* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: Sobre reglas soviéticas  (Leído 10171 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado roger

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.671
  • Pais: es
  • Karma: 148
  • Sexo: Masculino
Sobre reglas soviéticas
« en: Mayo 23, 2013, 10:46:47 am »
Hola foreros

Una reflexión relativa a las reglas soviéticas.

Tengo en mi colección algunos ejemplares de reglas soviéticas de madera y la reflexión es la siguiente:

Viendo la calidad de dichos ejemplares se entiende perfectamente que Korolev prefiriese emplear una Nestler.

Sospechosamente las más modernas (de plástico) se parecen mucho a las correspondientes reglas alemanas, tanto Nestler como Faber Castell.

Bueno pues eso.

Un saludo.
La grandeza está en el empeño, no en el resultado.

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re:Sobre reglas soviéticas
« Respuesta #1 en: Mayo 23, 2013, 14:43:19 pm »

 Pues por lo que se cuenta por el 'mundillo reglero' hay algunas hechas con auténticos moldes de FC...

 Hay documentos y fotos que así lo certifican, estoy en otras guerras pero no os sera difícil encontrarlos...  nv6


  Investigadores Saludos
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re:Sobre reglas soviéticas
« Respuesta #2 en: Mayo 23, 2013, 18:21:14 pm »
En reglas lineales, tengo sólo una rusa.

La calidad es bastante aceptable (por fotos he visto otras mucho peor terminadas), aunque evidentemente no está al mismo nivel que otras germanas o japonesas.

SIN EMBARGO. Y especialmente hablando de las Nestler...
Los rusos hicieron algo elemental, que jamás comprendí como los alemanes de Nestler no hicieron. Me refiero a la etiqueta posterior con fórmulas...
En el modelo ruso, la etiqueta está pensada para la ranura posterior de la regla, no hay impresiones cerca. Luego la etiqueta está pegada y pulida al borde de la madera, lo que la deja con una terminación perfecta.
Estoy harto de ver Nestler muy buenas, pero con la etiqueta rota sobre la ranura, y con textos ilegibles... Nunca lo entendí. Es una pena...

Otro de los misterios del universo ....

¿Estamos de acuerdo?

Misteriosos saludos
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re:Sobre reglas soviéticas
« Respuesta #3 en: Mayo 24, 2013, 08:23:41 am »
..

SIN EMBARGO. Y especialmente hablando de las Nestler...
Los rusos hicieron algo elemental, que jamás comprendí como los alemanes de Nestler no hicieron. Me refiero a la etiqueta posterior con fórmulas...
En el modelo ruso, la etiqueta está pensada para la ranura posterior de la regla, no hay impresiones cerca. Luego la etiqueta está pegada y pulida al borde de la madera, lo que la deja con una terminación perfecta.
Estoy harto de ver Nestler muy buenas, pero con la etiqueta rota sobre la ranura, y con textos ilegibles... Nunca lo entendí. Es una pena...
¿Estamos de acuerdo?

Si y no  :o

Es verdad en algunas reglas Nestler  en otras muchas no... la etiqueta esta pensada para que la ranura no corte el texto  nv4

prueba:

http://www.photocalcul.com/Calcul/Regles/Nestler/photo_nestler40.html

probados saludos

Gonzalo

Desconectado roger

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.671
  • Pais: es
  • Karma: 148
  • Sexo: Masculino
Re:Sobre reglas soviéticas
« Respuesta #4 en: Mayo 24, 2013, 10:45:01 am »
¡Qué sería de nosotros sin photocalcul!

En la idea de que una imagen vale más que 1000 palabras, magnifica foto y magnifica aportación.

Por cierto y aunque sea nuevamente colar de contrabando la Ley de Maag y enlazando con este otro hilo:

http://arc.reglasdecalculo.org/index.php/topic,2490.msg24001/topicseen.html#new

Aquí si que parece que son tornillitos los que mantienen fijas las escalas en la madera y no los conos de madera.

Saludos.
La grandeza está en el empeño, no en el resultado.

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re:Sobre reglas soviéticas
« Respuesta #5 en: Mayo 24, 2013, 17:24:59 pm »
Es verdad en algunas reglas Nestler  en otras muchas no... la etiqueta esta pensada para que la ranura no corte el texto  nv4

prueba:

http://www.photocalcul.com/Calcul/Regles/Nestler/photo_nestler40.html

Bueno... Claro que hay excepciones !!!...
Aún así no es lo mismo que las rusas.  Fíjate la terminación del reverso de la rusa de la foto.... Casi todas son más o menos así. Y estamos hablando de un producto sustancialmente más económico que las Nestler, según entiendo.
Es indiscutible la calidad de las Nestler... Pero el detalle de la etiqueta no es su fuerte, hablando en general.



Aquí si que parece que son tornillitos los que mantienen fijas las escalas en la madera y no los conos de madera.

Hombre ! justamente. La abrumadora mayoría de las reglas tiene tornillos de bronce... por lo que estaba tácitamente asumido que todos eran tornillos. Los taruguitos son la rareza...

Rarophilos saludos.
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re:Sobre reglas soviéticas
« Respuesta #6 en: Mayo 24, 2013, 18:37:36 pm »
Aún así no es lo mismo que las rusas.  Fíjate la terminación del reverso de la rusa de la foto.... Casi todas son más o menos así. Y estamos hablando de un producto sustancialmente más económico que las Nestler, según entiendo.
Es indiscutible la calidad de las Nestler... Pero el detalle de la etiqueta no es su fuerte, hablando en general.

Ok  tienes razón  :a

Desconectado Estanlaurel

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 641
  • Pais: es
  • Karma: 43
  • Sexo: Masculino
  • Busca cosas grandes en espacios pequeños.
Re:Sobre reglas soviéticas
« Respuesta #7 en: Mayo 25, 2013, 11:36:40 am »
 Yo solo tengo una regla soviética. Es de madera y se nota que la madera está mucho menos tratada que en las Nestler. Lo que no puedo comparar es la impresión de las escalas ya que mi regla rusa es de artillería y no tengo otras reglas con ese sistema.

 La Escala superior "ß" tiene su imágen "f(ß)" en la escala logarítmica y es una función específica de la artillería.

 Va la imágen:


 Artilléricos saludos.

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re:Sobre reglas soviéticas
« Respuesta #8 en: Mayo 25, 2013, 16:33:07 pm »
Jeje... Gonzalo: Obviamente no son para nada "LAS REGLAS"... pero no quería dejar pasar que a ciertas cosas al menos les pusieron ONDA....
Lo que no me queda claro es si en todos los casos son etiquetas de papel, o impresiones sobre plástico....

Buenísima la regla de artillería... Necesitaré conseguir una !!! Es uno de los tantos lugares "vacantes" en mi colección.

Les adjunto unas fotos (telefónicas...) de mi Ramenskoye. (Le recuerdo a algún distraído que aparentemente en la vieja Urss no había marcas en el sentido capitalista del término... las reglas llevaban como "marca" el nombre de la fábrica en que se construyó)

Pongo el principio y fin... porque ya que hablábamos de las deformaciones longitudinales de la reglilla... Esta está casi perfecta.
Y pongo el inefable Pi ...  para los amantes de la tipografía ;)
Creo que la impresión de las escalas es ... pasable para una regla de madera... Aunque me decepciona mucho que no sea bicolor...









El cursor es de plástico, integral... no se me ocurrió fotografiarlo porque no tiene nada de particular... Si alguno quiere, que levante el dedo.

Urssóvicos saludos
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re:Sobre reglas soviéticas
« Respuesta #9 en: Mayo 26, 2013, 11:23:39 am »

 Hoy desde Polonia ha llegado este mensaje al canal ARC en YouTube :

 Hello
I start to make photos of my small slide rules collection. Photos are combined into short films. If You want to see some of them, please look at my page

http:// https://www.youtube.com/user/MrKledzik/

 Aparece algunos modelo soviéticos.


 Kamadaren С уважением
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado Estanlaurel

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 641
  • Pais: es
  • Karma: 43
  • Sexo: Masculino
  • Busca cosas grandes en espacios pequeños.
Re:Sobre reglas soviéticas
« Respuesta #10 en: Mayo 26, 2013, 16:15:30 pm »
 El mismo mensaje he recibido por mi canal de Youtube, pero el enlace funciona mejor así:

 https://www.youtube.com/user/MrKledzik/

 Youtuberos saludos.

Desconectado roger

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.671
  • Pais: es
  • Karma: 148
  • Sexo: Masculino
Re:Sobre reglas soviéticas
« Respuesta #11 en: Mayo 31, 2013, 19:15:23 pm »
Bueno foreros, por fin puedo aportar fotos de una de mis reglas soviéticas para enseñaros lo que quería decir al principio de este hilo.







Si os fijáis parece que la ventana está demasiado alta por la izquierda, de modo que casi tapa la escala y demasiado baja por la derecha de modo que queda un espacio en blanco entre la marca vertical y la escala, con lo que la lectura correspondiente pierde precisión.

He subido también una foto del cursor para ver que la reglilla encaja perfectamente por la parte delantera de la regla...y de paso ver el cursor.

Pues eso.

Saludos


La grandeza está en el empeño, no en el resultado.

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re:Sobre reglas soviéticas
« Respuesta #12 en: Mayo 31, 2013, 19:27:44 pm »
Hola Roger...

Efectivamente un defecto importante ...  Hay cierta desprolijidad en toda la ranura, se ve como la anchura varía de un exremo al otro (Como esto se hace con una fresa cónica, es un proceso bastante crítico)

Seguramente falló el proceso de racionamiento del vodka  ;D....

Parece una Ramenskoye igual a la mía.... Pero en mi caso es del setentipico.... No creo que tenga ese defecto y no lo haya visto... Revisaré a ver....

Estanocheloveosos saludos
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re:Sobre reglas soviéticas
« Respuesta #13 en: Junio 01, 2013, 07:36:02 am »
Ummm ... Don Roger ... no será que el cursor va al revés? Con el resorte en la escala inferior ... porqué no prueba?
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re:Sobre reglas soviéticas
« Respuesta #14 en: Junio 01, 2013, 17:28:52 pm »
Revisado mi ejemplar...

Bueno, ciertamente tiene la misma tendencia que la de Roger, pero  menos acentuada.

En ambas ventanillas, la posición de la ranura permite leer la escala sin problemas, pero claramente no es la posición óptima que uno desearía. De manera que está, digamos, en el límite de lo que es "razonable".

Razonables saludos
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado roger

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.671
  • Pais: es
  • Karma: 148
  • Sexo: Masculino
Re:Sobre reglas soviéticas
« Respuesta #15 en: Junio 01, 2013, 21:22:29 pm »
Hola Teruteru,

El problema es en las ventanas del reverso, no en el cursor, aunque ahora que lo dices, la escala inferior de la regla (por el anverso) también tiene dificultada su lectura, pues está parcialmente tapada por el marco metálico del propio cursor.

Lo que yo decía, Korolev prefería una Nestler, por algo sería.

Un saludo maestro.
La grandeza está en el empeño, no en el resultado.