0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
pues nada...¡a experimentar! que yo no me atrevo.
Cita de: GMA pues nada...¡a experimentar! que yo no me atrevo. Ya ... ya ... ya, nosotros a experimentar con riesgo de explosión y los demás mirando ... no?
Experimento en marcha con un cursor de FC 62/82 con marcado bleeding.Veremosifunciona saludosPS: con 3 horas de proceso ya se ven diferencias ...
PS: con 3 horas de proceso ya se ven diferencias ...
Aquí les dejo un PDF con los resultados del pimer experimento con el Retr0Brigth, y cómo lo preparé.
"Exploto" en deseos de conocer el resultado final del experimento 2.
¿Que método "científico" utilizaste para elegir el Vanish ese?
Y la pera sería poder conseguir un espesante para poder "pintar" la mezcla, en lugar de tener que sumergir las piezas a tratar. V2K, alguna sugerencia? Me pregunto si la maicena funcionará ...
No tienes algo para las arrugas y la calvicie ?!?!?
De momento no tengo otros especímenes que merezcan el tratamiento. Nadie se anima a probar?
Niños y AHMS´s: no intentéis hacer esto en casa solos sin la presencia de mayores a vuestro lado
¿De donde la has sacado tu?
los vapores que emana el "brebaje" no parecen ni tienen pinta de ser nada buenos
analicen la mirada de Alvaro, en mí opinión no tiene desperdicios
¿y si hicierais una demostración en las próximas Rifarcas?
Citar¿y si hicierais una demostración en las próximas Rifarcas?Una demo en vivo En un establecimiento de acceso público como los que solemos elegir para nuestras rifarcas ?Va a ser que no ...
Se ve que no suele saltar en paracaídas o manejar Ferraris a fondo por caminos de cornisa !
solo os falta escribir la receta clara y concisa para que los foreros mas miedicas, como el menda, puedan limpiar sus 'de cálculo las reglas'
Siendo una regla grabada, sería posible tal vez reentintarla. Seguramente alguien lo habrá hecho antes ... vendría bien un refresco de experiencias...Mucho más riesgoso serían las que tienen bandas coloreadas. OJO al PIOJO !
Agrego: Seguramente debe ser posible proteger las tintas de las marcas con algo cómo la grasa que dice Álvaro, que entre dentro de las rayitas. Pero me parece que será difícil no dejar rastros en la superficie a tratar sin "arrastrar" lo que haya entrado en las marcas... Tal vez algo más sólido como cera o algo así ? Que luego con un poco de aire caliente o algún solvente se afloje ...
y por la diferencia de precio, mejor usad los de nitrilo (azules), mucho más gruesos que el látex.
Y otra duda es sobre las reglas mitad celuloide, mitad madera/bambú.... ¿qué hacemos en ese caso?
Sigue llamaándome poderosamente la atención la decoloración de las escalas ...
los vapores que emana el "brebaje" no parecen ni tienen pinta de ser nada buenosNo te preocupes, es oxígeno ... pero cuidado con las llamas cercanas o con la acumulación de gas.
Tomo nota...., después de tirarme años haciendo el burro con tricloros, freones, resinas etc a "tumba abierta" (y acabar como estoy ahora.... ), cualquier "mejora" es de agradecer....
Quizás con una paciencia infinita y protegiendo antes los laterales con algún tipo de cinta protectora, pues con un pincel embeido del "potingue", ir repasando continuamente la superficie de esa regla...., a ver que pasa..., pero me temo que podrían ser horas....
... así que si es necesario sacrificar alguna por el bien de la comunidad, ya sabéis, no hay problema.