* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: Listado de terminos y abreviaturas habitualmente utilizadas en el Foro y en RC´s  (Leído 7015 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Visto estos últimos mensajes en donde aparecía la abreviatura ISRG:

A raíz de unos comentarios en el ISRG sobre las marcas HP/PS descubrí una actualización de...
He entrado en la página y me he quedado impresionado. Substanciosa y elegante. He buscado quien era el Sr. Wolf y que era el "ISRG".

 Creo este hilo para ir indicando los mas comúnmente utilizados en este Foro y así evitar que ante una conversación tipo: En la ISRG y en el JOS anuncian que la próxima IM la organiza KRING, se prepara RIFARCA para comentar... el no iniciado nos mande a hacer puntillas...  ;D


  Abr.: Abreviatura de abreviatura.

  ARC:  Amigos de las reglas de Calculo.

  ArcBA: Reunión similar a una Rifarca, pero en un contexto más rioplatense.

  Barcinado: Precio de algo (regla, manual...) muy sobrevalorado respecto al precio medio de mercado, ver este hilo para mas información.

  FC: Reglas de Calculo Faber Castell.

  Fellowship: Distinción que otorga anualmente The Oughtred Society como reconocimiento por la labor de sus miembros, actualmente en ARC tenemos 4 ejemplares  ;D : gma, jfz62, e-lento y nicolamarras. Enlace

  Frankenrule: Termino utilizado para designar una Regla en la que alguno de sus elementos (Reglilla, Cursor....) no es el original, ver también (en ingles) https://www.sphere.bc.ca/test/frankenrule.html

  IMxxxx: Normalmente seguido de un año (xxxx) es la abreviatura de International Meeting of Slide Rule & Historic Calculating Instrument Collectors, reunión organizada por la Oughtred Society que se celebra anualmente en diversos países europeos y USA.

  ISRG: International Slide Rule Group, era el único Foro (en ingles) existente en la Red dedicado a las Reglas de Calculo, creado a finales de 1998 y cerrado a mediados del 2019 por la desaparición de Yahoo Groups .  Su reemplazo actual se encuentra en groups.io  Enlace

  ISRM: International Slide Rule Museum, la Web de referencia y obligada visita por sus cientos de referencias, enlaces, Quien es Quien... Enlace

  JOS: Journal The Oughtred Society, revista bianual editada por The Oughtred Society   Enlace

  K&E: Keuffel&Esser, fabricante U.S.A. de RC´s y otros instrumentos de calculo, dibujo y medición.

  KRING: Dutch Circle for Historical Calculating Instruments, grupo holandés de coleccionistas. Enlace

  Ley de MAAG:  Definición rápida: Tarde o temprano, todo hilo evoluciona y se acaba hablando de algo que poco o nada tiene que ver con el título. Termino utilizado para indicar que del tema original del mensaje se ha ido al carajo y derivado a discutir sobre el sexo de los ángeles  :D .  Mas información y definiciones en este Enlace.

  MIB: Mint in box.

  NIB: New in box.

  NOS: New, old stock.

  OS: The Oughtred Society,  la asociación de referencia para coleccionistas de Reglas e instrumentos de Calculo en general.  Enlace

  RC´s: Regla/s de Calculo.   

  RIFARCA: Reunión Informal de Forofos y Amigos de las Reglas de Cálculo, termino utilizado para indicar un encuentro o reunión de foreros.

  RST: Rechenschieber-Brief, grupo Alemán de coleccionistas. Enlace

  TOS: Lo mismo que OS (The Oughtred Society).

  UKSRC: United Kingdom Slide Rule Circle, grupo Ingles de coleccionistas Enlace

  WYSIWYG: What you see is what you get (lo que ves es lo que obtienes).



 Clasificación de estado de las Reglas de Cálculo del Dutch Circle for Historical Calculating Instruments (KRING), avalado y utilizado por The Oughtred Society (OS o TOS)
 
C0:  En perfecto estado, con todos los extras, como la caja, el estuche y el manual de instrucciones, también en perfecto estado, limpio de fábrica.
C1:  En perfecto estado, con todos los extras, como la caja, el estuche y el manual de instrucciones, pero no todos en perfecto estado.
C2:  En perfecto estado, pero sin uno o más de los extras.
C3:  Signos de uso muy mínimos (la primera impresión es que es nuevo, pero una inspección cuidadosa revela un ligero rasguño).
C4:  Mínimas señales de uso (por ejemplo, en la parte posterior de una placa de extremo se puede ver que fue utilizada; por lo demás, muy bonito).
C5:  Signos de uso normal (un tercio de las reglas de cálculo son C5).
C6:  Signos de uso intenso (feo, pero no dañado).
C7:  Pequeños daños, pero el resto calidad C4 o mejor.
C8:  Dañada y muy desgastada.

Material utilizado

K:  Plastic, Kunststoff, Plastico
H:  Wood, Holz, Madera
M:  Metal, Metall, Metal
B:  Bamboo, Bambus, Bambu
P:  Cardboard, Pappe, Papel/Carton
 

  Mas en preparación y a la espera de nuevas aportaciones.


  Abrev. Salu.
« Última modificación: Julio 29, 2021, 11:36:57 am por jfz62 »
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado Epsilon

  • Capitan Simplex
  • ****
  • Mensajes: 256
  • Pais: es
  • Karma: 11
  • Sexo: Masculino
Re:Listado de terminos y abreviaturas habitualmente utilizadas en el Foro
« Respuesta #1 en: Agosto 27, 2017, 18:19:08 pm »
Una buena idea. La "Rifarca" me llevó unos días para saber que era. Gracias. Un saludo.

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re:Listado de terminos y abreviaturas habitualmente utilizadas en el Foro
« Respuesta #2 en: Agosto 27, 2017, 19:02:34 pm »
 nv4 nv4 ¡Bonita iniciativa!  nv4 nv4


A veces suelo utilizar en el foro la palabra ARKERO  como 'miembro del ARC' y RIFARKERO como 'asistente a una Rifarca'  :o


Dejo al presidente de la Real Academia del ARC  :A :A :A  la decisión de aceptar (o no) los citados términos...

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re:Listado de terminos y abreviaturas habitualmente utilizadas en el Foro
« Respuesta #3 en: Agosto 28, 2017, 05:19:02 am »
ArcBA = Reunión similar a una Rifarca, pero en un contexto más rioplatense

Abr. = Abreviatura de abreviatura


Abrsaludos
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado gcasta

  • Capitan Simplex
  • ****
  • Mensajes: 381
  • Pais: ar
  • Karma: 39
  • Sexo: Masculino
    • Reglas de Cálculo - Colección Castarés
Re:Listado de terminos y abreviaturas habitualmente utilizadas en el Foro
« Respuesta #4 en: Junio 09, 2020, 01:35:07 am »
Buen hilo!

De las subastas o para indicar estado de un ítem de la colección (en inglés):

NIB: New in box
MIB: Mint in box
WYSIWYG: What you see is what you get


Desconectado Gabriel VDD

  • Cabo Rietz
  • **
  • Mensajes: 5
  • Karma: 0
  • Sexo: Masculino
  • Un día voy a aprender español :-)
Re:Listado de terminos y abreviaturas habitualmente utilizadas en el Foro
« Respuesta #5 en: Julio 09, 2021, 04:29:08 am »
NIB: New in box
MIB: Mint in box

NOS: New, old stock
Do you really need twelve digits behind the decimal point if you don't know where to put it ?

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: Listado de terminos y abreviaturas habitualmente utilizadas en el Foro
« Respuesta #6 en: Julio 09, 2021, 10:54:09 am »
 Ok!!  Añadidos!!

    NIB: New in box
    MIB: Mint in box
    NOS: New, old stock

   Mas o menos vienen a significar lo mismo, pero ¿Cuales serian exactamente las diferencias y la mejor traducción posible?


  Gracias a todos!!  :A
  Abr. Saludos
« Última modificación: Julio 09, 2021, 12:11:10 pm por jfz62 »
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: Listado de terminos y abreviaturas habitualmente utilizadas en el Foro
« Respuesta #7 en: Julio 10, 2021, 22:26:15 pm »
Desde mi punto de vista "mint" significa pristino, recien salido de fábrica; mientras que "new" significa que nunca ha sido usada y está en su empaque original, pero probablemente tiene marcas del paso del tiempo.

NOS en más específico que NIB en el sentido de que se trata de un artículo antiguo por su año de producción, y que siempre ha estado almacenado en su empaque original; la traducción literal sería "antiguo nuevo stock"

En el caso de las reglas de cálculo quizas las diferencias entre los términos no son significativas porque casi todos los ejemplares de reglas de cálculo tienen ya 40 años o más de producidos.

Pero en el caso de monedas, por ejemplo, "mint" significa "sin circular y en un empaque especial para colección", mientras que "New" es simplemente sin circular.

Circulatorios saludos
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: Listado de terminos y abreviaturas habitualmente utilizadas en el Foro
« Respuesta #8 en: Julio 13, 2021, 12:14:25 pm »
 Buena explicacion para aclarar conceptos!!  victory

 Estoy contigo en que con "trastos" de mas de 40 años es difícil establecer definiciones de estado, mejor unas buenas fotos y que cada uno juzgue.


 Definidos Saludos

 
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re: Listado de terminos y abreviaturas habitualmente utilizadas en el Foro
« Respuesta #9 en: Julio 13, 2021, 20:28:25 pm »
Creo que ya ha salido por algún lado, pero la gradación del estado de las reglas es algo a lo que ya se le ha dado varias vueltas...

Condition of Slide Rule   
The condition of a slide rule may be described with the slide rule condition rating system of the Dutch Circle of Slide Rule Collectors, endorsed and used by The Oughtred Society   
C0   Mint condition, with all extras such as box, case, instruction manual present also in mint condition, factory clean.
C1   Mint condition with all extras such as box, case, instruction manual present, but these extras not all in mint condition.
C2   Mint condition, but without one or more of the extras.
C3   Very minimal signs of use (first impression is that it is new, but careful inspection reveals a slight scratch).
C4   Minimal signs of use (say, on the back side of an end plate one can see that it was used; otherwise very nice).
C5   Signs of normal use (one-third of all slide rules are C5).
C6   Signs of heavy use (ugly, but not damaged).
C7   Small damage, but the rest quality C4 or better.
C8   Damaged and well worn.

Clasificados saludos,  ()

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: Listado de terminos y abreviaturas habitualmente utilizadas en el Foro
« Respuesta #10 en: Julio 14, 2021, 10:57:27 am »
 Esto es lo que aparece en un traductor automático:

 El estado de una Regla de Cálculo puede describirse con el sistema de clasificación de las Reglas de Cálculo del Dutch Circle for Historical Calculating Instruments (KRING), avalado y utilizado por The Oughtred Society (OS o TOS)
 
C0  En perfecto estado, con todos los extras, como la caja, el estuche y el manual de instrucciones, también en perfecto estado, limpio de fábrica.
C1  En perfecto estado, con todos los extras, como la caja, el estuche y el manual de instrucciones, pero no todos en perfecto estado.
C2  En perfecto estado, pero sin uno o más de los extras.
C3  Signos de uso muy mínimos (la primera impresión es que es nuevo, pero una inspección cuidadosa revela un ligero rasguño).
C4  Mínimas señales de uso (por ejemplo, en la parte posterior de una placa de extremo se puede ver que fue utilizada; por lo demás, muy bonito).
C5  Signos de uso normal (un tercio de las reglas de cálculo son C5).
C6  Signos de uso intenso (feo, pero no dañado).
C7  Pequeños daños, pero el resto calidad C4 o mejor.
C8  Dañada y muy desgastada.


Material

K  Plastic, Kunststoff, Plastico
H  Wood, Holz, Madera
M  Metal, Metall, Metal
B  Bamboo, Bambus, Bambu
P  Cardboard, Pappe, Papel/Carton
 

  El sistema de clasificación no esta mal, quizás algo enrevesado, pero al ser la gran mayoría de los ejemplares una 'pareja' indivisible (Regla y Cursor, en algunos casos 2 o mas cursores) creo que aun faltaría un extra de clasificaciones.

 ¿Como clasificamos, por ejemplo, una ejemplar C0 pero al que le falta el cursor?

 Técnicamente hablando seria una Regla dañada e inservible.


  Clasificados Saludos

Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado roger

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.671
  • Pais: es
  • Karma: 148
  • Sexo: Masculino
Re: Listado de terminos y abreviaturas habitualmente utilizadas en el Foro
« Respuesta #11 en: Julio 14, 2021, 13:25:41 pm »
¿Como clasificamos, por ejemplo, una ejemplar C0 pero al que le falta el cursor?

 Técnicamente hablando seria una Regla dañada e inservible.

Yo empezaría por considerar que el cursor NO es un extra de la regla, sino una parte fundamental de la misma sin el cual no funciona. No le falta un extra. Es como si tuviera borradas las escalas, pero el plástico o madera o lo que sea, estuviera en perfecto estado.

En mi opinión, una regla sin cursor no estaría en ninguna de las categorías anteriores, porque no es que esté fea o desgastada, es que no funciona.

Creo que ya lo hemos comentado alguna vez en algunos anuncios en los que en la descripción pone "perfecto estado, pero sin cursor".

En estos casos, en mi opinión, no vende una regla, vende otra cosa.

Descatalogados saludos.
La grandeza está en el empeño, no en el resultado.

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: Listado de terminos y abreviaturas habitualmente utilizadas en el Foro
« Respuesta #12 en: Julio 15, 2021, 03:17:40 am »
Con respecto a una regla sin cursor, estoy completamente de acuerdo con Roger.

Es más, en una ocasión un amigo me regaló una regla sin cursor que era propiedad de su padre, y en otra, otro amigo se topó en una feria con una regla sin cursor, y sin pensarlo mucho, la compró para regalármela.

En ninguno de ambos casos tuve corazón para explicarles que una regla sin cursor no es una regla, o al menos, no es apta para funcionar como debería..

Obviamente aun conservo ambos ejemplares como cualquier otro regalo de un amigo, pero no forman parte de mi colección; donde sí tengo ejemplares con bastantes señales de uso pesado, y en caso de una Reiss que tuve que re-entintar.

Opinados saludos

PS: otra de las razones para consevar esas no-reglas es la remotísima posibilidad de encontrar un cursor .... por arte de magia.
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: Listado de terminos y abreviaturas habitualmente utilizadas en el Foro
« Respuesta #13 en: Julio 15, 2021, 10:18:22 am »
Hombre, es que una regla de cálculo sin cursor es una regla minusválida... >:(

Tengo varias.. esperando que aparezca las mismas pero completas