* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: Destacan por.... Deben mejorar en.....  (Leído 11165 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado hammer

  • Sarg. Darmstadt
  • ***
  • Mensajes: 202
  • Karma: 10
Destacan por.... Deben mejorar en.....
« en: Julio 15, 2009, 20:19:59 pm »
Hola amigos Arqueros (gma, me ha gustado lo de arc-kero)

Os propongo un pequeño divertimento con las diferentes marcas de reglas de cálculo, una especie de "en resumen" como los que suele haber en las revistas de coches cuando hacen un articulo sobre algún modelo en concreto, y en donde ponen los aspectos a favor y en contra. Sólo que ahora lo haríamos por marcas, no por modelos. Se pueden poner los que se quieran, incluso repetir los que haya dicho alguien anterior, y se puede contribuir con las marcas que cada uno quiera. Quién sabe, igual así, además de pasarlo bien ayudamos a alguien a orientarse entre tanta marca. Bueno, empiezo yo, que para algo soy el autor de la idea ;D. Si no pongo nada en el apartado "en contra" es porque no las conozco lo suficiente.

Faber Castell

A favor: Gran cantidad de modelos
            Cursores completísimos
            Acabados y materiales de gran calidad
            Gran imagen de marca (sí, las ventajas intangibles también cuentan)

En contra: El sangrado de las tintas en los modelos más tardíos.


Aristo

A favor: Gran cantidad de modelos
            Para mí, el mejor deslizamiento en reglas de plástico

En contra: Los cursores de los últimos modelos duplex me parecen demasiado endebles.


Graphoplex

A favor: Impresión impecable de escalas y números (además alardeaban de ello)

En contra:


Nestler

A favor: Parece ser que eran las favoritas de Einstein (ahí es nada)
            Dicen que eran muy buenas las de madera (no lo he podido confirmar hasta ahora)

En contra:


Keuffel&Esser

A favor: Gran variedad en reglas de madera
            Varias reglas hiperbólicas
            Libros de instrucciones muy completos

En contra: Cursores muy parcos en marcas


Sun Hemmi/Post

A favor: El mejor deslizamiento posible, con reglas de bambú

En contra:


Pickett

A favor: Robustez, gracias a estar fabricada en metal

En contra: Apariencia un tanto inusual
             Disposición "rara" de las escalas
             El cursor no se "pega" bien a la superficie de la regla.
             El material para muchos será una desventaja


Bueno, hasta aquí mi somero repaso a las pocas marcas que he podido conocer en mi corto recorrido como coleccionista de reglas. El que quiera añadir sus marcas o sus opiniones, adelante. Incluso podéis rebatirme si queréis, me dejo nv5.


Analíticos saludos
« Última modificación: Julio 15, 2009, 20:23:16 pm por hammer »

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: Destacan por.... Deben mejorar en.....
« Respuesta #1 en: Julio 15, 2009, 22:23:27 pm »
Hola Hammer:

Buenas tardes, sobre tu relación y descripción, te hago mi particular comentario:
 :A victory oks
1.-Faber Castell, los modelos que fabricaron mas recientes, las tintas "tienen patas" y se echan a correr.
2.-Aristo, siendo bondadoso, los cursores de los modelos Dúplex mas jóvenes son bastante aceptables.
3.-Graphoplex, al principio, por error de apreciación mío, y por haber almacenado mal un modelo, algo le pasó a la tinta, transcurrió bastante años, hasta que nuestro amigo Asterix, alias GMA, me demostró que estaba realmente equivocado, coincido totalmete, la impresión impecable de sus escalas y números.
4.-Nestler, son mis niños mimados, manejarlas es una gozada, que maderas, dan un gustazo de aquí te espero. Santo de mi devoción. A lo mejor con las Nestler, se inspiraron para la letra del famoso tango... el que tiene una NESTLER, quiere tener dos, el que tiene cinco, quiere tener ........
5.-Keuffel&Esser ns/nc
6.- Sun Hemmi/Post, me encantan, que Bambú.....dan un gustazo, como las Nestler.
7.- Pickett ns/nc
Si no me falla, la memoria, algo de esto existe en las encuestas.
Hammericosos saludos
Antonio

"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: Destacan por.... Deben mejorar en.....
« Respuesta #2 en: Julio 16, 2009, 11:50:50 am »
hola Hammer

mis comentarios :

Faber Castell     gran diversidad de modelos,  reglas de madera insuperables, muchísima documentación...
Aristo   igualito que FC pero menos....
 nv1 Graphoplex  nv1  muchisimos modelos 'especificos' y dificiles de encontrar....
practicamente NINGUNA documentación ya que cuando cerraron la fábrica DESTRUYERON todos los archivos  :u0udiablo:  ( los coleccionistas suelen pensar mucho en las madres de aquellos directores... ::) :o ::) )
Nestler   las de madera  estupendas...

no colecciono las otras marcas que citas

saludos

Gonzalo

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: Destacan por.... Deben mejorar en.....
« Respuesta #3 en: Julio 16, 2009, 14:21:56 pm »
Hola Gonzalo:  :a  :a  :a  :a

No hace falta que me lo digas, se te nota tus enfermedades la "ASTERIXONIA" y la "GRAPHOPLEXONIA".
 ::)  ???  :o
¿Que medicamentos te ha recetado Miguel Angel    :a  :a  :a  :a  para tratarte la mas compleja la "GRAPHOPLEXONIA"?
 nv12  stop  oks
 GRAPHOPLEXONIACOS SALUDOS,
Antonio
 nv14
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado Antonio

  • Sarg. Darmstadt
  • ***
  • Mensajes: 157
  • Karma: 24
Re: Destacan por.... Deben mejorar en.....
« Respuesta #4 en: Julio 16, 2009, 15:53:34 pm »
Hola a todos:

Alguien tiene algún dato o comentarios sobre las siguientes:

P.I.C.   -  THORNTON

WICHMANN

W&G White & Gillespie

UNIQUE

Standardgraph

REISS

FLYING FISH

LOGAREX

TAVERNIER - GRAVET

STAEDLER



Preguntadores saludos

Antonio

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: Destacan por.... Deben mejorar en.....
« Respuesta #5 en: Julio 16, 2009, 16:12:21 pm »
Hola Antonio:

Sobre tú consulta te hagos los siguientes comentarios:

1.- UNIQUE fabricada en Inglaterra, solo tengo un modelo DOUBLE-H, de madera de 310 mm. , bastante estropeada, de 20 escalas.
2.- Standardgraph, fabricada en Alemania, solo tengo un modelo nº 9982, de plástico de 324 mm. , en buén estado, de 15 escalas.
3.-FLYING FISH, fabricada en la República Popular de China, tengo el modelo 1200, de plástico de 200 mm. , en buén estado, de 28 escalas "Hiperbólica".
4.-LOGAREX, fabricada en la antigua Checoeslovaquia, tengo siete modelos en mi opinión, de muy bien ver, material de plástico y buena numeración
5.-STAEDTLER, fabricada en Alemania, tengo seis modelos buenas reglas, si señor.


Mira la sección de encuestas, encontrarás cometarios sobre ellas.
Saludos
Antonio
« Última modificación: Julio 16, 2009, 18:31:17 pm por AHMS »
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: Destacan por.... Deben mejorar en.....
« Respuesta #6 en: Julio 16, 2009, 19:04:34 pm »
hola Antonio


Tavernier-Gravet  : un amigo mio ha escrito algo (en francés) en mi web sobre ese gran fabricante de antes de la guerra y además enseña una bonita colección :

http://www.photocalcul.com/introduction.html

sin fanfarronear puedo decirte que la única web que habla tan extensamente de esas reglas es 'photocalcul'   nv1  , es el objetivo que nos hemos fijado la 'peña' francesa : Etienne, Sigismond , Otto Van Poelje y un servidor , si algun forero tiene documentos de ese constructor de reglas que no dude en ponerse en contacto conmigo    nv4 gracias por adelantado  nv4


saludos taverneros   ()

Gonzalo

« Última modificación: Julio 16, 2009, 19:14:05 pm por gma »

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: Destacan por.... Deben mejorar en.....
« Respuesta #7 en: Julio 16, 2009, 21:39:32 pm »
Mis comentarios sobre las marcas más comunes van más o menos en la línea de los de mis anteriores colegas.

Sobre algunas de las más exóticas:

UNIQUE: Las de madera son habitualmente bastante ordinarias, más bien rústicas, maderas baratas no adecuadamente estacionada; es habitual verlas "retorcidas" y las escalas de celuloide suelen ir clavadas al cuerpo y casi siempre presentan deformaciones por la calidad del celuloide. Tiene aspecto de adolecer de los problemas de la 2da guerra: escasez de materiales de calidad. Las de plástico están regular, nada del otro mundo, marcas estampadas, con calidad tirando a mediocre.

STAEDTLER: Las comparo a las FC de primera generación de geroplast, buena calidad y ajuste, aunque suelen tener los puentes plásticos que unen los estatores cementados a los mismos (sin posibilidades de ajuste como en las FC). Pero destacan por las combinaciones de escalas, siempre muy bien pensadas y agradables de ver.

REISS: Así como las Unique tienen el saborcillo de la Inglaterra de la 2da guerra, las REISS tienen todas las caracteerísticas de otros instrumentos de precisión de detrás del telón de acero. Siendo de la Alemania Oriental, han heredado la mecanización (un tanto burda) que caracteriza las máquinas rusas de esa época. Se ven poco las de plástico; las más conocidas son de aluminio, las baratas de perfil de aluminio extruído, y las de más calidad (como la Rietz 360) de aluminio mecanizado. Sin embargo, el estampado de las escalas es muy preciso y son agradables a la vista y muy claras.

Otis King: Muy buena calidad de construcción, teniendo en cuenta su estructura tubular, ya quisieran muchas reglas tener la suavidad de deslizamiento de una Otis King. Y con su combinación de escalas de alrededor de 40 cm en helicoide, consiguen llegar a los 4 dígitos significativos sin problema. Pero sólo tienen 3 escalas ... olvidaros de las trigonométricas.

Concise o SIC: Que yo sepa nunca han fabricado reglas, sino discos de cálculo (o reglas circulares ... como gustéis). Como buena empresa japonesa, estos discos siempre han estado orientados a su practicidad, prefiriendo una más reducida combinación de  escalas a una mayor complejidad. Muy durables y bien estudiadas; casi siempre acompañadas de tablas que mejoran su enfoque práctico. Hoy en día es una de las poquísimas firmas que aún fabrican reglas de cálculo, destacándose sus E6-A y E6-B para cálculos de vuelo y trayectorias.

Gilson: Con una fuerte influencia de ingenieros de K&E y de Pickett, fabricaron 2 o 3 modelos de discos de cálculo en aluminio pintado. Destaca el modelo Atlas, de 20 cm  de diámetro, escalas en espiral de casi 1 metro, cursor doble, escalas para llevar la cuenta de los decimales, y colores de fondo diferentes para las escalas.

K.Emil Tröger: Sólo se conocen 2 o 3 modelos de discos de cálculo, de unos 30 a 40 cm de diámetro, en base de madera o de aglomerado, con escalas impresas en papel y barnizadas sobre la madera, y cursor de celuloide. Construidas en los 30s, es lo que esperaríamos ver en un almacen o una panadería de un pequeño pueblo en la Selva Negra alemana.

Diwa: Marca danesa que desapareció antes de la 2da guerra, los escasos modelos Darmstadt y Rietz que fabricaron han sido siempre de madera y celuloide y muy buena calidad. Comparable a las Faber de la época, con escalas muy bien definidas y estuches de lujo, de maderas finas.

Deeva: Marca hindú, heredera de las Diwa (se nota mucho?), a pesar de haber "importado" matrices y know-how de Diwa, los modelos que se conocen  de esta marca no pasan de ser normalitos, enfocados a una construcción barata para su difusión masiva en la India. Pocos ejemplares hay por estas Europas nuestras.

Pickett: No entiendo porqué no gustan por estas latitudes. Suelen tener combinaciones de escalas muy competentes, aunque el font utilizado y el estilo de "pegar espalda con espalda" algunas escalas hacen que requieran un cierto "acostumbramiento". Quizás nosotros estamos muy "faberizados" y por eso nos chocan un poco. Es cierto que sus cursores son horribles, sobresalen mucho, tienen unos tornillos (6 nada menos) que, si bien permiten ajustar perfectamente la alineación, a veces rozan la mesa al mover el cursor. Pero tiene modelos que no tienen rival en ninguna otra marca. (N-16 Electronic, N-3 Power Log Exponential, N-515 Cleveland Institute, etc.)


Estas son las que conozco de primera mano. A ver si aparece algún otro comentario sobre marcas raras.

Exótiquísimos saludos
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: Destacan por.... Deben mejorar en.....
« Respuesta #8 en: Julio 16, 2009, 22:06:49 pm »
Hola Alvaro:  :a  :a  :a  :a

¡Ñooo! se nota que hicistes el....
"Doctorado SLIDERULEICO"
 :A  oks  secret
en la "TERUTERU UNIVERSITY"
 nv14
ATERUTERUICOS SALUDOS
Antonio
 BP!
otrosi:
Deeva, desconocía que se fabricaban reglas en la India. Siempre se aprende algo
« Última modificación: Julio 16, 2009, 22:10:17 pm por AHMS »
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado Antonio

  • Sarg. Darmstadt
  • ***
  • Mensajes: 157
  • Karma: 24
Re: Destacan por.... Deben mejorar en.....
« Respuesta #9 en: Julio 17, 2009, 10:55:52 am »
Gracias chicos.

Uno no deja de aprender gracias a los conocimientos de todos los foreros.



Saludos

Antonio

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: Destacan por.... Deben mejorar en.....
« Respuesta #10 en: Julio 17, 2009, 12:05:35 pm »
 Hola peña,

  Antes de nada:   BP!

  Algunos apuntes rápidos por mi parte:

  Faber Castell

  Como bien sabéis, fue la marca que elegí para especializar mi colección, tanto por motivos sentimentales como por la gran variedad de modelos y también por ser el fabricante con mas manuales editados en español.

  Aristo

  Para coleccionar, una maravilla por la gran cantidad de modelos (muchos de ellos superespecializados) y por la información existente sobre ellos.
  En el tema del sangrado, algunos modelos tampoco le van a la zaga... :(
  
Graphoplex

  De acuerdo con lo comentado, hay que verlas en vivo y en directo  :o, también con tropecientos modelos muy especializados, el GraphoRey: gma  ;D

Nestler

  En su tiempo la competencia directa de FC durante la etapa "maderera", hay algunos manuales en español (pocos)

Keuffel&Esser

  Junto a las Pickett, la elección de preferencia de los americanos y para los americanos, algunas muy completas/complejas (la Analon, por ejemplo)

Sun Hemmi/Post

  Ya quisiera tener alguna mas...

Pickett

  Genios del marketing americano..., es una delicia ver sus cajas y presentaciones, estoy con Alvaro en lo de no entender el porque de la animosidad reinante sobre estos modelos, si tenemos en cuenta que las reglas de calculo son eso: reglas técnicas, a mi me fascina el "tecnicismo" que emanan (marea ver una n16 o una n18)

  Con mejores cursores serian ya la hos.... ;D

Reiss

  Muy bien descritas por Alvaro, a pesar de parecer toscas, sorprenden por la "suavidad" metálica del cuerpo, y en momentos de apuro, unos buenos martillos.. ;D ;D

Wichmann  Klawun

  Segundas marcas o subcontratas de FC, desconozco los detalles exactos de ello,  pero en un futuro no muy lejano pienso incluir los modelos que tengo en una sección de la FC.

  
  Hay mas fabricantes: Dietzgen, Acumath, Thornton....., pero eso otro día.


Citar
 Deeva, desconocía que se fabricaban reglas en la India. Siempre se aprende algo

  Si son los primeros exportadores mundiales de matemáticos e informáticos!!


  Recopilatorios Saludos
  
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado MAAG57

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 1.149
  • Pais: es
  • Karma: 232
  • Sexo: Masculino
    • PÁGINA WEB DE MAAG
Re: Destacan por.... Deben mejorar en.....
« Respuesta #11 en: Julio 17, 2009, 14:24:04 pm »
Yo estoy de acuerdo con todos. La verdad es que me gustan todas: cada  una tiene su encanto.

Aristo: mi primera regla (de mi padre), y la que más uso.

Faber Castell: contagiado de Jorge, de las que más tengo.

Nestler: ídem Antonio.

Graphoplex: ídem Gonzalo.

Concise circular: impresionante.

Logarex: agradable y bien construida.

Keuffel & Esser (Decilon): sorprendente.

Pickett: no acabo de cogerle el aire, pero me gusta.

Hemmi - Post: una delicia.

Reiss: el encanto de las veteranas.

Y mi reloj "de piloto" Citizen: con gafas, que es pequeñito.  nv6

Feliz Verano,
Miguel Angel.

Con la regla de cálculo, "… estaréis aproximadamente acertados, pero difícilmente estaréis completamente equivocados." (Josep, CAC)

Desconectado hammer

  • Sarg. Darmstadt
  • ***
  • Mensajes: 202
  • Karma: 10
Re: Destacan por.... Deben mejorar en.....
« Respuesta #12 en: Julio 17, 2009, 15:29:09 pm »
Hola arqueros:

En primer lugar, gracias por participar en este hilo que propuse, como ya dije, como una especie de pasatiempo, que al mismo tiempo en un momento dado puede serle útil a alguien.

Bueno, allá van unas consideraciones, despues de leer lo que ha dado de sí esto hasta ahora:

Citar
AHMS: Si no me falla, la memoria, algo de esto existe en las encuestas.
Estooo... ;D entendido, la próxima miraré a ver si se ha publicado algo antes ;D

Citar
teruteru: UNIQUE: Las de madera son habitualmente bastante ordinarias, más bien rústicas, maderas baratas no adecuadamente estacionada; es habitual verlas "retorcidas" y las escalas de celuloide suelen ir clavadas al cuerpo y casi siempre presentan deformaciones por la calidad del celuloide. Tiene aspecto de adolecer de los problemas de la 2da guerra: escasez de materiales de calidad. Las de plástico están regular, nada del otro mundo, marcas estampadas, con calidad tirando a mediocre.
La verdad es que a mí también me ha dado esa misma sensación, más de una vez he visto alguna a tiro, y al final me he echado atrás por esa impresión pobre que me daba.

Citar
teruteru: Deeva: Marca hindú, heredera de las Diwa (se nota mucho?), a pesar de haber "importado" matrices y know-how de Diwa, los modelos que se conocen  de esta marca no pasan de ser normalitos, enfocados a una construcción barata para su difusión masiva en la India. Pocos ejemplares hay por estas Europas nuestras.
Tengo la 720 Polylog, no es de las extraordinarias, pero en general me da buena impresión. Lo que ocurre es que para ser el modelo estrella de la marca, uno quizá se esperaría un poco más.

Citar
teruteru: Pickett: No entiendo porqué no gustan por estas latitudes. Suelen tener combinaciones de escalas muy competentes, aunque el font utilizado y el estilo de "pegar espalda con espalda" algunas escalas hacen que requieran un cierto "acostumbramiento". Quizás nosotros estamos muy "faberizados" y por eso nos chocan un poco. Es cierto que sus cursores son horribles, sobresalen mucho, tienen unos tornillos (6 nada menos) que, si bien permiten ajustar perfectamente la alineación, a veces rozan la mesa al mover el cursor. Pero tiene modelos que no tienen rival en ninguna otra marca. (N-16 Electronic, N-3 Power Log Exponential, N-515 Cleveland Institute, etc.)
Citar
jfz62: Genios del marketing americano..., es una delicia ver sus cajas y presentaciones, estoy con Alvaro en lo de no entender el porque de la animosidad reinante sobre estos modelos, si tenemos en cuenta que las reglas de calculo son eso: reglas técnicas, a mi me fascina el "tecnicismo" que emanan (marea ver una n16 o una n18)

Sí, la verdad es que yo no sé muy bien todavía si me gustan o no :D. Por si acaso al final me gustan, ya tengo tres modelos de esta marca  ;D. Lo cierto es que es verdad que tienen un aspecto impresionante, y la fabricación en metal les da un aire de fría pulcritud y de gran nivel técnico. Será cuestión de manejarlas un poco y de darles una oportunidad

Agradecidos saludos
« Última modificación: Julio 17, 2009, 15:36:25 pm por hammer »

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re: Destacan por.... Deben mejorar en.....
« Respuesta #13 en: Julio 17, 2009, 17:45:44 pm »
Hola:

Veo que llego tarde... o a punto... pues poco queda ya por añadir.  winking winking

En fin, unas opiniones:

- Staedtler: me gustan mucho, pero tengo que reconocer que, al menos muchas de las que he visto, las fabricaba Nestler...  shock

- K&E: creo que la número uno en USA. Amplia gama en madera y plástico. Creo que fueron los divulgadores del tipo "duplex". yess

Aquí comentar mi opinión de que las reglas estilo "USA" se caracterizan por ser duplex y por tener un cursor de un solo trazo central: K+E, Picket, Post (Sun), Dietzgen... Muy sobrias pero, siguendo el comentario del JeFaZo, muy técnicas. victory

- Richardson: curiosas, de chapa. En el cuerpo un orificio que deja ver unas letras al deslizar la reglilla. Cada letra "visible" dispone la regla para un factor de conversión determinado, que se lista en la cara posterior. nv9

- Addiator: creo que fue una idea Alemana (¿?) y que, diría, que sólo se incorporó a las reglas Alemanas (o incluso sólo a las FC). nv15

- Thorton-PIC: a mi me gustan las PIC pues están muy bien fabricadas ("engineered" creo que le dicen para distinguirlas, supongo, de las sencillas como las Unique...). También porque tienen escalas normales pero "raras" (las trigonométricas diferenciales). Son un poco "armatoste", de todos modos. De Thorton sólo tengo una de plástico, muy completa y sencilla pero eficiente, al estilo Inglés. oks

- Aristo y Graphoplex: las más expectaculares de acabado en plástico (muy brillantes ambas, en lectura quizá mejor la francesa, pero en estilo "quizá" Aristo...) nv6

- Las buenas opiniones de las restantes las comparto. :A

Por último, yo tengo dos libros (de cuatro...) que hablan de la historia y de los fabricantes de reglas, haciendo comentarios y resúmenes al respecto de cada fabricante... Pero supongo que se trataba de comentar sobre las que uno tiene, ¿no? nv14

Saludos, ()

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: Destacan por.... Deben mejorar en.....
« Respuesta #14 en: Julio 17, 2009, 17:56:21 pm »
Hola Alvaro:  :a  :a  :a  :a

"Pickett: No entiendo porqué no gustan por estas latitudes"
"Quizás nosotros estamos muy "faberizados" y por eso nos chocan un poco"


De este fabricante, tengo los siguientes modelos:

1.- 4-ES DE 307 mm Y 21 ESCALAS VECTOR HIPERBOLIC
2.- N1010-ES DE 307 mm Y 13 ESCALAS
3.- N1010-T DE 307 mm Y 13 ESCALAS TRIG
4.- N803-ES DE 307 mm Y 18 ESCALASLOG LOG
5.- N803-T DE 307 mm Y 28 ESCALAS DUAL-BASE LOG LOG

  oks  :A  victory
Picket & Eckelicos saludos
 Oinotnavicholov
otrosi:
ver la encuesta nº11



« Última modificación: Julio 17, 2009, 18:00:19 pm por AHMS »
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: Destacan por.... Deben mejorar en.....
« Respuesta #15 en: Julio 19, 2009, 09:31:52 am »
cada vez que teru² contesta se queda uno con la boca abierta  de admiración.. :A :A :A

ahora , alguien ( el JEFE ¡ claro !  nv12 nv12  )  tendría que resumir y juntar todos los comentarios que se han hecho  nv14 , le sugiero que lo haga en la playa de Calella   nv11

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: Destacan por.... Deben mejorar en.....
« Respuesta #16 en: Julio 19, 2009, 09:53:04 am »
- Addiator: creo que fue una idea Alemana (¿?) y que, diría, que sólo se incorporó a las reglas Alemanas (o incluso sólo a las FC). nv15


¡ si señor !

yo solo los he visto con las Faber....  menos este ejemplo rarísimo en una Concise : http://www.photocalcul.com/Calcul/Regles/Collection_Mercier/regleMercierConcise.html


lectura aconsejada : http://en.wikipedia.org/wiki/Addiator

y mirar mi colección de esos cacharros : http://www.photocalcul.com/Calcul/Machines/collection.html#ADDIATOR

saludos addiatorikos

Gonzalo

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: Destacan por.... Deben mejorar en.....
« Respuesta #17 en: Julio 21, 2009, 14:37:44 pm »

Citar
o solo los he visto con las Faber....  menos este ejemplo rarísimo en una Concise : http://www.photocalcul.com/Calcul/Regles/Collection_Mercier/regleMercierConcise.html

 Yo tengo un par de Alco, metálicas con addiator en el reverso (modelos de bajo coste promocionales), y e-lento me reporto hace poco de una Kingston (similar a la Alco), ni idea del origen de estos modelos....  ???

 Addiatores Saludos

 
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re: Destacan por.... Deben mejorar en.....
« Respuesta #18 en: Julio 21, 2009, 20:55:11 pm »
...y e-lento me reporto hace poco de una Kingston (similar a la Alco), ni idea del origen de estos modelos....  ???

Vaya,  :P :P pues tienes razón que había visto la Kingston... Pero el que la detectó fue Maic, si la memoria no me falla (a cada "oteador" su mérito). winking winking

Addiatados saludos, nv14

Desconectado maic

  • Sarg. Darmstadt
  • ***
  • Mensajes: 163
  • Karma: 8
Re: Destacan por.... Deben mejorar en.....
« Respuesta #19 en: Julio 22, 2009, 10:10:58 am »
Jajaja, gracias e-lento, pero el mérito es vuestro. Es como si uno se va al monte y ve un rovelló (rovellón, o revollón en otras latitudes españolas) y no sabe que es comestible... nv16  pues eso es lo que a mi me pasa con las reglas: no se identificar las rarezas  shock ..... pero para eso estáis el resto de compañer@s del foro   winking

Addiato un nuevo saludo,

Maic

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: Destacan por.... Deben mejorar en.....
« Respuesta #20 en: Julio 23, 2009, 09:21:37 am »
Yo tengo un par de Alco, metálicas con addiator en el reverso (modelos de bajo coste promocionales), y e-lento me reporto hace poco de una Kingston (similar a la Alco), ni idea del origen de estos modelos....  ???

¡ pero si tengo la Kingson en la colección !  :o   ¡ que memoria !   nv2    http://www.photocalcul.com/Calcul/Regles/Autres/photo_Kingson.html


 aquí se puede ver una foto de una Alco IDENTICA a la Kingson  :  http://www.sliderule.ca/combine.htm

las dos vienen de HongKong  (Registered in G. Britain)

saludos Kingsonicos

Gonzalo


Desconectado maic

  • Sarg. Darmstadt
  • ***
  • Mensajes: 163
  • Karma: 8
Re: Destacan por.... Deben mejorar en.....
« Respuesta #21 en: Julio 23, 2009, 11:23:48 am »
Joer!!! ya me extrañaba que no la tuviérais alguno de vosotros..... pero si las tenéis TOAS, TOAS !!  rofl

Saludos a King... kong   nv13