy USA ellos..., solo faltaba una McDonals liofilizada...

Habia una fantástica maqueta de lo que era un taller de la época, con sus tornos, zona de acabado, mesa de planos, púlpito del JeFaZo/encargado..., todo ello con animación real:

Una de las varias Locomotoras que se podían admirar:

Cables telegráficos submarinos:

Imagen de la parte del stand que gma fotografió y nombró como "especial para AHMS" (
http://arc.reglasdecalculo.org/index.php/topic,2272.msg22206.html#msg22206) en donde aparecían interruptores y fusibles antiguos:

Una Cray vista desde las entrañas traseras, una locura....

La zona de aviación era alucinante, con un montón de "viones" y motores:

Harrier de despegue vertical, evidentemente mas Británico que la propia Reina...

Servidor a los mandos del avión de transporte de ARC dedicado a la distribución de reglas...

Una vista desde la planta superior del Museo, lo dicho, interminable...

Y desde esa planta se podía ver como aprovechaban el espacio...

Ya por fin, como ultima imagen, algo que aprendí: que Jethro Tull no solo es el nombre de un famoso grupo Ingles

Y eso es todo amigos, espero vernos de nuevo en la IM2013!!
DescansadosPorFin!! Saludos