* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: ¿Es una regla militar?  (Leído 5712 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
¿Es una regla militar?
« en: Noviembre 17, 2010, 22:39:45 pm »
Hola:

Resulta que ha llegado a mis manos una regla casi clavada a la VEB MANTISSA RS237 que se puede ver en el siguiente vínculo (la número 5):  nv8 nv8

http://www.hh.schule.de/metalltechnik-didaktik/museum/rechenschieber/militaer/rs12.htm

La mía tiene un cursor más sencillo (una sóla pieza de plástico por delante y uno fijo por detrás para la reglilla...).  nv6 nv6

A parte de la pregunta evidente de "¿alguien tiene algún manual que sirva?", me estaba cuestionando si realmente se trata de una regla de tipo militar. ??? ??? ???

La traducción de la explicación en la página web (por San Google, claro) es:

La regla tiene seis escalas. En la parte superior del cuerpo se encuentra: distancia, parte superior y base. En la reglilla hay dos escalas con funciones angulares que se basan en el ángulo a ajustar. En la parte trasera de la reglilla hay las funciones angulares normales de tangente, seno y seno-tangente.

Para mí es una descripción más que "justa". Por ejemplo las escalas de la parte de atrás de la reglilla, aunque "normales" en nombre, son tan raras como las frontales. Además no dice nada de los nombres de las escalas C, D y K de la parte inferior: FEtop, FEei y Coeficiente K por un extremo, y FE, BE y Coeficiente Ka por el otro.   :o :o

En fin, ¿alguien sabe más de estos usos? ¿alguien puede confirmar lo de "militar"? ¿alguien reconoce otra aplicación (eléctrica, química...)?  :A :A

Expectativos saludos, ()

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: ¿Es una regla militar?
« Respuesta #1 en: Noviembre 17, 2010, 23:43:56 pm »
Hola e-Slow:  :a  :a  :a  :a

Por lo expuesto y vista las reglas que direccionastes, me aventuro a decir sobre la marcha y sin mirar hacia detras, que se trata de una "Regla de Cálculo" aplicada al "tiro de artillería".

Artilleríacos saludos
Antonio
p.d.
¿por curiosidad, se indica en la regla, el calibre de la pieza de artillería?
¿Hay algunas escalas que pongan, por supuesto en alemán, 1ª cargas, 2ª cargas, 3ª cargas...
Las cargas son los sacos que le meten en el tubo, después de introducir el proyectil, estas van en función del alcance que se le quiera dar.
Como me mandaron para la infantería, me escondía de los posibles pepinazos
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.604
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: ¿Es una regla militar?
« Respuesta #2 en: Noviembre 18, 2010, 10:51:05 am »
hola e-lento

¿es como esta ?
http://www.photocalcul.com/Calcul/Regles/Autres/photo_Aufsatz.html

para mí es militar  y huerfana ya que no tengo el manual  nv16

¡a ver quien nos lo consigue!

saludos militares

Gonzalo


Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: ¿Es una regla militar?
« Respuesta #3 en: Noviembre 18, 2010, 12:17:54 pm »
Os copio el texto del mensaje #32504 del ISRG, donde se explica en parte las extrañas unidades utilizadas en las escalas trigonométricas de esa regla ... que definitivamente es de cálculos de artillería:

aufsatz         = mira
entfernung   = distancia
winkel          = ángulo


The rule is almost certainly an East German rule. For some reason, the EG
artillery rules favor an angle unit called the "Strichen". I have a Meissner EG
artillery rule (linear) with the same units.

One Strichen = 1/60 th of a full circle = 6 deg. = 100 Russian mils
Thus 90 deg = 15 Strichen; a full circle = 60 Strichen = 6000 Russian mils

Why this particular multiple of the basic "artillery unit" (the Russian
mil), I have no idea? Maybe we have an old artilleryman who can elaborate.

The "mil" itself is an interesting unit. Its basic definition (as I recall
from HS trig class and/or ROTC) is "the angle that subtends a chord of one yard
at 1000 yards radius". For this small angle the subtended chord is about
equal to the subtended arc, so the "basic mil" = 0.001 radian, essentially. But
this results in an inconvenient measure of the full circle; i.e., the full
circle = 2pi radians = 6283.2 "basic mils".

So armies have adopted more arbitrary definitions that "come out even" when
measuring the full circle.
US Army: full circle = 6400 "US military mils"; 90 deg = 1600 mils
Russian Army: full circle = 6000 "Russian mils"; 90 deg = 1500 mils (= 15
Strichen in East Ger.)

One could say we "rounded up" while they "rounded down" to get a more
convenient number.

As to who made the subject "manhole cover" rule, it was probably the
combined consortium of all sliderule makers in the Eastern Zone (Meissner,
Reiss,
etc) called VEB (Volks Eigens Betrieb, roughly "the people's own factory"), put
together after the installation of a Soviet-style economy in the East.
I have seen their sliderules with the brands "VEB", "VEB Mantissa", and
simply "Mantissa".
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re: ¿Es una regla militar?
« Respuesta #4 en: Noviembre 18, 2010, 21:04:58 pm »
Gonzalo: clavadita... oks oks

Teruteru: muy interesante, ¿por casualidad explican también cómo se usa? igual más atrás o más adelante en el mismo hilo de conversación... nv6 nv6

Yo es que no estuve en artillería... :a :a

algo-más-ya-sé saludos, ()

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: ¿Es una regla militar?
« Respuesta #5 en: Noviembre 18, 2010, 21:15:56 pm »
Hola a todos:

Me alegra ver que ya somos "tres" los que dicen que es una regla de cálculo, aplicada al "tiro de artillería"
 nv14
En reportajes de la 2ª Guerra Mundial, no solo me he fijado en la famosa máquina "ENIGMA" de codificación utilizada por los alemanes, también he observado, como utilizan reglas de cálculo cuando se observan "morteros y cañones en acción con el telemetrista y su telémetro delante de los ojos, observando y calibrando donde caen los proyectiles"
 secret
Creo que ya se ha comentado algo sobre esto, en otras partes del foro.
¿No fué sobre la ametralladora MG42, que Alvaro  :a  :a  :a  :a  :a  encontró, para que servía el artefacto con un arco y su limbo graduado?
 nv14  oks
Bombardeosicos saludos
Antonio
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: ¿Es una regla militar?
« Respuesta #6 en: Noviembre 20, 2010, 19:16:36 pm »
Muy buena la explicación del Strichen winkel.

Y la ciencia "paralela" militar... Imposible pasar por alto el esfuerzo puesto en evitar la necesidad de pensar. Muy pragmáticos.

La Veb tiene el cursor idéntico a las Reiss.

Punteriles saludos.
Victory2K - Rarophilus extremus