* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: FABER CASTELL 378 DISFRAZADA DE H. MORIN  (Leído 4472 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado gma

  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.604
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
FABER CASTELL 378 DISFRAZADA DE H. MORIN
« en: Marzo 28, 2012, 12:03:24 pm »
Hola a tod@s (y especialmente Jorge)

He encontrado en uno de esos mercadillos de pueblo una regla con la marca H.Morin (gran constructor de instrumentos cientificos, incluido reglas de cálculo, de los años 1900)

En realidad se trata de una Faber Castelll 378 en la que han borrado todas las referencias a Faber 

Debieron de hacerlo a raiz de la Guerra del 14/18  (¿antes o después?)  ¡que no se viera que era un objeto importado de Alemania...!   ???
y encima le pusieron el logo MORIN  ::)

http://www.photocalcul.com/Calcul/Regles/Faber_Castell/photo_faber378_HMorin.html

Faberianos saludos
Gonzalo

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re:FABER CASTELL 378 DISFRAZADA DE H. MORIN
« Respuesta #1 en: Marzo 28, 2012, 12:24:34 pm »
Hola Gonzalo:  :a  :a  :a  :a  :a

¿Que objeto tiene borrar el fabricante? no lo entiendo.
 nv14

Luego, como si fuese un "ternero" le ponen a fuego "H. Morin Paris"
Sigo sin entenderlo.
 nv16

Está superclaro, que A. W. Faber Castell, fabrica esta regla para el "mercado francés"
 oks

En el reverso de la regla solo se aprecia a la derecha un "dígito" el mes de fabricación "5" MAYO
 oks

No se observa los números, del año de fabricación
 nv16

Yo tengo dos A.W. Faber Castell 378, una si fecha de fabricación, y la otra tiene "7/31"

Habrá que esperar por los comentarios del Gran Jefe Indio Hospitalet, desconozco el año en que A. W. Faber Castell, inicia la fabricación de este "fantástico modelo"
 nv9  nv9  nv9

Aquí estaré esperando, a que mis dudas encuentren respuestas.
 ???  ::)  :o

Morinicos saludos
Antonio
otrosi:
Consultale a Daniel Etienne, que sabe de esto.
« Última modificación: Marzo 28, 2012, 14:13:21 pm por AHMS »
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re:FABER CASTELL 378 DISFRAZADA DE H. MORIN
« Respuesta #2 en: Marzo 31, 2012, 12:16:04 pm »

   Ya estoy de nuevo en faena después de varios temas médicos y de familia, incluida una apoteosica madrugada en el aeropuerto el día de la huelga, en donde al final  "empaqueté"  ;D con éxito a mi señora Madre en un viaje de vacaciones del Imserso en medio de un follón impresionante de piquetes & cia...


  Al tajo:

Citar
  Habrá que esperar por los comentarios del Gran Jefe Indio Hospitalet, desconozco el año en que A. W. Faber Castell, inicia la fabricación de este "fantástico modelo"

  Desde 1908  hasta 1936, mas o menos...


Citar
Yo tengo dos A.W. Faber Castell 378, una si fecha de fabricación, y la otra tiene "7/31"

 La datacion de las FC comienza a partir de 1920 (aun tengo la duda de que siginica el 0 que aparece en algunos modelos ¿1920? ¿1930?, por lo que la tuya sin fecha es una fabricada hastaes de los "felices 20"  ;D y la segunda en 1931


Citar
Está superclaro, que A. W. Faber Castell, fabrica esta regla para el "mercado francés"

 Tengo mas de una 3xx con las tablas del reverso en francés, pero eso de borrar el modelo parece mas una burda estratagema de algún malandrín vendedor o de alguien que no tragaba a los "cabezas cuadradas", no se me ocurre otra explicación.


  3xxhistoriados Saludos
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado gma

  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.604
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re:FABER CASTELL 378 DISFRAZADA DE H. MORIN
« Respuesta #3 en: Abril 01, 2012, 11:37:13 am »
Hola a tod@s

tenemos pocos elementos para afirmar la historia de esta regla , lo mas son conjeturas:

fecha de fabricación
el cuadro del reverso lleva medidas como : pied de Baviera, de Saxe,   pulgada Prusiana, Bavaresa......   todos estos estados (Prusia, Baviera, Saxe) desaparecieron en 1918 al final de la I gran guerra...cuando apareció la republica alemana  ¿que pasó con las medidas de los antiguos territorios?  en esos años el sistema métrico ya estaba adoptado en Alemania  pero seguramente que todavía se usaban las medidas antiguas  (me acuerdo siendo chaval que en el pueblo de mi padre -cerca de Toledo- todavia hablaban de fanegas, arrobas, reales....)

catalogos Henri Morin Paris:
tengo el de 1909 y el de 1911/1912  , figuran a la venta 'Reglas A.W.Faber' y entre ellas una para ingenieros eléctricos cuya descripción corresponde a la 378 (pero no indica esta referencia)
el catalogo de 1939 describe una regla similar y YA no cita Faber.....

logos borrados
acordaros que hace poco 'encontré' una Johann Faber de la misma época que viene con la inscripción medio borrada 'importado de Alemania'

para mi está claro que es para que no se sepa que es una regla 'del enemigo',  pero no estoy seguro que fuera H.Morin el autor del borrado

¿conclusión?  nv6

quien_sabe_saludos
Gonzalo
« Última modificación: Abril 01, 2012, 11:40:44 am por gma »