0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
JeFaZo, yo diría que las 2 primeras fotos (anverso y reverso) te han quedado un pelin desenfocadas o movidas;
Si tuviera que mirar un objetivo mejor para las fotos de "cuerpo entero", ¿que me aconsejarías?
le ha dado un poco mas de nitidez y atenuado el color azulado, con photoshop, a ver que te parece :
No había visto el post donde dice que no cabe en el cuarto con el trípode
Arduo es el camino de la perfección !
No recuerdo ahora mismo que cámara es la nueva, pero yo tuve muy buenos resultados con una lente 10x (38-380 mm) sin estabilizar
Qué distancia focal máxima tiene el macro estabilizado de 85? Y la mínima del 18-55?
pero supongo que te refieres a la apertura del diafragma
Dejando de lado temas pluviométricos, me refería a la distancia mínima-máxima que los objetivos son capaces de enfocar, a partir del plano de la película.
Yo diría que en todos los casos te convendría usar el de 85 mm, a una distancia conveniente para que la regla entre toda en el cuadro.
Diría de utilizar el multi-punto para cuando sacas la regla entera, y el punto central cuando haces un acercamiento de los extremos.
PEro lo que te queda por delante es probar y probar. Y cuando te canses, alguna otra prueba más ... así se aprende
tengo los mismos problemas que tú para sacar fotos decentes de las reglas de 30 cm! y no hablemos de las grandotas de 50 cm...
Para Uds. que están por el primer mundo....
En fin, creo que más de uno de nosotros ya ha probado todos los posibles sistemas; y algo que esté más o menos al alcance de todos es la simple cámara digital.Ahora que el JeFaZo se ha dado un capricho y se ha homenajeado con una Nikon D500, es su prerogativa
Yo le diría que haga alguna prueba aumentando lo más posible la intensidad de la iluminación, de esta manera tendrá menos apertura y alta velocidad, obteniendo (en general) mejor foco y profundidad de campo, y sin problemas de movimiento de manos....
¿Qué tal hacer una composición panorámica y que Photoshop eche una mano para componer la imagen?
¿Mande...? ¿una regla panorámica?
Un foto panorámica, esto es, hacer tres fotos de la regla de manera que se solapen un 30%.
Este es un ejemplo típico de lo que digo: son 5 fotos de una Versalog II, sacadas con la regla fija, moviendo lateralmente la cámara, con macro, a unos 20 cm de distancia
GMA, la verdad es que el mosaico que muestras tu está pero requetebien hecho!Conseguir la desgracia de imagen de la Versalog, en ese estado, me llevó casi 2 horas
¡¡¡CAMERA CONTROL de Nikon !!!!! ¿vale para las otras cámaras? ¿es especial para Nikon?
Necesito opiniones duras y criticas
Vuelvo a comentar sobre el tema de la panoramica sobre las reglas: ¿Realmente para que sirve? Como ejemplo, a modo de pruebas he "remozado" las viejas imágenes de las dos variantes que aparecen en la Web de la FC 62/82 (todas con el macro de 85 mm pero con diferentes iluminaciones y ajustes): http://fabercastell.reglasdecalculo.com/62_82/62_82.htm
... tienes que retocar el ajuste de blanco...Para el ajuste de blancos yo haría un ajuste manual, con el lente muy cerca de la regla, para que el cuerpo de ésta ocupe toda la foto, con eso te aseguras que luego, al alejar la cámara, el ajuste seguirá siendo bueno para la regla....